Fernando Savater, Isabel Díaz Ayuso y La Ley Trans
08.Mar.2023. Política. Hace un año celebrábamos en la ciudad de Madrid el Día Internacional de la Mujer y se hacía con dos marchas producto de las fricciones entre diferentes facciones del movimiento feminista sobre cómo abordar la prostitución, así como las diferencias sobre la Ley Trans, la cual no estaba aprobada para aquél entonces.
Ese año, afortunadamente no existen dos marchas. Sin embargo, sí existe mucho ruido sobre la Ley Trans que aunque ya está aprobada, sigue teniendo voces internas que no están de acuerdo, tanto dentro del movimiento feminista, como fuera. El escritor español Fernando Savater califica esta ley como "un peligroso engendro", mientras que la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, se burla de la Ley Trans y de las políticas de paridad entre hombres y mujeres, siendo esta última una directriz que viene de Europa. ¿Es tan mala o peligrosa la Ley Trans o se trata de resistencia al cambio tal y como cuando se aprobó el Matrimonio Igualitario?
Autodeterminación de género
Uno de los argumentos contra la Ley Trans es que la norma recoge que cualquier persona, con el motivo de que esa es su voluntad, pueda cambiar su identidad en cuanto a nombre y sexo en el Registro Civil.
Probablemente, la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, cree que hay hombres que irán al notario a cambiarse de sexo para que las empresas puedan cumplir con la paridad entre hombres y mujeres, tal y como sugirió en plena rueda de prensa, diciendo que "tal vez sus vicepresidentes Enrique López y Enrique Ossorio se conviertan en Enriqueta López y Enriqueta Ossorio con el objetivo de cumplir la paridad en el gobierno autonómico", para cumplir una directriz que no es del gobierno español sino un mandato de Europa.
Otros, en redes sociales, dicen que hay hombres que se cambiarán de sexo para "disfrutar de los beneficios sociales de ser mujer" o incluso, huir de penas producto de la violencia de género, lo cual lleva a preguntarnos, ¿qué beneficios son esos? ¿De verdad alguien se cree que esto vaya a pasar en masa? ¿O está pasando lo mismo que decían antes: que con el matrimonio igualitario se acabaría el mundo?
Dentro de dos años se cumplirán en España 20 años desde que hizo legal el Matrimonio Igualitario, con lo que podemos pensar que puede que se esté acabando el mundo, pero no será por el matrimonio igualitario.
Moda de cambio de sexo
El escritor Fernando Savater ha ido más allá. En su columna del pasado sábado 25 de Febrero del diario El País, sugiere que "algunas personas creen que el sexo se elige como la moda otoño-invierno y que cometen el error de considerar maduros sexualmente a niños de corta edad".
Personalmente, me gustaría saber qué quiso decir exactamente el Señor Savater. No creo que nadie "considere maduros sexualmente a niños de corta edad" ni que hombres de diferentes edades salgan en carrera a cambiarse de sexo este año gracias a la Ley, con la idea de cambiar de parecer en un futuro.
Lo que sí creo es que desde pequeños se puede saber si no se está a gusto con el sexo biológico o con el género. Ocurre lo mismo con la orientación sexual. Muchas personas han sentido inclinación por personas del mismo sexo desde muy temprana edad. Sino, que le pregunten a miles de padres en todo el mundo que sospecharon que sus hijos podrían llegar a ser gays o lesbianas desde que éstos eran pequeños.
Por otro lado, la ley trans no permite el cambio de sexo a "niños de corta edad". Entiendo que la norma permite que menores de edad, por encima de los 16 años, puedan hacer el cambio libremente. Los adolescentes entre los 14 y los 16 años pueden hacerlo con el consentimiento de madres y padres y los niños entre 12 y 14 años, con aval judicial. ¿Qué es corta edad para el Señor Fernando Savater? ¿No serán sus palabras una forma de alentar noticias falsas y bulos? En ningún momento habla del colectivo trans que espera esta ley como agua de mayo, por tanto, ¿qué mensaje tiene Fernando Savater para el colectivo Trans de España?
El propósito de La Ley Trans
Las leyes se producen para lograr una convivencia armoniosa de la sociedad y estoy seguro que ese ha sido el plan de la ley trans, por lo que llama la atención que ni Fernando Savater ni Isabel Diaz Ayuso mencionan los beneficios que trae esta ley para aquellas personas que la estaban esperando con ansias.
Carla Antonelli es la primera mujer trans en acceder a un cargo de representación parlamentaria en España y es de las que apoya esta ley, hasta el punto de abandonar su partido en apoyo a la Ley Trabs. ¿Qué tienen qué decir Fernando Savater e Isabel Díaz Ayuso a estas personas? ¿Qué le dirían a los cientos de personas trans que han acabado con sus vidas por sentirse incomprendidos o ser víctima de bullying?
Quizás no puede esperarse mucho de la máxima dirigente de Madrid, quien nunca nunca ha estado presente en la marcha del Orgullo de Madrid. Todo lo contrario, ha hecho comentarios que están lejos del apoyo y mucho más cerca de la crítica y de la reprobación, lo cual la ha manchado de LGTBIfobia.
¿Se puede perfeccionar la ley trans? Probablemente. El tiempo pondrá en su lugar a esta ley. Y ya que estamos, que ese mismo tiempo trabaje un poco más y que ponga en su lugar a personas como Fernando Savater e Isabel Díaz Ayuso. Es sin duda, uno de mis mayores deseos.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.