¿Se debe prohibir la publicidad donde muestre personas gays en la televisión?
31.Mar.2022. Política. ¿Sabías que hay gente que le incomoda que en una publicidad por televisión aparezca una pareja o personaje gay? ¿Sabías que hay empresas que se han atrevido a hacerlo y han recibido boicots e innumerables quejas? Por ello es que la televisión en todo el mundo es básicamente heterosexual. Desde los programas de televisión, series y novelas, hasta la publicidad.
Este artículo nace a propósito de una publicidad de un producto de limpieza de España en la que aparece una pareja gay y que produjo una queja como "¿Por qué debo dejar a entrar la homosexualidad a mi casa a través de la televisión?". Este es un comentario real, en un país donde existe el matrimonio igualitario desde el 2005.
El comentario anterior podría ser caldo de cultivo para la ultraderecha, en auge gracias al blanqueo de partidos de derecha, por lo que cabe preguntarnos: ¿Se debería prohibir la publicidad gay en la televisión?
Publicidad ASEVI MIO, donde aparece una pareja homosexual
Hay quienes piensan que no se debería mostrar parejas gays en la televisión. Los hay en todos lados. De hecho, actualmente ocurre en algunos países no muy lejos de España y estas son las razones que podrían alegar quienes piensan así:
- 1. Para fomentar "los valores tradicionales".
- 2. Porque “si aparece un hombre gay en una publicidad se promueve la homosexualidad”.
- 3. “Porque los heterosexuales somos mayoría”.
- 4. Porque la “propaganda gay” agravará el problema demográfico que existe en algunos países (tal y como alega el gobierno de Moscú en Rusia).
- 5. Porque “Observar homosexuales te convierte en homosexual”.
- 6. Porque “La homosexualidad es un peligro para la raza humana”.
- 7. Porque “Porque será bueno para la nación”.
- 8. Porque la “propaganda homosexual posiblemente no tenga efecto en la formación sexual de una persona adulta, pero si a un niño o niña se le enseña que lo normal es tener una pareja del mismo sexo, cuando sea un adulto va a haber muchas mas probabilidades de que elijan una persona del mismo sexo como pareja".
- 9. Porque al permitir publicidad gay haría que la televisión se llene de “publicidad masiva gay”.
- 10. Porque “los homosexuales quieran imponer una sexualidad… quieren que todo el mundo sea gay”.
Si creen en algunos de estos argumentos o escuchas alguno de ellos en tu casa, escuela, universidad, trabajo o en cualquier parte, podrías dar estos argumentos en contra:
- 1. Los que aplauden el fomento de los ‘valores tradicionales’ podrían ir contra otras minorías el día de mañana, prohibiendo y hasta quizás sancionado costumbres de pequeños grupos étnicos, religiosos, etc. Los “valores tradicionales del colectivo” no siempre van de la mano que las libertades individuales. Hace no mucho, era un valor tradicional impedir la entrada de un hombre de color en un establecimiento de blancos.
- 2. Decir que con estos comerciales se promueve la homosexualidad, entonces se implica que los comerciales que muestran a una chica y un chico besándose promueve la heterosexualidad. ¿es que promover la heterosexualidad si está bien? ¿Es que se trata de conductas sexuales que se aprenden?
- 3. Prohibir publicidad gay a base de “porque los heterosexuales somos mayoría” es la historia del mundo. Los grupos mayoritarios ejerciendo todo su poder en contra de los grupos minoritarios. Así, grupos étnicos, razas, creencias y religiones han sido arrasadas en todo el mundo a través del tiempo. ¿Continuaremos haciéndolo?
- 4. Las crisis demográficas no tienen nada que ver con la homosexualidad. ¿No tendrá que ver con lo costoso que es tener hijos y la situación del país? ¿Que los ingresos de las parejas cada vez es menor? Si lo que se quiere es que haya una explosión demográfica, se podría llegar a prohibir cualquier libro, folleto o programa donde se hable del uso del preservativo, anticonceptivos, o cualquier telenovela donde se muestren a heterosexuales adultos y solteros o parejas sin hijos, ya que estos no contribuyen al crecimiento poblacional del país. ¿Es justa la prohibición en una sociedad democrática y respetuosa de los derechos de las personas? ¿Aceptarías esas restricción a la libertad de expresión con el pretexto de la crisis demográfica?
- 5. No nos gusta el sushi por ver a otros comer sushi. Nos gusta el sushi porque un día nos atrevemos a probarlo y descubrimos que nos gusta. Si un hombre se convierte en homosexual por ver a otros homosexuales, entonces realmente no estaba seguro de su propia elección sexual. En definitiva, si no te gusta el pescado, no vas a cambiar tus gustos por más publicidad de pescado que te pasen.
- 6. Decir que “la homosexualidad es un peligro para la raza humana” es decir que el sexo es sólo para reproducirse. Hay quienes no desean tener hijos sino hasta después de los 30 años, ¿entonces estas personas no deberían tener sexo? Hay quienes ya no quieren tener hijos luego de los 40 años. ¿estos tampoco? El objetivo de las parejas heterosexuales hoy en día no es tener hijos. Además el homosexual no lo es solo porque le gusta el sexo con hombres, sino porque además quiere tener relaciones sentimentales con ellos. Hay hombres que por más “propaganda gay” que haya y derechos que se les otorguen, están seguros de su sexualidad, y jamás serán gays.
- 7. El derecho de libre pensamiento y expresión es un elemento básico en una democracia, el estado no puede cercenar este derecho bajo pretexto de “una razón superior”. Lo peligroso de permitir estas razones, es que conllevan tarde o temprano a otras “por la misma razón superior”, como la de prohibir formar parte de un partido político con el pretexto de fomentar la unión nacional bajo un partido único (tal y como ocurrió en la era de Hitler). La “justificación racional” no lo hace un hecho menos autoritario e injusto.
- 8. No se pide que toda la publicidad que se tenga en la televisión muestre a una pareja gay. Esto nunca ocurrirá, obviamente porque la mayoría de la sociedad es heterosexual. En general, la publicidad va dirigida a la mayoría, donde están los grandes mercados. Un niño/niña verá la publicidad y quizás pregunte por qué es diferente esa pareja. Allí está el rol de los padres, de educar, de guiar, de enseñar de que se trata de una opción más. Nos han dicho que la familia “está compuesta por madre, padre e hijos”. ¿Y qué pasa con las familias donde hay una madre soltera? ¿No es una familia? ¿qué opinas de las familias homoparentales? ¿no son familias tampoco? Nadie dijo que ser padre es fácil hoy día. La tarea de los padres, educar a sus hijos, brindarles las herramientas y valores familiares para ser hombres y mujeres de bien y esto es independiente de preferencias sexuales.
- 9. “Propaganda homosexual masiva” es un término engañoso. Nadie aboga por una “publicidad masiva”. Nunca lo será. Lo que se pide es que no hayan prohibiciones oficiales ni extra-oficiales.
- 10. El decir que los gays quieren que todos los hombres sean gays es inventar teorías conspirativas cuando ya no hay más argumentos, ¿seguro que el nuevo orden mundial quiere imponer una dictadura global homosexual? Los homosexuales lo único que quieren es respeto e igualdad de derechos. Esa es la única propaganda que hacen.
Con el prohibir una publicidad gay se está enviando un mensaje a la sociedad: “que hay algo malo en ser gay”, y de esta forma se daría luz verde para que ocurra el “bullying” en las escuelas, universidades y trabajos hacia los que tienen una preferencia sexual diferente al resto. Más aun, se daría cierta carta blanca para más discriminación, homofobia, y en el caso más extremo, a la aparición de crímenes de odio, porque de alguna forma convierte a los homosexuales en ciudadanos de segunda categoría.
La compañera de trabajo que "no tenía por qué dejar entrar a la homosexualidad a su casa a través de una publicidad" le gustaban las películas y series de acción, en las que es público y notorio el alto contenido de violencia. En ese mismo orden de ideas, la violencia sí tiene permiso de entrada. Una pareja gay en una publicidad no.
Quizás lo que pasa es que nos han mentido desde que éramos pequeños. Nos han enseñado que “todos somos iguales”, cuando realmente no es cierto. Todos somos diferentes. Un hombre no es igual que una mujer. Incluso los hombres somos muy diferentes entre sí, al igual las mujeres.
Quizás lo importante, es que sepamos que todos somos diferentes, lo cual podría ser un caldo de cultivo para incentivar la igualdad, el respeto y la tolerancia o aceptación de todos. Quizás así y sólo así, podamos conseguir esa armonía y paz que todos queremos (y ansiamos) vivir.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.