8 Razones para no volver a comprar casa a través de Tecnocasa ni Kiron
25.Oct.2018. Finanzas. La búsqueda de un techo propio es un proceso importante para muchas personas, especialmente cuando éstas creen que tener una vivienda propia se traduce en una mayor de calidad de vida en el futuro.
En España, las opiniones están divididas. Algunas personas piensan que la compra de un piso/apartamento los atan a un crédito con un banco y a la ciudad donde se adquiere la vivienda y que, según ellos, no es nada positivo en caso de que tengas que mudarte por trabajo, especialmente en el mundo de hoy, que vive crisis económicas cíclicas. Adicionalmente, la burbuja inmobiliaria hizo mucho daño. Hoy en día, no pocas personas siguen pagando créditos de pisos que han perdido valor sustancialmente.
Sin embargo, en el otro bando, están las personas que piensan que contar con una vivienda propia es un requisito importante para mejorar nuestra calidad de vida en el futuro. Inclusive, piensan que es uno de los 5 Principios básicos para unas mejores finanzas personales. Yo soy uno de ellos.
Con mucho esfuerzo, tuve la oportunidad de comprar un piso en el centro de Madrid, hace un año exactamente. Tenía la sospecha de que comenzaría una recuperación del segmento inmobiliario en toda España y creo haberlo hecho en el mejor momento. Los precios de los pisos y apartamentos en la ciudad de Madrid van aumento. Estoy muy satisfecho y feliz de haber comprado.
Cuesta mucho comprar un piso bueno, bonito y barato en Madrid. Por otro lado, hay mucha competencia en el sector inmobiliario. Basta con dar un paseo por las calles de Madrid y las ciudades más importantes de España, para darse cuenta de que podría haber un exceso de agencias inmobiliarias, lo cual podría estar causando que los potenciales y futuros compradores atraviesen situaciones complicadas y comprometidas. Y lo peor es que tengo la impresión de que estamos desprotegidos como compradores.
Creo en esa cita bíblica que reza: "El obrero es digno de su salario", es decir, que el servicio que te presta cualquier empresa tiene un costo y que vale la pena pagarlo siempre y cuando te brinden un buen servicio. Por otro lado, siempre me he considerado una persona agradecida. Sin embargo, de lo que no estoy satisfecho es del servicio que me prestó la agencia de servicios inmobiliarios Tecnocasa, como tampoco de la empresa de intermediación financiera llamada Kiron Intermediación Financiera. Mi experiencia ha sido tal, que no quisiera repetir con ellos.
Quisiera dejar claro que siempre he creído que las generalizaciones no son buenas. Desconozco si este tipo de de situaciones pasan en todas las oficinas de Tecnocasa o de Kiron. Quiero pensar que no. Espero que no. Pero desde hace unos días he pensado en celebrar el primer aniversario y he querido hacerlo contando mi experiencia al comprar un piso a través de los servicios inmobiliarios de Tecnocasa y el haber contratado a Kiron.
Dudo que este texto pueda hacer que la central de Tecnocasa y la de Kiron tomen medidas para evitar que estas cosas pasen en el futuro aunque me gustaría que lo hicieran. Tienen mi nombre y la fecha en que compré. Eso si, me reservaré dar nombres de las personas involucradas ni de la agencia responsable. Lo que más me gustaría es poder alertar a potenciales y futuros compradores con estas 8 razones para no volver a comprar a través de Tecnocasa ni a través de Kiron. Me doy por satisfecho si con ello, puedo ayudar o advertir a alguien para que puedan tomar mejores decisiones en el futuro.
1. Porque la señal que piden es muy alta
Cuando fui a ver mi piso, lo quería para mi. Era el tercero que veía pero era exactamente lo que buscaba. Muy luminoso, con vistas, dos habitaciones y un baño. Llamé el mismo día que apareció el aviso en idealista.com, el lunes 28 de Agosto del 2017. Estaba gerenciado a través de Tecnocasa (https://www.tecnocasa.es/) y el único problema era que había ya una lista de personas interesadas.
Afortunadamente pude apuntarme en la lista para verlo al día siguiente, el 29 de Agosto del 2017. Como era el último, sabía que corría el riesgo de no verlo ya que habían más personas interesadas, quienes tenían cita antes que yo.
Sin embargo, pude verlo. El agente que me mostró el piso me dijo que si lo reservaba, no tendría problema. Que mucha gente estaba interesada. Que sólo tenía que realizar una transferencia por un monto de 3000 euros como señal, antes de las 8:00 pm, con el fin de no mostrarlo más. En mi nerviosismo, le pedí que me diera las coordenadas para la transferencia.
Al llegar a casa estaba angustiado. Por un lado, no quería perder el piso. Pero por otro lado, transferir 3000 euros sin una constancia y a unas personas que recién acabo de conocer, no es algo que uno esté acostumbrado a hacer. Se me ocurrió hacer unas comprobaciones por internet para confirmar que la cuenta bancaria fuese realmente de una agencia inmobiliaria de Tecnocasa y luego de confirmarlo, realicé la transferencia desde mi casa, sin recibo, sin documento, sin nada.
Decidí arriesgarme porque creo que la confianza es la base de toda relación de negocios (y de la vida en general). Y así comenzó mi aventura. Sin embargo, si bien la señal es rebajada del precio de venta del inmueble, me parece que la señal es una cantidad muy alta.
2. Porque existe una presunta coacción
El 30 de Agosto del 2017, los agentes inmobiliarios de Tecnocasa confirmaron haber recibido la señal y me citaron para entregarme mi recibo o pre-contrato como constancia. Ya en el lugar, conversamos sobre las condiciones y pasos a seguir.
Lo que no esperaba es que el Primer Asesor de Tecnocasa, la persona que parecía tener más autoridad allí, me dijera que gracias a la numerosa demanda "le darían el piso a la persona que contratara más servicios". Es decir, ya no importaba haber dado una señal, pues lo que ese señor me estaba diciendo era que la persona que contratara los servicios inmobiliarios de Kiron, aparte de los de Tecnocasa, se llevaría el piso.
Me negué y la reunión pasó de ser una reunión cordial a una reunión tensa. No se de leyes y desconozco cuáles son mis derechos como comprador. Pero sentía que me estaban coaccionando para contratar los servicios de Kiron, lo cual no me parecía correcto.
3. Porque Kirón no mejoró las condiciones de mi crédito
Kiron es una empresa asociada a Tecnocasa cuya misión es "encontrar la mejor hipoteca que más se adapte a tus necesidades". Pero yo no necesitaba sus servicios pues ya tenía un crédito aprobado por mi banco.
El asesor de Kiron me dijo que podían mejorar las condiciones, lo cual hacía que contratar sus servicios resultara más atractivo, ya sea a través de la tasa de interés o un porcentaje mayor de préstamo y que ellos podrían encargarse de la tasación del inmueble. Pero yo seguía sin acceder. Sentía que me estaban obligando a contratar un servicio que no necesitaba.
Pensé en deshacer la operación. Me sentía abrumado. Por otro lado, no quería perder el apartamento y no sabía cómo sería el proceso para la devolución de mis 3000 euros, o peor aun, si tenía derecho a recibirlos de vuelta o si me los devolverían. Así que decidí intentar pensar en algún beneficio de contratar a Kiron intermediación financiera cuando el asesor de Tecnocasa me preguntó "qué necesitaba yo para contratar los servicios de Kiron".
Es difícil pensar asertivamente cuando uno está molesto o decepcionado. Pero de pronto recordé que mi banco era un poco lento con las tasaciones. Mi respuesta fue que se encargaran de la tasación y que me garantizaran que si la tasación no salía por el monto que necesitaba, se deshiciera la operación. Algo me decía que el riesgo era muy alto si el banco se retrasaba realizando la tasación o que la misma estuviera por debajo del precio de venta del piso. El pre-contrato que había recibido de Tecnocasa dejaba fechas muy claras:
"El proponente (el comprador) se compromete a suscribir el contrato privado de compraventas (contrato de arras) antes del día 25/09/2017 y el contrato público de compraventa antes del día 15/11/2017".
Y por supuesto, la penalización:
"Habiendo sido aceptada la presente propuesta o habiendo sido formulada conforme con el encargo, la falta de suscripción del contrato de compraventa en el plazo y condiciones establecidos en las cláusulas precedentes por causa imputable al proponente, comportará la pérdida de las sumas abonadas por él en concepto de arras en favor del vendedor".
Ellos aceptaron llevar a cabo la tasación cuyo costo, por cierto, también corría por mi cuenta. También aceptaron esperar a saber el valor de la tasación antes de cerrar un posible contrato de arras. Y así fue como contraté los servicios financieros de Kiron.
Sin embargo, nunca recibí la propuesta alternativa por parte de Kiron con mejores condiciones, que básicamente, es la función de esa empresa. No hubo una alternativa con mejores intereses o un préstamo al 90% del valor del inmueble. Mucho menos al 100%, tal y como indica la página oficial de Kiron (https://www.kiron.es/). Desconozco las ventajas de contratar Kiron.
4. Porque las fechas que proponen van en contra de los intereses de los compradores
El firmar el pre-contrato con Tecnocasa y luego con Kiron eran los pasos iniciales. Pero la vendedora no había aceptado mi propuesta y ese tiempo no estaba contabilizado en las fechas del pre-contrato de Kiron.
Mi propuesta de compra era menor que lo que la vendedora pedía, así que se tomó unos días en pensarlo (o tal vez en esperar recibir mejores propuestas).
Finalmente, la vendedora aceptó mi propuesta el viernes 15 de Septiembre. Y con ello, apenas me daba un margen de diez días para la firma del contrato de arras y demás pasos intermedios, de acuerdo con las cláusulas del pre-contrato con Tecnocasa, afectándome seriamente como comprador y comprometiendo mi capital de compra.
5. Porque no cumplen los acuerdos
El lunes 18 de Septiembre del 2017 realicé la transferencia para la tasación, de acuerdo con las instrucciones de Kiron intermediación financiera. Fue un monto de 350 euros +IVA (423,50 euros). Pero había llegado el 24 de Septiembre y aun no sabía el valor de mercado del piso, es decir, el día antes de firmar el contrato de arras, en el que debía pagar una suma de 15.000 euros, la tasación del inmueble no estaba en mis manos.
Ese día lo recuerdo muy bien porque recibí la llamada del Primer Asesor de Tecnocasa exigiéndome que "cumpliera con las cláusulas de mi pre-contrato y que firmara el contrato de arras antes del 25 de Septiembre". Yo le repetía una y otra vez que no firmaría el contrato de arras sin saber el valor de tasación del inmueble tal y como habíamos acordado casi un mes atrás.
El Primer Asesor de Tecnocasa me decía, muy molesto y alzando la voz, que yo no estaba en disposición de hacer eso porque no había una cláusula así en el pre-contrato. Yo le respondía que era su culpa por no darme la tasación a tiempo y lo sorprendente era su respuesta: que la tasación era un problema de Kiron y no de Tecnocasa. En otras palabras, el mismo asesor que me convenció en contratar los servicios de Kiron ahora se desligaba de esa compañía.
Una y otra vez me repetía que tenía que cumplir mi compromiso. Una y otra vez le respondía que yo quería mi tasación. Tuve qué cortar abruptamente la llamada y al hacerlo, tenía el cuerpo muy descompuesto.
Estaba seguro de que perdería mi señal y que había perdido mi piso. Porque La conversación no había ido bien y recuerdo sus últimas palabras: "Si no firmas mañana, tomaremos las acciones pertinentes". Mi respuesta fue: "Haz lo que tengas que hacer, que yo estoy haciendo lo que tengo que hacer".
5. Porque no hubo una disculpa de parte de Tecnocasa
La tasación llegó el Jueves 28 de Septiembre del 2017, tres días después de la fecha límite, de acuerdo con el pre-contrato.
Afortunadamente, la tasación salió por un monto superior a lo que yo esperaba por lo que el banco me prestaría el dinero que necesitaba. Hay que recordar que el banco presta el menor valor entre el 80% del precio de venta y el 80% de la tasación. Si la tasación salía por debajo del precio de venta, me iba a hacer falta dinero, con lo cual, me colocaba en aprietos para firmar un contrato de arras y seguir con el proceso de compra.
Si bien recibí una disculpa por parte del asesor de Kiron por el retraso de la tasación, nunca recibí una disculpa por parte del Primer Asesor de Tecnocasa por sus malos tratos. En su lugar, éste ya no me atendió más y a partir de ese día, me fue asignado otro vendedor, a quien le agradezco el haberme atendido. No tengo ninguna queja sobre él.
Ese mismo Jueves fui a firmar el contrato de arras y no sólo pagué 15.000 euros como parte de pago del inmueble, sino también pagué las comisiones de Tecnocasa y de Kiron.
6. Porque las comisiones son altas
A Tecnocasa le pagué un monto de 4.500 euros + IVA (5.445 euros), mientras que a Kiron le pagué 4.000 euros. En decir, pagué casi 10.000 euros en comisiones a estas dos compañías y por toda la experiencia que tuve, no creo que los valga, es más, considero hace más difícil que los ciudadanos accedan a una vivienda digna.
A mis amigos le suelo decir que he pagado la tasación más cara en la historia de España (4.423,50 euros).
7. Porque me ofrecieron pagar en efectivo la comisión de Kirón
Un dato curioso es que en reiteradas oportunidades se me ofreció pagar la comisión de Kiron en efectivo. No sólo me negué por lo peligroso de sacar esa cantidad en efectivo de un cajero, sino también porque no me importaba pagar el IVA de esa comisión (igual tenía qué pagar el IVA sobre la comisión de Tecnocasa).
Cuando el asesor de Kiron me dio mi factura correspondiente me dijo: "He hablado con la compañía para que no te cobre el IVA" y le agradecí por su buen gesto.
Sin embargo, la factura de Kiron tiene un punto que llamó mucho mi atención y sigue llamando mi atención:
"Dicha cantidad [4.000 euros] está exenta de I.V.A. a tenor de lo dispuesto en el Art. 20.1.18 de la Ley 37/1992 del 28 de Diciembre"
Que alguien me explique qué pasó aquí.
8. Porque siento que estamos desprotegidos con la marca Tecnocasa
Cuando pensaba en la marca Tecnocasa creía que se trataba de una empresa grande, robusta y seria. Sin embargo, se trata de un modelo de franquicia definida en el pre-contrato con estas letras pequeñas:
"La fórmula de la franquicia prevé la colaboración entre un empresario Franquiciador y otros empresarios Franquiciados, todos ellos jurídica y económicamente independientes los unos de los otros. La marca Tecnocasa es un símbolo distintivo sin personalidad jurídica que identifica a una red de intermediarios inmobiliarios en franquicia, cada uno de los cuales es una persona jurídica autónoma e independiente y directamente responsable de los actos relacionados con el desarrollo de su actividad profesional y empresarial"
Finalmente firmé con el banco el 25 de Octubre del 2017 y desde entonces, recuerdo haber visto diplomas para el Primer Asesor colgados en la pared de la agencia inmobiliaria por su buen desempeño como vendedor, pero con cláusulas como la anterior, no creo que valga la pena quejarme ante Tecnocasa sobre su trato hacia mi.
Deseo poder tener la oportunidad de comprarme un segundo apartamento en el futuro, ya sea para inversión o para mis padres. No se si podré hacer esto realidad, pero de lo que estoy casi seguro, es que no será a través de los servicios inmobiliarios de Tecnocasa ni de Kiron.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.