Pedro Almodóvar rescata algunos relatos en su nuevo libro: El último sueño
14.Jun.2023. Libros. Hay una edad en la que comenzamos a mirar atrás: las experiencias que hemos tenido, las personas que hemos conocido, las cosas que hemos hecho. Para algunas personas, este encuentro con uno mismo es una experiencia melancólica, nostálgica y a veces reparadora.
Quizás por ello que el produtor, guionista y director Pedro Almodóvar se ha animado a desempolvar algunos relatos escritos hace décadas para recogerlos en un libro. Alguno de estos relatos es autobiográfico, pero la mayoría provienen de su imaginación, en un pasado en el que se dejó llevar hasta dar vida a breves historias y que ha titulado "El último sueño".
Si bien en una gran cantidad de webs, así como en la carátula del libro se menciona que este libro es "lo más parecido a una autobiografía fragmentada", realmente no es una autobiografía. Quizás hay dos capítulos donde Almodóvar se sincera con los lectores, y en uno de ellos nos cuenta por qué prefiere la ficción que contar su vida.
Lo que sí está claro es que los lectores acabarán obteniendo una faceta más del reconocido cineasta español.
"El último sueño" está compuesto por doce relatos y que abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, y en ellos podrían reflejar algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en la vida, los efectos inesperados del azar, la sofisticación del humor, los inconvenientes de la fama, la fascinación por los libros o la experimentación con los géneros narrativos son algunos de los temas que pueblan este libro imprescindible, que contiene múltiples capas de lectura.
Pedro Almodóvar junto a Ethan Hawke y Pedro Pascal durante la grabación del corto "Extraña forma de vida"
«En 1979 creé a Patty Diphusa. No podría haber escrito sobre este personaje antes ni después de la vorágine de final de los años setenta. Me he visualizado a mí mismo sobre la máquina de escribir, haciendo de todo, viviendo y escribiendo a una velocidad vertiginosa. (...) En este nuevo siglo me convierto en alguien más sombrío, más austero y más melancólico, con menos certezas, más inseguro y con más miedo, y es ahí donde encuentro mi inspiración. Prueba de ello son las películas que he hecho, especialmente en los últimos seis años.»
Cabe destacar que Pedro Almodóvar, quien es uno de los cineastas de referencia del cine español y recientemente estrenó el cortometraje `Extraña forma de vida´, cumplirá este mes de Septiembre 74 años. En esta oportunidad el director lo celebrará como escritor gracias a su nuevo libro: "El último sueño", el cual esperamos que no sea el último.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.