finanzas personales saludables7 Máximas para una mejores finanzas personales

 

15.Sep.2024. Finanzas. Probablemente, desde hace tiempo estás pensando que quieres un cambio ya que continuamente no llegas a fin de mes o porque quieres cumplir un deseo o sueño y el dinero que tienes en la cuenta bancaria no acompaña para hacerlos realidad.

 

De ser correctas las apreciaciones anteriores, todo indica que podrías necesitar realizar un cambio en cómo manejas tus finanzas personales y hay siete máximas que te podrían ayudar a mejorar tus finanzas. Recuerda hay cosas que nadie puede hacer por nosotros, es decir, que sólo podemos hacer nosotros mismos y una de ellas es hacer crecer el dinero de nuestros bolsillos¿Das hoy el primer paso para mejorar tus finanzas personales?

 

  • finanzas201. Prepara un presupuesto mensual

Si alguien te preguntara en qué se va tu dinero mensualmente, ¿sabrías la respuesta? Si no la sabrías dar, necesitas preparar un presupuesto detallado para saber exactamente en qué estás gastando tu dinero. ¿Crees que no podrás hacerlo?

 

Realmente es menos complicado de lo que imaginas. Para comenzar, valdría la pena que como punto de partida comiences listando los pagos que realizas recurrentemente, comenzando con los más importantes. Luego, continúa con los pagos que haces eventualmente y finaliza con los pagos y compras extraordinarios que incurriste en los últimos treinta días. Revisando un solo mes, probablemente puedas tener un presupuesto bastante completo de cara el futuro. Esto te ayudará a identificar áreas donde puedes reducir gastos.

 dolares2

  • 02. Comienza a reducir gastos innecesarios

Si has realizado el ejercicio anterior, probablemente te hayas dado cuenta de que puedes prescindir de algunos servicios que no estás utilizando frecuentemente o que ya no te aporta el mismo valor que te aportaba en el pasado (especialmente en el apartado de las suscripciones).

 

Con el tiempo, solemos suscribirnos a servicios que en un momento nos aportó mucho valor, pero que con el tiempo ya no es así. Toma tiempo para reflexionar sobre aquellas suscripciones y servicios que no utilizas frecuentemente y de los cuales puedes prescindir. Cancelar estos servicios puede liberar una cantidad considerable de dinero.

 amigos gay amiga

  • 03. Comienza a realizar compras inteligentes

Si alguien te pregunta por el precio de algún artículo en el mercado, ¿sabrías contestar? ¿Sabes el precio de alguna fruta? ¿De alguna verdura? ¿de las Hortalizas? ¿De la carne? ¿Pasta o arroz? ¿Te sabes algún precio?

 

Si tus respuestas son negativas, puedes comenzar revisando el ticket de compra o fijándote en los precios que se muestran en los anaqueles. Es el primer paso para poder comparar precios. Si no sabes lo que cuestan las cosas, difícilmente sabrás si te están ofreciendo un buen precio. Adicionalmente, puedes complementar aprovecha ofertas, descuentos y cupones. Comprar productos genéricos en lugar de marcas reconocidas puede también reducir tus gastos.

 dolares euros

  • 04. Prioriza el ahorro

¿Cuenta tu banco con una aplicación que te permita realizar transferencias automáticas? Existen bancos que permiten configurar transferencias automáticas a una cuenta de ahorros, en cuyo caso, necesitarás de una cuenta bancaria alternativa que sea sólo para ahorrar. 

 

Si no existe la posibilidad de una cuenta adicional y/o no cuentas con transferencias automáticas, es suficiente con que te pongas la siguiente meta mensual y es que a fin de mes, justo antes de cobrar, tomes nota del dinero que te queda en la cuenta. El objetivo es que cada mes, el saldo disponible que tengas disponible en la cuenta antes de cobrar sea cada vez mayor. Al principio será complicado, pero con disciplina y una rutina mensual, lograrás el objetivo.

chica chic

Recuerda que difícilmente los ahorros podrán crecer tanto que te permitirán retirarte de tu trabajo. Realmente el objetivo de ahorrar es para poder realizar alguna actividad o compra extraordinaria en el futuro, como la compra de un apartamento, un vehículo o incluso, para afrontar alguna emergencia en el futuro. También puede ser visto como un medio para afrontar una emergencia en el futuro.

 

  • 05. Deshazte de deudas poco a poco

En ocasiones es difícil poder adquirir bienes materiales sin endeudarse, ya sea a través de tarjetas de crédito o créditos adicionales (personal, para compra de vehículos, hipotecario, etc).

 

Tienes dos estrategias: prioriza el pago de deudas con altos intereses ó de aquellas que tengan plazos más cortos. La satisfacción de cancelar una deuda te disciplinará e inspirará en continuar con el pago de otras deudas. Adicionalmente, reducir tus deudas te permitirá tener más dinero disponible a largo plazo.

 

  • 06. Prepárate para realizar una inversión

Si cuentas con la posibilidad de hacerlo, podrías considerar invertir una parte de tu salario en instrumentos de inversión, ya sean fondos de inversión, acciones o bienes raíces (la compra de un apartamento). Este tipo de inversiones pueden ayudarte a aumentar tu patrimonio con el tiempo.

 

morenazoAntes de invertir en acciones o bonos, es importante que realices un estudio de riesgo para saber si eres una persona preparada para asumir riesgos, ya que puede que seas una persona con un perfil aversión al riesgo o que puede asumir un riesgo medio o alto.

 

Por otro lado, la adquisición de un apartamento como vivienda principal (o como inversión), siempre es una forma de crear patrimonio que conviene cuando las condiciones son favorables (como la tasa de interés o el precio de venta del inmueble). En tal caso, asegúrate de pedir opiniones a diferentes grupos de personas: tu agente bancario, familiares, amigos, etc.

 

  • 07. Preocúpate por mejorar tus conocimientos financieros

No estaría de más que aprendieras sobre finanzas personales. Hay muchos cursos gratuitos en línea que pueden ayudarte a mejorar tu conocimiento financiero. Normalmente la banca ofrece servicios financieros a través de un asesor que podría orientarte en muchos aspectos.

 

¿Estamos listos para mejorar nuestras finanzas personales?

Con seguridad, con seguir al menos una de estas máximas lograras resultados, por lo que valdría la pena que realizaras un esfuerzo en implementar varias de ellas o incluso, preparar tus propias máximas. Al final del día, lo que importa es que tus finanzas personales mejoren en el corto, mediano o largo plazo y logres una robusta, consistente y plena salud financiera.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla 

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


Pin It