Confesiones de Medianoche: `Cuando me hicieron bullying en el colegio por ser gay (o no serlo)´
08.May.2019. Anécdotas. A los doce años yo no era gay. O al menos no era consciente de ello. Inclusive sabiendo que años antes, a mis seis, a mis nueve y a mis diez años, había tenido inclinaciones románticas hacia otros compañeritos de clases. Pero como me había pasado con alguna que otra niña también, nunca fui consciente de lo que me pasaba.
A los 12 años, hace ya casi 30 años, recibí mi primera cachetada: comencé en el liceo o secundaria. Luego recibiría otra, a mis 17 años, cuando entré en la universidad, pero esa es otra historia.
A mis 12 años cambié de uniforme, de colegio y de compañeros de clases. Comencé a tener diferentes profesores para cada materia y sentí como la competencia por llegar a ser el primero de la clase era dura. Ya no era entre Heidy y yo como ocurría en primaria. Ahora éramos seis o siete chavales que competíamos por la máxima nota en cada examen o trabajo. En cierta forma me había convertido en uno más.
Pero realmente no era uno más. Yo era diferente. Así lo notaron dos chicos que repetían ese curso. Eran los más grandes del salón. Los más acuerpados y probablemente los más experimentados. Fueron los primeros en notarlo.
Antes habían habido pistas. El machismo está instaurado en las escuelas. Recuerdo cuando mi profesora de castellano, en cuarto grado, me pidió explicaciones de lo que había pasado en el recreo y cuando comencé a explicarle, me tomó por la manos para que no las moviera, porque "los varones no gesticulan con las manos al hablar".
Si. El machismo se nos enseña desde muy jóvenes, "para que el hombre cumpla su papel en la sociedad", y es así como desde niños nos enseñan a sentirnos obligados a vestirnos, hablar y comportarnos de cierta manera para diferenciarnos de las niñas, pero sobre todo, para no parecer débiles, afeminados, etc.
- Fue a los 12 años cuando comencé a ver que esos dos chicos mayores comenzaron a criticar de mi tono de voz (aun no me había desarrollado).
- Fue a los 12 años cuando supe que si uno no es mal hablado, o rudo, uno puede convertirse en el más débil, con graves consecuencias en el grupo.
- Fue a los 12 años cuando vi por primera vez que alguien se burlaba de mi por la forma en que me expresaba o gesticulaba con mis manos, y supe que no iba a ser bueno para mi futuro.
- Fue a los 12 años cuando sentí la presión de tener que flirtear con otra chica para que todos creyeran que yo era igual que ellos.
- Fue a los 12 años cuando me enteré que era peligroso dejar que otros creyeran que yo era homosexual.
- Fue a los 12 años que supe que yo era un niño aun, pero que tenía que aparentar no serlo.
Estos dos chicos comenzaron a hablar de mi con otros compañeros de otras aulas. Lo se por aquél día en que un chico de otro salón que yo no conocía pasó a mi lado y me agarró un glúteo en uno de los pasillos del colegio.
Apretó con sus dedos como si se tratara de una manzana. Sentí sus dedos casi dentro de mi. Yo no hice nada y afortunadamente mis amigos no se dieron cuenta. Pero cuando me di la vuelta para mirar, él y sus amigos se alejaban y se reían a todo dar.
Lo peor es que no hice nada. Ese chico me había tocado partes íntimas y yo no había hecho nada "para defender mi honor". Yo que era "un hombre", aunque realmente era un niño de 12 años recién cumplidos.
No quiero ni imaginar lo que se enfrentan las niñas. Quizás por eso no pude evitar llorar cuando Hanna Baker acabó con su vida cuando vi la serie "Por trece razones" (13 reasons why), lo cual me hace pensar en lo desprotegidos que a veces estamos cuando somos niños o adolescentes en la sociedad de hoy en día.
A la semana siguiente ese niño volvió al ataque. En un receso el estaba sentado junto a un árbol y yo no me había dado cuenta. Cuando pasé junto a él, se lanzó sobre mi, abrazando una de mis piernas, saludándome con una sonrisa en la cara y un "hola" de manera afeminada. El "me quería convertir en su perra", como se dice en la cárcel.
Con un nudo en la garganta y un vacío en el estómago le respondí:
"Aaaay vale... ¿tu como que eres marico?"
Algunos de sus amigos lo vieron. También algunos de mis amigos. Con esa expresión puse fin a un futuro de agresiones. Ese chico más nunca me dijo o me hizo nada. Es más, cuando me veía me rehuía la mirada. Así rompí con una escalada de bullying que se me venía encima y que me convertiría en alguien desgraciado.
Los niños y adolescentes pueden llegar a ser muy crueles hacia el que es un poco diferente, un poco amanerado. Mucho más con el que abiertamente profesa una orientación sexual diferente, lo cual ha suscitado campañas en las que hasta ha participado el expresidente Barack Obama, en apoyo a la juventud homosexual.
Siempre ha habido bullying, a pesar de que hace veinte años atrás no se hablaba de ello. Lo que pasa es que ahora, gracias a las redes sociales, el impacto es mayor, con consecuencias que pueden a llegar ser nefastas, como el no aceptarse, la depresión y el suicidio.
Tuve suerte, haciendo uso de una expresión de la que no me siento orgulloso para nada. Y mucha más suerte cuando al final de año mi papá logró comprar un apartamento en la capital y nos mudamos, lo que motivó el cambio de colegio. Pero muchos otros no han corrido (ni corren) la misma suerte que yo.
El año pasado, las mujeres salieron a luchar por sus derechos en todo el mundo. Este año lo volvieron a hacer. Yo estoy con ellas. Es necesario acabar con el machismo y convertirnos en una sociedad con iguales derechos para hombres y mujeres. Y tengo esperanzas de que cuando eso ocurra, se acabe ese machismo que se enseña en las escuelas, y que junto con el que hay en casa, continúa heredándose desde madres y padres de generación en generación.
Manuel José
¿Quieres compartir con nosotros tus anécdotas, vivencias, experiencias, o cualquier cosa que se te ocurra? Con nosotros puedes hacerlo enviándola a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Con gusto publicaremos tu boceto, tu idea o tu texto en nuestra sección Confesiones de Medianoche. Anímate!!
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.