¿Sabes cómo reconocer a un partido político de ultraderecha?
06.Sep.2024. Política. No son pocas las personas que no sabrían distinguir a un partido político de ultraderecha. Más aun, dependiendo de liderazgos carismáticos, muchas personas pueden llegar a sentirse seducidas por una corriente política peligrosa que no solo está presente en España, sino que está creciendo en todo el mundo, tanto en Europa como en los Estados Unidos, haciendo mucho daño en las instituciones. En España y bajo esta premisa, es considerable la cantidad de personas que desconocen o insisten en desconocer que el partido político VOX sea un partido de ultraderecha.
Es verdad que distinguir un partido político de ultraderecha puede llegar a ser complicado. Sin embargo, hay ciertos rasgos y características comunes que pueden ayudarte a identificarlo y con este artículo, intentaremos hacerlo de la forma más sencilla posible. En cualquier caso, cualquier parecido con el partido político VOX, NO es pura coincidencia.
01. Ideología extrema
Los partidos políticos de corte ultraderechista suelen tener posturas muy conservadoras y radicales, especialmente en temas como la inmigración, tema al que suelen oponerse firmemente a la inmigración, argumentando que amenaza la identidad y seguridad del país. También suelen ser muy radicales en relación con la identidad nacional y la seguridad. Adicionalmente, esa ideología extrema se caracteriza de ser altamente conservadora, oponiéndose a movimientos progresistas como el feminismo y los derechos LGBTIQ+, defendiendo valores tradicionales.
A la ultraderecha se le suele caracterizar por oponerse a movimientos progresistas como el feminismo y los derechos LGBTQ+, defendiendo valores tradicionales.
02. Nacionalismo extremo
Los partidos de ultraderecha promueven una visión esencialista de la identidad nacional, a menudo excluyendo a inmigrantes y minorías. De hecho, pueden llegar a promover políticas que favorecen a los ciudadanos nativos sobre los inmigrantes. Por otro lado, a menudo tienen un enfoque en la supremacía cultural o racial.
03. Autoritarismo
Los partidos de ultraderecha pueden mostrar tendencias autoritarias, apoyando medidas que limitan las libertades civiles y los derechos humanos en nombre de la seguridad y el orden.Prefieren estructuras de poder centralizadas y pueden mostrar hostilidad hacia la democracia liberal.
04. Populismo
Los partidos de ultraderecha utilizan un discurso anti-élites y se presentan como los verdaderos representantes de “la voz del pueblo” contra una élite política y económica corrupta, a menudo en detrimento de otras instituciones democráticas. Se caracterizan por utilizar un lenguaje simple y emocional para conectar con una audiencia amplia, a menudo simplificando problemas complejos.
En otras palabras, los partidos de ultraderecha ofrecen soluciones rápidas y fáciles a problemas complejos, lo que puede ser atractivo pero a menudo poco realista. Su discurso tiende a ser antagonista, necesitan de un enemigo claro, ya sea la clase alta, grupos criminales, otros países, corrientes políticas o un partido político. A menudo utilizan un lenguaje divisivo y de odio contra minorías y grupos vulnerables.
Ahora, veamos algunas características del partido VOX, en España.
01. Posición de VOX ante la inmigración
En España, el partido político VOX ha tenido una posición muy radical en relación con la inmigración:
- a. Inmigración irregular: VOX ha señalado que la inmigración irregular es una línea roja en sus negociaciones políticas. Han expresado su rechazo a recibir menores no acompañados (MENAs) y han criticado la distribución de estos menores por todo el territorio nacional.
- b. Expulsión inmediata: En su programa electoral, Vox ha prometido la expulsión inmediata de inmigrantes irregulares y MENAs. También han propuesto un bloqueo naval para evitar la llegada masiva de inmigrantes ilegales.
- c. Seguridad y delincuencia: VOX ha vinculado la inmigración con problemas de seguridad, incluyendo delincuencia común y terrorismo. Han abogado por una mayor presencia policial para evitar la creación de guetos y han propuesto el cierre de mezquitas fundamentalistas. Vincular la inmigración con delincuencia común y terrorismo es un grave error que terminan pagando personas y familias que no tienen nada que ver con ello. Ni se diga del rechazo de la cultura árabe y/o musulmana, que está creciendo cada vez más, incluso en las redes sociales.
02. Posición de VOX ante el aborto
VOX ha expresado una postura muy clara y crítica respecto al aborto. Aquí algunos de los mensajes más destacados:
- a. Derogación de la ley del aborto: VOX ha solicitado la derogación inmediata de la actual ley del aborto y su sustitución por políticas que protejan tanto a la mujer embarazada como al concebido no nacido. Han propuesto que se ofrezca a las mujeres la posibilidad de escuchar el latido fetal y ver una ecografía 4D.
- b. Participación del hombre: VOX se opone a que las mujeres puedan decidir abortar sin contar con la opinión del hombre. Critican que no se reconozca ninguna intervención al padre en la decisión de abortar.
- c. Comparaciones controvertidas: Algunos miembros de Vox han hecho declaraciones muy polémicas, comparando el aborto con métodos extremos. Por ejemplo, Carlos Flores, diputado de Vox, comparó el aborto con el uso de la guillotina para acabar con la tos.
- d. Críticas a otros partidos: VOX ha criticado a otros partidos, como el Partido Popular, por su postura relativa al aborto, especialmente tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló la ley de plazos vigente.
03. Posición de VOX ante el colectivo LGBTQ+
VOX ha expresado posturas muy claras y controvertidas respecto a la comunidad LGBTQ+. Aquí algunos de los mensajes más destacados:
- a. Matrimonio y adopción: VOX defiende que el matrimonio debe ser exclusivamente entre un hombre y una mujer. Aunque permiten la unión civil, se oponen al matrimonio igualitario y a la adopción por parte de parejas homosexuales.
- b. Leyes LGTBIQ+ y Trans: VOX ha manifestado su intención de derogar las leyes LGTBIQ+ y la Ley Trans, argumentando que estas leyes promueven una ideología que no comparten.
- c. Símbolos y visibilidad: En varias ocasiones, VOX ha pedido la retirada de la bandera arco iris de edificios públicos, lo que ha generado reacciones y críticas en todo el país.
- d. Declaraciones polémicas: Algunos líderes de VOX han hecho declaraciones que han sido percibidas como homofóbicas. Sin embargo, el partido asegura que no están en contra de los derechos de los homosexuales y que condenan las agresiones homófobas.
04. Nacionalismo, autoritarismo y VOX
VOX tiene conductas nacionalistas autoritaritarias y que rayan en el nacionalismo extremo:
- a. Centralismo: VOX tiene una postura clara y crítica respecto al sistema de autonomías en España. El partido aboga por la eliminación del Estado de las autonomías en favor de un Estado unitario con un único gobierno y parlamento. Consideran que el sistema autonómico es ineficiente y genera deslealtades entre las comunidades.
- b. Supremacía linguística: VOX no reconoce identidades culturales diferentes, hasta el punto de abogar por una supremacía del castellano en lugar de fomentar lenguas co-oficiales, como lo son el galego, el euskera y el catalán, no reconociendo una España con una cultura plural.
- c. Supremacía cultural: VOX ha expresado una postura muy crítica respecto a delegar poder a las comunidades autónomas o hacia incentivar la cultura de una región, bajo la excusa la “Defensa de la unidad nacional” o “la unidad de España”, criticando cualquier forma de nacionalismo regional que, según ellos, divide al país3. VOX se presenta como un defensor acérrimo de la unidad de España y critica cualquier forma de nacionalismo regional que, según ellos, divide al país.
- d. Ilegalización de partidos: Hasta el momento, VOX es el único partido que ha propuesto la reforma de la Ley de Partidos para ilegalizar a las fuerzas soberanistas e independentistas. Esta propuesta no ha contado con el apoyo de otros partidos.
05. El populismo de VOX
VOX ha sido frecuentemente señalado por su uso de estrategias populistas en su discurso y comunicación. Aquí algunos ejemplos destacados:
- a. Apelación al pueblo: VOX utiliza un lenguaje que apela directamente al “pueblo” como el verdadero soberano, en contraposición a las élites políticas y económicas, a las que acusa de corrupción y de estar desconectadas de las necesidades de los ciudadanos.
- d. Metáforas y lenguaje emocional: Durante las campañas electorales, Vox ha empleado metáforas potentes y lenguaje emocional para conectar con sus seguidores. Por ejemplo, han descrito su entrada en la política como una "bocanada de aire fresco en los pulmones podridos de la política andaluza y española".
- c. Enemigos comunes: VOX identifica y señala a “enemigos” comunes, como los inmigrantes irregulares, los movimientos independentistas y las políticas de género, para movilizar a su base y crear un sentido de urgencia y amenaza.
- d. Redes sociales: VOX ha utilizado eficazmente las redes sociales para difundir su mensaje populista, evitando los medios tradicionales y comunicándose de manera directa y sensacionalista con sus seguidores. Esto les permite presentar su narrativa sin filtros y reforzar su imagen de "anti-establishment".
En algunos países como Alemania, aun existe un cordón sanitario a partidos de ultraderecha. En España, con el fin de gobernar en algunas autonomías, el Partido Popular (PP), partido político que se define como centro derecha, pactó con VOX para gobernar algunas autonomías. De esta forma, VOX entró oficialmente en los gobiernos autonómicos y en las instituciones.
Más aun, el PP contaba con el apoyo de VOX en las pasadas elecciones generales del 2023 para llegar a gobernar a España. Sin embargo, los números no dieron y ha actualmente el partido de gobierno es del PSOE, liderado por Pedro Sánchez Castejón.
Actualmente están rotas las relaciones entre el PP y VOX por un desacuerdo en temas de inmigración, algunos representantes de VOX se pasaron al PP y los representantes de VOX que formaban parte de los gobiernos autonómicos salieron de los mismos por decisión de la cúpula de VOX. Sin embargo, cabe señalar que la línea divisoria entre ambos partidos suele difuminarse, ya que no son pocas las ocasiones en que el PP adopta mensajes similares a los de VOX (como en el caso de la inmigración).
Para algunas personas, esto es natural ya que la gente que compone VOX, está formado por antiguos representantes y votantes del PP, empezando por su líder, Santiago Abascal.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.