vox santiago abascal y el colectivo lgbt¿Debe preocuparnos que VOX esté dentro de las instituciones de España?

 

09.Ene.2020. Activismo. Recientemente, un compañero de clases del postgrado, venezolano y que ahora vive en República Dominicana, me escribía muy orgulloso que era un seguidor del partido de ultraderecha VOX.

 

Sin ningún tipo de tapujos me decía a través de Twitter que estaba en contra de las políticas LGBT porque según él, "es una agenda perversa dirigida por Soros y compañía". Agregaba que "si uno tiene valores debe atacar y detener dicha agenda". Como guinda del pastel, completaba diciéndome que "la gente puede hacer con su vida sexual lo que le da la gana, en privado" y finalizaba diciéndome "Aplaudo si Vox quiere abolir leyes que dan privilegios absurdos (disfrazados de derechos) a colectivos. Que eso no era ser de ultraderecha, que era tener criterio de una sociedad libre basada en principios". Y así, muchos otros mensajes del mismo estilo. 

 

Como no podía ser de otra manera, fue un debate intenso vía Twitter en el que los argumentos para sustentar sus ideas, terminaban agotándose ante mis respuestas.

 

ames a quien ames madrid te quiereDebo decir que mi compañero no me preocupa porque no vive ni vota en España. Pero me preocupa que este pensamiento esté recorriendo mares dominicanos, venezolanos y de otros rincones del planeta. Me preocupa que ese pensamiento gane espacios en las ciudades y dentro de las instituciones de españolas.

 

Lo que mi compañero del postgrado no se da cuenta es que cuando él ataca "la supuesta agenda LGBTI", realmente ataca a todos los que estamos dentro del colectivo LGBTI y yo soy uno de ellosA veces tendemos a pensar que ese pensamiento retrógrado está muy lejos de nosotros pero no es así. A pesar que en muchos países las legislaciones han avanzado y cada vez más sociedades se han vuelto más tolerantes, en el 2019 la homofobia sigue siendo uno de los principales problemas de odio a nivel global.

 

Lo que mi compañero de postgrado siente y lo refleja a través de sus tweets es homofobia pura y dura. Una homofobia que no se atreve a reconocer formalmente y que disfraza en pequeños mensajes o píldoras que están navegando en diferentes rincones del planeta

 

Y allí tenemos a Honduras, ese pequeño país centroamericano, caracterizado por ser una sociedad conservadora y religiosa. Aunque la legislación estatal protege en diversos casos a las víctimas de violencia por orientación sexual y discriminación, en la práctica la situación es muy distinta. Los casos de violencia contra personas por su orientación sexual son muy comunes y la impunidad ante estos delitos ronda el 95% en 2018, según fuentes oficiales. No muy lejos de allí, pasa algo similar en Guatemala, país que brinda una realidad muy difícil para el colectivo LGTB.

 

También tenemos a Jamaica, una isla del Caribe que sufre una legislación muy dura contra los homosexuales. Dicha legislación condena hasta con 10 años de cárcel la homosexualidad y puede conllevar a trabajos forzados. Según Amnistía Internacional, “los homosexuales de Jamaica, o los que son sospechosos de serlo, son víctimas a diario de tratamiento como enfermos, de acoso policial e incluso de tortura”.

 

chica activista

 

Mi compañero de clases del postgrado piensa en "atacar la agenda LGBTI" cuando lo que quizás se necesita es atacar algunas leyes de Guyana, esa excolonia británica del norte de Suramérica en la que los hombres que mantienen relaciones con otros hombres pueden ser condenados de dos años de prisión a cadena perpetua. La legislación ha intentado ser cambiada por el actual Gobierno que en el 2012 abrió un debate sobre la penalización de la sodomía. No obstante, los grupos políticos y religiosos mostraron su rechazo a este planteamiento.

 

Mi compañero de clases del postgrado me dice que "aplaude que sean abolidos privilegios absurdos al colectivo LGBT". Me pregunto si también aplaude lo que ocurre en Polonia, considerado el peor país de la Unión Europea para ser homosexual, con una fuerte influencia de su pasado soviético y con una sociedad religiosa y conservadora. Para muchas ONGs, la llegada al poder del partido Ley y Justicia ha significado la introducción de la homofobia en las instituciones. El mismo presidente Kazimierz Marcinkiewicz ha declarado que “si alguien intenta contaminar a los otros con su homosexualidad, el Estado debe intervenir”.

 

Mi compañero de clases del postgrado no tiene ninguna vergüenza en publicar esos tweets en su perfil personal de Twitter cuando actualmente en Antigua y Barbuda, esas islas del caribe que posiblemente muy pocos conocen, penaliza la homosexualidad con 15 años de prisión entre adultos y 5 años si se produce entre menores de edad. En 2016, en un reunión regional los ministros exteriores solicitaron eliminar las leyes contra la sodomía, sin embargo, después de que Belice despenalizara la homosexualidad, el primer ministro aseguró no tener intenciones de hacerlo.

 

bandera gay oficinaMi compañero de clases del postgrado no cree en leyes de protección al colectivo LGBT y supongo que no dirá nada de las políticas en contra de dicho colectivo, tal y como ocurre en esa otra paradisíaca isla de Barbados, la cual tiene las penas más importantes para los homosexuales (hasta cadena perpetua). Aunque se trata de una ley que está casi en desuso, no impide que jueces dictaminen prisión para personas que mantienen relaciones con su mismo sexo. Han habido intentos de que la ley se derogue, incluso la Iglesia Católica y Anglicana se han pronunciado a favor de despenalizar la homosexualidad. No obstante, el Gobierno de Barbados, apoyado por grupos fundamentalistas, ha aclarado que no la despenalizará. En los últimos años, más de 300 barbadenses han solicitado asilo en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos por ser de la comunidad LGBT.

 

Lo que mi compañero del postgrado no sabe es que al repetir eso de "la gente puede hacer con su vida sexual lo que le da la gana, en privado", da pie a lo que ocurre en Rusia y en Ucrania, donde se han impedido en varias ocasiones las manifestaciones públicas por considerarla “propaganda” homosexualDesde 2013, se puede celebrar manifestaciones del Orgullo en Ucrania,  pero normalmente con conflictos y enfrentamientos callejeros.

 

Ni se diga que este comentario hace que personas del colectivo LGBT sientan que no tienen derecho de ir de la mano o expresar su cariño en público o peor aún, que sientan miedo de hacerlo, tanto en ciudades como Madrid (para sorpresa de algunos), como en ciudades como Moscú, y para muestra el video de lo que pasa cuando dos hombres pasean de la mano en Moscú que dio la vuelta al mundo.

 

Debo confesar que mi compañero del postgrado me pidió que le demostrara que estaba equivocado y quizás estas líneas son una respuesta a su solicitud. Quisiera pensar que darán resultado. Espero que quien se encuentre leyendo estas líneas y sea del colectivo LGBT, termine asimilando el peligro ante el cual nos encontramos. Y si quien lee estas líneas no es LGBT, que pueda reflexionar sobre ellas, especialmente esos amigos míos que han votado por VOX.

 

El que VOX se encuentre dentro de las instituciones españolas quizás no es problema. El problema es dejar que estos pensamientos/mensajes de mi compañero de postgrado, compartidos por VOX, consigan cobijo dentro de ellas. Está en nosotros, los ciudadanos de a pie, en hacer algo al respecto. Especialmente el colectivo LGBT, ya sea saliendo a votar las veces que sea necesario, expresar nuestras muestras de afecto a las personas que queremos en lugares públicos (siempre que nuestra integridad física no se encuentre comprometida) y levantar nuestras respectivas voces. No podemos quedarnos callados. Los que salimos del closet o armario no debemos volver a entrar allí jamás.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla


Recomendamos ver también:

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It