El Orgullo de Madrid 2023 en 23 fotos
01.Jul.2023. Activismo. Es la primera vez que la manifestación del Orgullo de Madrid coincide con las víspera de las elecciones generales en España. Quizás por ello, muchas miradas estaban puestas en la manifestación de este año, especialmente por los mensajes homófobos de la ultraderecha y las concesiones en contra del colectivo LGBTI que ha concedido el partido de centro derecha para lograr el poder en alcaldías y comunidades autónomas.
Este año 2023, la manifestación del Orgullo de Madrid ha vuelto con su característica alegría y esplendor: las asociaciones y grupos con sus reivindicaciones, cuarenta y seis carrozas, cerca de un millón de personas y un ambiente inigualable. Tal y como hemos comentado otros años, es imposible recoger la emoción de un evento tan importante (la mayor fiesta de Madrid), pero intentaremos reproducir lo vivido a través de estas 23 fotos.
Manifestación del Orgullo Madrid 2022
Hoy sábado 01 de Julio, desde la estación de Atocha a la Plaza de Colón de la ciudad de Madrid, así como algunas otras vías importantes aledañas se han vestido con los colores de la bandera arco iris y esto, gracias a la manifestación convocada con motivo del Día del Orgullo LGTBI+.
Este año, el lema principal ha sido ‘Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos’ y ha sido el acto de central de las fiestas del Orgullo en Madrid. La organización del Orgullo de Madrid ha animadoal colectivo a acudir a las urnas en las elecciones generales del próximo 23 de julio para "defender" sus derechos porque, según el texto de su manifiesto, en estos comicios las personas LGTBI+ se "juegan la vida".
De acuerdo con los organizadores, la manifestación multitudinaria fue encabezada por dos pancartas. La primera con activistas y representantes del Gobierno, como los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior), Teresa Ribera (Transición Ecológica); Irene Montero (Igualdad) y Ione Belarra (Derechos Sociales). La segunda pancarta, con representantes de entidades de la sociedad civil en la que solicitan un pacto de Estado contra los discursos de odio.
Tras estas dos pancartas desfiladon miembros de 111 organizaciones del colectivo LGTBIQ+ y 46 carrozas que durante varias horas han hecho vibrar los 4 kilómetros de recorrido, para la que es considerada la marcha por el orgullo más grande de toda Europa. Como ya es costumbre, nos paseamos por Instagram para seleccionar algunas de esas fotos.
De acuerdo con alguos medios, la vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha asegurado este sábado, durante su participación en la manifestación del Orgullo de Madrid, que su partido no pacta "con ningún partido político que ponga en duda los derechos de todos los ciudadanos" y ha apuntado que esa es una de "las limitaciones" del PP para llegar a acuerdos. Sin embargo, la bandera del arcoiris no se ha puesto en algunos ayuntamientos por exigencia del partido de ultraderecha, VOX, y el PP ha accedido a estas pretensiones.
Por su parte, el líder de Vox y candidato a presidir el Gobierno, Santiago Abascal, ha defendido este sábado que muchos homosexuales no necesitan la bandera LGTBI en edificios oficiales, sino la bandera española.
Curiosamente, llama la atención que no se haya desplegado la bandera del arcoiris ni en el Ayuntamiento ni en la Comunidad de Madrid, donde el PP goza de mayoría absoluta y no depende del partido de ultraderecha VOX. ¿Cuesta tanto desplegar una bandera del arcoiris en una institución gubernamental tan solo un día al año?
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.