La Trampa (Trap): cuando los protagonistas son los malos
11.Ago.2024. Cine. Dicen que el actor Josh Hartnett estaba vetado de Hollywood por haber rechazado un papel que le habría catapultado a lo más alto de la fama, Batman de Christopher Nolan, en el 2005.
Hartnett nunca ha dejado de trabajar, especialmente en el cine independiente. En la actualidad, Hartnett se ha dejado ver en varios trabajos importantes, entre ellos un episodio de la serie de Netflix, "Black Mirror", y ahora en la nueva película del director M. Night Shyamalan, titulada "La Trampa" (Trap), cuando los protagonistas son los malos.Dale un vistazo al tráiler de esta singular película.
Sinopsis de la película "La Trampa" (2024)
Un padre y su hija adolescente acuden juntos a un concierto de pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un suceso oscuro y siniestro. Un asesino anda suelto y el equipo policial utiliza su ingenio para tender una trampa al criminal, al que se conoce como El Carnicero.
Tráiler de la película La Trampa (2024)
Crítica de la película "La Trampa"
El concepto es innovador, pues muestra temas muy actuales como la histeria colectiva que se vive en ciertos conciertos y el alcance de las redes sociales. Además, esta película de M. Night Shyamalan cuenta con buenos actores, escenografía y efectos visuales.
Josh Hartnett hace un muy buen trabajo, ahora más maduro, lo cual hace verle más guapo e interesante que a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando protagonizó varios éxitos taquilleros.
Cabe destacar el gran trabajo realizado en las escenas de concierto, que básicamente, nos hacen partícipe del gran espectáculo que se vive allí, a través del show de Lady Raven, interpretada por Saleka Shyamalan, hija del reconocido director.
"La Trampa" cumple con su labor de entrener y entrega momentos de tensión pura durante su desarrollo tal y como ocurre en una de las escenas de la casa, con la familia, ya fuera del concierto. Adicionalmente, el guión ofrece a los espectadores cierta sensación de impotencia, dado que todo parece salirle de maravilla al protagonista, quien en algunas ocasiones, parece estar recibiendo ayuda divina para superar los obstáculos y problemas que se le presentan.
De nuevo, el protagonista es el malo de la película, tal y como ya vimos en la película Joker (Guasón), y con ello, M. Night Shyamalan logra que a veces sintamos pena o nos sintamos a favor de él. Cabe preguntarse si esto un reflejo de lo que pasa a mucha gente, cuando apoyan a ciertos dirigentes políticos, causantes de guerras, invasiones o tiranías.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.