El Orgullo de Madrid 2024 en 24 fotos
06.Jul.2024. Activismo. Aun recordamos que el año pasado era la primera vez que la manifestación del Orgullo de Madrid coincidía con las víspera de unas elecciones generales en España. Muchas miradas estaban puestas en la manifestación del año pasado, especialmente porque se creía que entraría la ultradererecha en el gobierno de España, detalle preocupante luego de las concesiones en contra del colectivo LGBTI que había concedido el partido de centro derecha para lograr el poder en alcaldías y comunidades autónomas.
Afortunadamente, la ultraderecha no logró su cometido, pero a casi un año de aquel escenario, volvemos a escuchar comentarios homófobos que deslizan algunos dirigentes políticos sin ningún pudor (ya no se cortan), así como los más incomprensibles pretextos como excusas para que en algunas instituciones gubernamentales no se vean banderas del arcoiris, pequeño detalle que no hace daño a nadie y menos cuando ocurre una vez al año. Por cosas como esas, es que la Manifestación del Orgullo es más que importante y esta vez nos permitimos publicar 24 fotos del Orgullo de Madrid que podrían resumir este día especial.
Manifestación del Orgullo Madrid 2024
Hoy sábado 06 de Julio, desde la estación de Atocha a la Plaza de Colón de la ciudad de Madrid, así como algunas otras vías importantes aledañas se han vestido con los colores de la bandera arco iris y esto, gracias a la manifestación convocada con motivo del Día del Orgullo LGTBI+.
De acuerdo con algunos medios de comunicación, una marea de color recorrió el Paseo del Prado en el centro de Madrid. Bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, cientos de miles de personas han marchado este sábado por el centro de la capital en la multitudinaria manifestación estatal del Orgullo 2024.
La marcha ha contando con la participación de figuras del Gobierno como la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Junto a ellos han marchado los convocantes, entre los que se encontraban la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTB), Uge Sangil y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz.
Tras la pancarta con el lema oficial, desfilaron miembros de organizaciones del colectivo LGTBIQ+ y empresas amigas para un total de 91 pancartas y 51 carrozas que durante varias horas han hecho vibrar los 4 kilómetros de recorrido, para la que es considerada la marcha por el orgullo más grande de toda Europa. Como ya es costumbre, nos paseamos por Instagram para seleccionar algunas de esas fotos.
La segunda pancarta de cabecera ha servido para reclamar un pacto de Estado contra los discursos de odio. Además, al acto central del Orgullo 2024 han acudido también la ministra de Sanidad, Mónica García, la exministra de Igualdad, Irene Montero y activistas como Carla Antonelli.
Cabe destacar que la Delegación del Gobierno apunta que alrededor de 300.000 personas han salido a las calles este sábado, aunque los convocantes de la marcha sitúan la cifra en cerca de 1.000.000 de personas.
De acuerdo con algunos presentes, uno de los momentos más reivindicativos de la marcha ha tenido lugar a la llegada de la cabecera a Cibeles, donde los manifestantes se han detenido frente a la fachada del Ayuntamiento de Madrid que, como el año anterior, no ha descolgado la bandera arcoíris. "No somos condones, copas ni tacones", se ha coreado en referencia al cartel escogido este año para ilustrar el Orgullo 2024, en cuyo acto central también se ha repetido la consigna "nuestros derechos no se negocian".
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.