chico moreno que quiere mejorar sus finanzas personalesFinanzas para principiantes: ¿Tus ingresos disminuyen a través de elecciones racionales o elecciones irracionales?

 

18.Dic.2021. Finanzas. ¿Qué hace que dos personas contemporáneas tengan decisiones tan diferentes en materia económica? ¿Por qué existen diferentes conductas? Como consumidor, ¿cómo realizas tus decisiones de compra? ¿Crees que has tomado buenas decisiones hasta ahora? ¿Te atreves a colocarte bajo la lupa?

 

Dale un vistazo a este artículo si deseas examinar cómo son tus finanzas personalesQuizás obtengas algunas ideas de cómo mejorarlas.

 

Dos planes de futuro diferentes

Recientemente tuve la oportunidad de asistir a una cena. Los asistentes eran conocidos, parejas contemporáneas (alrededor de los treinta años) ya comenzando a establecerse. Dos de ellas conversaban y comentaban lo mucho que pagan actualmente en alquiler para vivir en una zona cómoda de la capital.

 

Una de estas parejas dejará de pagar alquiler próximamente. De hecho, comentaba sobre lo que han hecho cada uno de ellos para endeudarse y financiarse, incluso haciendo iso de sus tarjetas de crédito con el fin de completar la inicial de un apartamento, luego para la compra de un segundo puesto de estacionamiento y finalmente para la remodelación. Prefieren pagar una hipoteca en lugar de un alquiler.

 

hombre atractivo preocupado por sus finanzasPor otro lado, la otra pareja presente se quejaba de lo mucho que pagaban de alquiler pero ambos comentaban que no querían dejar la zona. También comentaron lo muchi que se habían endeudado por un viaje de placer realizado por Europa en el verano pasado, gracias a la compra de equipos electrónicos y ropa. Pero lo curioso es que estaban comentando del próximo viaje  que quieren hacer por Asia y que para hacerlo realidad, necesitan endeudarse más.

 

 ¿Qué hace que dos personas contemporáneas tengan decisiones tan diferentes en materia económica? ¿Por qué existen diferentes conductas? Como consumidor, ¿cómo realizas tus decisiones de compra? ¿Crees que has tomado buenas decisiones hasta ahora?

 

La conducta de los consumidores

Desde el punto de vista de Microeconomía, se puede entender la conducta de los consumidores a través de tres pasos:

 

  • Las preferencias de los consumidores/tus preferencias.
  • Las restricciones presupuestarias/tus restricciones.
  • Las elecciones de los consumidores/tus decisiones finales.

 

camila canabal pensando en sus finanzas personalesLas preferencias de los consumidores/tus preferencias

Existe un inmenso número de bienes y servicios disponibles dada la gran diversidad de gustos personales. Por otra parte, nosotros los consumidores tenemos razones para preferir un artículo o bien en lugar de otro. Siendo más técnicos, podríamos utilizar el término "cesta de mercado" para referirnos a un grupo de artículos, como también a una lista de cantidades específicas de una mercancía o más.

 

Por ejemplo, una cesta de mercado puede referirse a los diferentes alimentos que se coloca en un "carrito de compras", pero también puede hacer referencia a la cantidad de ropa y servicios que compra mensualmente un consumidor. Si todos tenemos preferencias, es hora de detenernos para examinarnos:

 

  • ¿Sabes cuáles son todas tus preferencias a la hora de consumir?
  • ¿Tienes preferencias arbitrarias o tienes preferencias por "cestas de mercado" que maximizan tu bienestar lo más posible?
  • ¿El bienestar que deseas es para el momento presente, para el futuro o para ambos?

 
joven atractivo que piensa en un plan financiero para el futuro

Las restricciones presupuestarias/tus restricciones 

Los consumidores como tú y yo tenemos en cuenta el precio de los artículos y bienes. También contamos con una renta o ingreso. Unos más que otros, poseemos un ingreso limitado que restringe las cantidades de bienes y servicios que se pueden comprar. Bajo un supuesto de no-ahorro, el límite presupuestario (recta presupuestaria) indica todas las combinaciones de bienes y servicios a las que podemos acceder con el ingreso disponible.

 

Supongamos, por ejemplo, que tenemos una consumidora que gasta todo su ingreso en ropa y alimentos. En tal caso, su recta presupuestaria será:

 

(Precio_Alimentos)x(Cantidad_de_Alimentos) + (Precio_Ropa)x(Cantidad_de_Ropa) = INGRESO

 

Esta consumidora tiene la posibilidad de acceder a una variedad de cestas de mercado, las cuales van desde gastar todo su ingreso en ropa (eligiendo no comprar alimentos), gastar todo su dinero en alimentos (eligiendo no comprar ropa) o una combinación de ambas. Como todos tenemos rectas presupuestarias, es hora de examinarnos una vez más:

 

  • ¿Sabes cómo distribuir el ingreso que tienes disponible?
  • ¿Sabes cuántas combinaciones de cestas de mercado puedes acceder con tu presupuesto disponible?
  • ¿Puedes comparar y ordenar todas las cestas de mercado que identificas?
  • ¿Identificas con facilidad qué puedes prescindir dadas tus restricciones presupuestarias?

 

joven atractivo Las elecciones de los consumidores/tus decisiones finales

Finalmente, nosotros los consumidores, dadas nuestras preferencias y rentas/ingresos limitados, decidimos comprar las combinaciones de bienes que maximizan nuestra satisfacción. Estas combinaciones dependen de los precios de los distintos bienes. Me permito subirte de nuevo al estrado:

 

  • ¿Tomas decisiones racionales? Es decir, ¿eliges los bienes/servicios con la idea de maximizar tu satisfacción dado el presupuesto limitado con el que cuentas?
  • ¿La satisfacción tiende a ser duradera o fugaz?
  • ¿Gastas más de lo que tienes presupuestado?
  • ¿Piensas en tu futuro a la hora de tomar una decisión final?
  • ¿Qué haces cuando tu ingreso aumenta? ¿Gastas más?
  • ¿Qué haces cuando tu ingreso disminuye? ¿Cuáles bienes/servicios tiendes a prescindir?
  • ¿Qué haces cuando los precios aumentan? ¿A qué bienes/servicios tiendes a prescindir?

 

chica contenta porque toma elecciones racionales en su economía ¿Elecciones racionales o irracionales?

La teoría de la elección del consumidor se basa en el supuesto de que los individuos se comportan racionalmente en un intento de maximizar la satisfacción que pueden experimentar comprando una combinación de bienes y servicios.

 

Las elecciones que han hecho las parejas de la cena anterior pueden ser racionales para unos e irracionales para otros. Los resultados finales o consecuencias de nuestras decisiones financieras hoy, las conoceremos con el tiempo, ya sea en el mediano o corto plazo. Por ello, valdría la pena no retrasar tu plan para mejorar tus finanzas en el futuro porque el tiempo pasa muy rápido, no sea que te des cuento de ello cuando sea demasiado tarde.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It