dia visibilidad trans31 de Marzo: 5 Preguntas a responder en el día de la visibilidad trans

 

31.Mar.2023. Activismo. Probablemente no lo sepas, pero hoy 31 de Marzo es el día de la visibilidad trans. ¿Sabes por qué se celebra este día?

 

Dado los tiempos en que vivimos, seguramente es posible conseguir personas que piensen que este día es para hacernos ver que los trans quieren dominar el mundo; o que quieren convertirnos a todos en trans; o que los trans ya tienen sus derechos. Pero no, no se trata de nada de eso. El día de la visibilidad trans tiene como objetivo visibilizar la discriminación que las personas trans sufren en todo el mundo y un día como hoy intentaremos contestar cinco preguntas relacionadas con este tema. ¿Te atreves a acompañarnos?

 

01. ¿Trans, travestidos, transexuales o transgéneros?

Transgénero es un término paraguas que se refiere a las personas cuya identidad de género y/o expresión de género no coincide con las expectativas convencionales relativas al género y al sexo que se les asignó al nacer. Este concepto engloba, aunque de forma no excluyente, a personas que se identifican como transgénero, transexuales, travestis, género queer, agénero, variantes de género, no conformes con el género, o con cualquier otra identidad de género que no cumpla con las expectativas sociales y culturales con respecto al mismo.

 bandera trans

02. ¿La orientación de género es igual a la orientación sexual?

La identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como la persona lo siente profundamente, que puede o no coincidir con el sexo que se le asignó al nacer. La identidad de género puede no corresponderse con ningún género, con más de uno, con el femenino, con el masculino o con otro género. “Identidad de género” no es lo mismo que “orientación sexual”.

 

En cambio, la orientación sexual se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género o de distintos géneros (orientación heterosexual, homosexual o bisexual), así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y/o sexuales con estas personas. Los términos que usan las personas y aquellos con los que se identifican en el terreno de la sexualidad pueden variar ampliamente de una cultura a otra.

 
chica trans

03. ¿Por qué habría de preocuparnos los derechos humanos de los trans?

Porque los derechos humanos de las personas trans podrían estar más vulnerados de lo que te imaginas. Las personas transgénero se enfrentan a diario a discriminación basada en su identidad de género y a violaciones de sus derechos humanos como el derecho a la integridad física, el derecho a la libertad de expresión o el derecho a la vida.

 

Estas personas suelen ser discriminadas a causa de los prejuicios y los estereotipos de género generalizados que se derivan de las ideas estandarizadas de masculinidad y feminidad. Precisamente por esas ideas estandarizadas, las personas transgénero suelen ser discriminadas, sea en la escuela o en el lugar de trabajo.

 

Por otro lado las personas trans no cuentan con documentos oficiales que reflejen su identidad de género. En su lugar, cuentan con documentos que tienen nombres con los que no se sienten identificados. Las personas transgénero no tienen acceso a que se les reconozca legalmente su identidad de género o viven en países en donde este reconocimiento se ve obstaculizado por unos procedimientos largos y tediosos.

noche de lentejuelas 

04. ¿Se corre peligro al identificarte como persona trans?

La respuesta es afirmativa. Desde 2008 a septiembre de 2022 se tienen registrados crímenes de odio de al menos 4.369 personas transgénero en todo el mundo. En demasiadas ocasiones son objeto de violencia y crímenes de odio sin que los hechos sean investigados ni los autores detenidos y juzgados.

 

En algunos casos, las personas transgénero son hostigadas por las propias autoridades, incluida la policía y es que lamentablemente son considerados como ciudadanos de segunda categoría.

 

05. ¿En donde ocurren estas violaciones a los derechos humanos del colectivo trans?

En todo el mundo, dependiendo del país, son más o menos frecuentes las agresiones a este colectivo. En un mundo donde abundan las opiniones negativas y no siempre hay suficiente información sobre el tema, muchas personas trans sufren hostilidad, discriminación y violencia, simplemente por ser quienes son.

 

activismoLa cosa va a más cuando los medios de comunicación y los líderes comunitarios y políticos tratan el tema con un tono incendiario, el entorno hacia este colectivo se vuelve aún más hostil. 

 

Un día como hoy permite la posibilidad de dejar de denigrar a quienes son diferentes. Es hora de defender los derechos de la comunidad trans. ¡Ha llegado el momento de celebrar la visibilidad trans!

 

Con información de la web www.es.amnesty.org.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


 

Pin It