Tips para que los hombres gays puedan superar la homofobia interiorizada en el 2023
17.Dic.2022. Tips. La homofobia interiorizada puede estar presente en una persona homosexual. Se ve en la actitud hostil y de rechazo hacia otras personas homosexuales, cuando se denigra de la propia homosexualidad como estilo de vida aceptable o incluso, cuando hay falta de voluntad para revelar a los demás la propia homosexualidad, entre otras cosas.
Este artículo va dirigido a la homofobia interiorizada presente en los hombres gays de cualquier parte del mundo. Porque podemos sobreponernos a ella: se puede vencer la homofobia interiorizada y puede que este año 2023 sea un buen año para hacerlo.
¿Qué es la homofobia interiorizada?
La homofobia interiorizada se definie como la aversión hacia los sentimientos y comportamientos propios de los homosexuales, pero también puede estar presente en una persona homosexual, en cuyo caso sería:
- La actitud hostil y de rechazo hacia otras personas homosexuales
- La denigración de la propia homosexualidad como estilo de vida aceptable
- La falta de voluntad para revelar a los demás la propia homosexualidad
- La percepción y/o miedo a ser asociado con ser homosexual
- La aceptación inconsciente o no de los estereotipos sociales sobre la homosexualidad
Este artículo va dirigido a la homofobia interiorizada presente en los hombres gays de cualquier parte del mundo. Porque podemos sobreponernos a ella: se puede vencer la homofobia interiorizada y puede que este año 2023 sea un buen año para hacerlo.
- 1. Sal del armario o clóset
Ya es hora de hacerlo. Comienza con tus mejores amigos, aquéllos que crees que no te abandonarán y ve ampliando el círculo. Vendrán algunas bajas, pero habrán muchas sorpresas positivas.
Y prepárate, porque cuando salgas del algunos te dirán que lo sabían mucho antes que tu. ¿Que no sabes cómo hacerlo? Pues deja libre tu imaginación y si no, te siempre hay formas divertidas de salir del clóset/armario.
- 2. Deja la aversión a los hombres que tienen pluma
Si no quieres acostarte con alguien con pluma, bien por ti. Pero que sepas que posiblemente están dejando pasar "maravillosos polvos". Que si no quieres tener como pareja a alguien con pluma, también por ti, pero sépase que podrías estar cerrando la puerta a una de las mejores relaciones de tu vida.
Si nada de lo anterior te hace click, que al menos puedas aceptar a la gente que tiene pluma tal y como son y la crítica y/o burla hacia ellos, sea exorcisada de tu cuerpo. Que te conozca por ser alguien genial y no por tu `Plumofobia´.
- 3. Déjate de resistencias
Hay expresiones que deben dejar de salir de tu boca: "soy un hombre discreto", "no necesito llevar una pancarta anunciando que soy gay", "follo con un hombre heterosexual de vez en cuando", "no soy homosexual porque no tengo pluma", "llevo vida hetero", "straight-acting", "no soy gay porque sólo follo con tío heteros" (hasta esto puedes llegar a escuchar por allí).
No te molestes si alguien te pregunta si eres gay. Ningún heterosexual se enfada ante la pregunta de “¿estás casado?”, como tampoco lo considera una intromisión en su vida personal. Y si tienes una relación seria y quieres ir más allá, déjate de eufemismos: deja de decir que tienes pareja y di que tienes marido (ningún heterosexual siente asco por sus prácticas sexuales, a menos que sea del Opus Dei).
- 4. Asiste a alguna una marcha de Orgullo Gay o LGBT
¿Has escuchado alguna vez a un hombre o mujer heterosexual quejarse diciendo que siente vergüenza por el carnaval de Rio de Janeiro? ¿Que en el carnaval de Rio De Janeiro se da una imagen deplorable de los heterosexuales? ¿Que cualquiera que vea a los hombres y mujeres que están allí van a pensar que todos los heterosexuales son unos viciosos que sólo piensan en follar y divertirse? No lo has escuchado ni lo escucharás nunca.
Deja de criticar el orgullo y atrévete a formar parte de esta reivindicación y celebración. Este 2020 puede ser una muy buena oportunidad para hacerlo, en donde quiera que te encuentres.
- 5. Ya no sigas a la defensiva
De acuerdo con el especialista Gabriel J. Martin, que tu comportamiento indique una visión distorsionada en negativo de la homosexualidad y de los homosexuales, implica homofobia interiorizada. Que mostrar tu homosexualidad (o que se sepa que eres gay) te cause malestar, es homofobia interiorizada. Que tiendas a juzgar en negativo todo lo que tenga que ver con la homosexualidad, es homofobia interiorizada.
Pero también es homofobia interiorizada que reacciones a la defensiva o que tengas un comportamiento agresivo, así como tu desconfianza sistemática e injustificada. Haber vivido en un contexto homófobo, donde todo el mundo se reía de ti y no podías, en efecto, fiarte ni de tu sombra, naturalmente que te exigía vivir en perpetuo estado de escrutinio mental de las intenciones ajenas. Pero ya no tiene por qué ser así.
¿Tomamos medidas este 2023?
- 6. Acepta que eres bisexual... o quizás homosexual
Tienes novia o quizás ya estás casado con una mujer. Hasta posiblemente tienes hijos pero cada cierto tiempo buscas “sexo esporádico con similar discreto” y vigilas que nadie sepa que ves porno gay bajado de internet y que frecuentas el cruising para tener sexo anónimo.
Te ofuscas con la idea de que alguien se entere y que seas incapaz de reconocer tus propios sentimientos y deseos. Tu homofobia interiorizada te hace pensar cosas como “yo no soy como ellos”. Sabes que para salir de la situación en la que te encuentras necesitas un impulso inmenso, como el de un gran amor. Amor que te autosaboteas porque, en el momento que sientes un cierto afecto por un hombre, te asustas y te alejas.
Algún día, el miedo a morir solo o en una relación insatisfacoria, puede que sea mayor que el miedo a aceptar quien eres. No te impacientes. Nunca es tarde para ser uno mismo. Este puede ser el año para hacerlo.
- 7. Deja de ser la caricatura de todos
¿Qué sucede cuando reprimes fuertemente algo? Que puede pasarse al lado más opuesto de la represión y llegar casi a la caricatura. Y esto nada tiene qué ver con las personas que trabajan en la industria de la diversión y entretenimiento.
Este punto a que es hora de que no seas una persona que vive permanente para llamar la atención de los demás, con comportamientos hiper-mega-ultra estereotipados para desviar la atención de otros hacia ti, porque sientes la extraordinaria necesidad de sentirte protagonista.
La homofobia interiorizada tiene varios modos de actuar pero, en este caso, es terrible porque:
- (a) Lo que tenemos delante es una persona homosexual que piensa que lo único que puede ofrecer un gay es espectáculo.
- (b) Alguien implícitamente convencido de que sólo "ofreciendo espectáculo", merecerá ser atendido por los demás.
Si sigues por ese camino, quedarás marcado por tu necesidad inmensa de llamar la atención y ser tenido en cuenta. El problema que no has querido advertir por ti mismo, es que al principio eres divertido, pero al cabo de una temporada la gente a tu alrededor queda empachada y termina marchándose de tu lado una y otra vez.
- 8. Basta de ser Marica Mala
Un marica mala es alguien a quien la vida le ha enseñado a ser sumiso desde el punto de vista de la asertividad pero con una enorme rabia invadiéndole. En muchos casos, provienen de entornos en los que se les ha reprimido al máximo la expresión de sus enfados, no se les ha permitido expresar aquello que les hería y han adquirido este estilo tan indirecto y manipulativo que les caracteriza.
Por otro lado, su agresividad y falta de autoestima se manifiesta en un fenómeno curioso: tienden a descalificar a los demás para poder sentirse mejor, y tapar lo mal que se sienten.
En el fondo, lo que hay en un marica mala es mucho dolor, mucha rabia y, por qué no decirlo abiertamente, mucha cobardía y muy pocas ganas de aprender a ser mejores personas.
- 9. Aprende a confiar en otros hombres gays
Celos, dudas, temores. Tú siempre pensando en lo peor. Temiendo que le envíen whatsapps a tu novio, que le escriban por facebook. Sospechando de todos sus amigos por si acaso son algo más.
Saca de tu cabeza esas voces que te hacen recordar una vez y otra cosas como “todos los gays son unos promiscuos” y que “los que van de fieles son los peores”.
Si esto te pasa, la homofobia interiorizada es evidente porque tienes una idea totalmente distorsionada acerca de los hombres homosexuales: promiscuos, infieles, mentirosos. Además, con ello, haces juicios a la totalidad de los hombres, basándote en ejemplos particulares.
Recueda que los gays que te encuentras en el mundo de la noche o en los chats tengan este perfil ¿pero también lo tienen quienes no frecuentan estos espacios? ¿También tienes tu ese perfil?
- 10. Recuerda que lo mejor de ser gay es no tener códigos de vestimenta
Para muchos hombres y mujeres el papel de un hombre se reduce a ser heterosexual, llevar pelo corto, pantalón y camisa, sin lugar a variaciones. La homofobia nos ha hecho creer que salir de este paradigma esta mal.
Una de las mejores cosas de ser ser gay es que no tenemos códigos de vestimenta: podemos ser lo más conservador o lo más alocado posible. Podemos experimentar en modelos, colores y prendas. Y es algo que nos deberían agradecer los hombres heterosexuales. Sin nosotros, la moda masculina no habría evolucionado, es decir, no habrían pantalones rotos, pantalones slim, pendientes, collares, etc.
Lo mejor de ser gay, es poder ser uno mismo y expresarlo a través de la ropa.
- 11. Vive tu homosexualidad de manera asertiva
El hecho de haber padecido acoso homofóbico a lo largo de nuestras vidas, nos deja una marca consistente que hace que de la nada, se dispare la ansiedad hasta niveles muy altos y, lo peor de todo, es que muchos de nosotros no somos conscientes de ello porque estamos tan habituados a vivir estresados que nuestra ansiedad nos parece “nuestro estado normal”.
Si viviésemos nuestra homosexualidad de manera asertiva, hablaríamos con naturalidad de todo lo que tuviese relación con nuestra afectividad. Llegaríamos al trabajo el lunes por la mañana y, cuando cualquiera de los compañeros comentase de los planes con su mujer, tu hablarías de tu escapada romántica con tu novio o marido. Iríamos con nuestro novio de la mano por la calle, comentaríamos con naturalidad con nuestro médico el hecho de que somos homosexuales.
A menos que tu integridad física corra peligro, es un buen año para expresar tu amor o cariño en público.
¿Te atreves a seguir al menos uno de estos tips?
El objetivo de estos tips es mejorar tu día a día. La vida es muy corta (o muy larga) para vivirla mal. Que este artículo sea como una terapia, una estrategia, un cambio de paradigmas, una nueva forma de ser en la que puedas ser más feliz.
¡Manos a la obra!
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Basado en el artículo de Gabriel J. Martin "Homofobia interiorizada".
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.