hombre atractivo pensando en sus finanzas personales5 Principios básicos para unas mejores finanzas personales 

 

26.Ene.2017. Finanzas.  Es muy importante que cada persona tenga en cuenta su realidad económica. En ocasiones, algunas personas desean rectificar decisiones incorrectas en el manejo de sus recursos cuando podría ser muy tarde para hacer algo al respecto. Pero nunca es tarde para comenzar a realizar cambios. El momento perfecto es ahora!!!

 

¿Qué puedes hacer para mejorar tus finanzas? Toma nota de estos  5 Principios básicos para unas mejores finanzas personales.

 

1. Aprovecha tu juventud

Este punto va dirigido a los más jóvenes o a los que a pesar de que no lo son, tienen posibilidades de estudiar y/o prepararse.

 

En Venezuela, por ejemplo, está ocurriendo un fenómeno muy negativo y es que debido a las políticas económicas adoptadas desde hace años, los precios de activos y bienes (carro, casa, etc) van aumentando cada vez más y más.

 

Año tras año se hace prohibitivo acceder a cualquier tipo de bien. Es por ello que es necesario aprovechar la juventud para estudiar y/o prepararse.

 

Si, es verdad, el fenómeno negativo está alcanzando ya al segmento de los profesionales. Es decir, hay cada vez mas profesionales que se les hace más difícil el adquirir una casa propia o un carro, por ejemplo. Y es que los salarios o tasas de interés de los bancos no crecen a la par con la inflación.

 

Sin embargo, las probabilidad de éxito para poder salir a flote son mayores para los que estudian o se preparan que para los que no hacen nada al respecto o se quedan de brazos cruzados. Es necesario estudiar para contar con más herramientas y más posibilidades.

 

Una profesión forma parte de la riqueza con la cual contamos, así como el efectivo, cuentas bancarias, bienes materiales, papeles negociables e inversiones. 

 

Como padres, tíos, o hermanos, es necesario ahora más que nunca, hacer ver a nuestros hijos y familiares lo necesario que es educarse y prepararse.

 

jovenes que planifican su futuro2. Planifica tu futuro

Valdría la pena que tomaras en cuenta varias cosas en la planificación de tu futuro:

 

Prepara tu propio control de gastos

Muchas personas piensan que controlar los gastos es imposible cuando apenas alcanza para cubrir sus propias "necesidades". En tal caso es necesario analizar si lo que consideramos "necesario" realmente lo es o puede esperar. El objetivo es que no te descapitalices por completo y que lleves un mejor control de cómo distribuyes tu dinero.

 

Divide tus gastos por prioridades

Para muchos, las prioridades son alimentación y salud. Luego vienen los compromisos de vivienda, hipotecas, rentas, pago de créditos, etc. En los escalones más bajos están esparcimiento, diversión y vestuario. Debes establecer tus propias prioridades de acuerdo con tus posibilidades, las de tu pareja y las de tu familia.

 

Comienza a ahorrar

Algunas personas tienen capacidad de ahorro, pero muchas veces escuchamos decir a otras "con dificultades pago lo que debo, ¿cómo puedo ahorrar?" La verdad es que si nunca te disciplinas en tus gastos jamás podrás hacerlo.

 

Un primer paso es que un día te decidas reservar una parte proporcional a tus ingresos antes de repartir tu dinero. Luego, hacerlo periódico y disciplinado. Esto te permitirá acumular dinero para futuras eventualidades, necesidades, gustos o inversiones que te den ganancias a futuro.

 

Busca ingresos extras

Ten en cuenta alguna actividad que te agrade y conozcas con las cuales puedas obtener un ingreso extra. Probablemente una actividad en casa o por horas en otro sitio. Esto te permitiría cubrir gastos menores que no dejan de ser importantes o necesarios.

 

casa propia3. Busca tu techo propio

En el transcurso de la vida de cada persona suceden muchas cosas y a veces se tienen expectativas y se cumplen algunas de ellas: formar una familia, viajar alrededor del mundo, comprarse una camioneta, etc.  Pero eso no debe distraernos en la búsqueda de un techo propio.

 

Muchas personas se dan cuenta de esta necesidad cuando ya es mucho más difícil contar con las posibilidades para adquirir una vivienda propia.

 

¿Qué puedes hacer?

Mantente informado sobre nuevas construcciones y proyectos. Solo tu sabes si podrás acceder a una vivienda ya construida o un proyecto de construcción (pre-venta).

 

No te preocupes si se trata de una zona que no es la ideal para ti. Contar con un inmueble será un primer comienzo para luego optar por otro donde más te guste.

 

Las pre-ventas o "comprar en plano", te permiten reservar un precio y acceder a un apartamento o casa en el futuro (dos o tres años). Una vez que des una inicial, por más difícil que parezca, vas a conseguir el dinero para pagar las cuotas. Te lo digo por experiencia, como dice una buena amiga mía: "Para apartamento o casa siempre va aparecer dinero".

 

Quizás ahora no lo ves, pero en el futuro sabrás que tarde o temprano debes contar con un techo propio y tus esfuerzos deben moverse en esa dirección.

 

seguro medico4. Cuenta con un seguro médico para ti y los tuyos 

Las finanzas de muchas familias han llegado a descapitalizarse por la falta de un seguro médico para satisfacer sus necesidades.

 

Debido a la crisis que existe en los hospitales e instituciones de salud pública, ahora más que nunca es necesario que cuentes con un buen seguro médico para ti y los tuyos.

 

Lo primero que debes hacer cuando vayas a una entrevista de trabajo es saber si cuentas con este beneficio y una vez dentro, valdría la pena que lograras que la empresa para la que trabajas negocie con la compañía de seguros la posibilidad de asegurar a tus padres y familiares cercanos.

 

Efectivamente, te descontarán una cierta cantidad de dinero por cada uno de ellos. Pero créeme, será el dinero mejor invertido por ti. Hay una compañía de seguros que tiene un slogan que es muy cierto: Es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo.  

 

5. Prepara tu plan de retiro

Hace poco, escuché que una persona que trabajaba para el gobierno no le gustaban sus condiciones laborales pero decía al mismo tiempo que se quedaría aguantando por el dinero que percibiría en su jubilación.

 

El plan de retiro de esta persona no es el ideal ya que lo que esta persona va a percibir producto de su jubilación escasamente le alcanzará para vivir. Pero al menos tiene su plan de retiro.

 

plan de retiro 

¿Cuál es tu plan de retiro?  ¿Cómo planeas vivir cuando tu juventud se haya ido y quieras descansar del mercado laboral?

Si no has pensado en estas cosas porque aun falta mucho tiempo para tu vejez, entonces respóndete a ti mismo cuándo comenzarás a pensar en ello. Recuerda que el tiempo pasa muy rápido y necesitas tomar las previsiones necesarias con bastante antelación al respecto.

 

En un futuro artículo, espero abordar qué opciones interesantes existen como planes de retiro. Por lo pronto, si crees que tus finanzas personales pueden mejorar solo tu puedes hacer algo al respecto. Recuerda que mientras sigas haciendo lo que estás haciendo, seguirás obteniendo lo que estás obteniendo

 

Magdiel J. Sevilla 

@magdieljsevilla 

 

Ver también:


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It