¿Qué tan importantes las muestras de afecto entre parejas del mismo sexo en lugares públicos?
28.Oct.2024. Opinión. Ir de la mano, un beso "de piquito", cierto contacto físico, los abrazos cariñosos en lugares públicos entre personas del mismo sexo no debe ser motivo de vergüenza y mucho menos de discriminación.
Toda persona debe tener el derecho a mostrar su amor y afecto en público sin ser objeto de burlas ni de discriminación. Tu también tienes ese derecho, al igual que toda persona heterosexual. Es posible que no estés acostumbrada o acostumbrado a hacerlo. Seguramente sientas extrañeza al hacerlo por primera vez (y siguientes ocasiones). Pero son importantes las muestras de afecto en público. Te decimos por qué.
- 01. Porque los sentimientos auténticos no saben distinguir lo privado de lo público
Seguramente has escuchado que dos personas del mismo sexo no deben expresarse afecto en lugares públicos. Un beso entre un hombre y una mujer es simplemente una demostración de afecto. Lo que no saben estas personas que dicen esto es que ocurre lo mismo se trata de dos hombres o dos mujeres.
Un beso envuelto en sinceridad no reconoce sexos ni discriminación. La espontaneidad tampoco. Más bien reconoce ese sentimiento hermoso que se brindan dos personas que se quieren. Si tienes la oportunidad de vivir en un país, ciudad o pueblo en el que tu vida no corre peligro por hacerlo, ¿por qué no hacerlo? Millones de personas sufren al no poder ser tal cual son. Temen expresar sus sentimientos. No temas expresar los tuyos.
- 02. Porque aun falta vencer paradigmas
Ir tomados de la mano, dar un beso en la mejilla o en los labios y hasta cierto contacto físico, no representa ofensa alguna a la sociedad, mucho menos un peligro a la moral. Si no lo es cuando lo hace una pareja heterosexual, ¿por qué debe serlo una pareja del mismo sexo?
Curiosamente, es probable que te sientas incómodo cuando ves en la calle o en el metro a una pareja del mismo sexo expresándose afecto. Pero no es incomodidad, es extrañeza porque no está normalizado como cuando lo hace una pareja hetero. Tampoco implica que los niños que puedan presenciar dicho acto de amor puedan confundirse. Todo lo contrario. Ayudará a que tanto niños como niñas vayan comprendiendo en su crecimiento que los homosexuales y lesbianas son personas con las mismas necesidades que las personas heterosexuales. Y más aun, que tienen sentimientos. Se trata de normalidad. Al crecer viendo esta realidad, puede que disminuyan los índices de homofobia en el futuro. ¿Nos ayudas a normalizar?
- 03. Porque el amor nunca dejará de ser
Las leyes de los hombres han prohibido las relaciones entre parejas del mismo sexo en el pasado y es triste saber que en muchos países las muestras de afecto gay, pueden ser objeto de ataques, agresiones y hasta asesinatos. También hay países que las castigan con cárcel, azotes y la muerte.
Pero las relaciones homosexuales siempre han existido. La historia no puede negarlo. Y seguirán existiendo. Bajo esta premisa, ¿Por qué mantener tus expresiones de afecto a escondidas?
Puede que no te guste realizar expresiones de amor en público. Que sea parte de tu personalidad. Es válido. Pero vivimos en una sociedad que no está programada para presenciar expresiones de afecto entre personas del mismo sexo. Puede que tu también estés programado para ello. Si crees que es lo que pasa, pues es hora de que te deshagas de ese "chip" y comiences desde cero. Mereces desarrollarte como persona y eso incluye tu parte afectiva. Si tu integridad física no se verá comprometida, atrévete a mostrar tu amor con completa libertad. Atrévete a ser diferente. Atrévete a ser vencedor.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).