alfabetizacion digitalAlfabetización digital: o cómo detectar patrañas, falacias idioteces o tonterías (bullshit) en la web

 

14.Sep.2023. Curiosidades. Hay mucha gente ingenua por allí, altamente consumidora de contenido producido en redes sociales y en la web en general. Muchas de ellas son víctimas de las campañas de desinformación sistemática qde gobiernos autoritarios, de partidos políticos, de medios de comunicación basura que venderían a sus madres por un par de clicks, inventando patrañas, falacias, idioteces y tonterías. Lo que en inglés sería bullshit.

 

grupo de personasCuando te llega una información dudosa, sospechosa, o que su intención te indica que podría no ser correcta... ¿Qué haces? ¿Verificas la noticia dudosa primero o eres la primera persona en compartirla? ¿Sabías que podrías ser un analfabeto digital? ¿Sabías que hay universidades para combatir analfabetización digital?

 

Contra la charlatanería

Existen libros que podemos consultar para combatir las cuestiones anteriores. Uno de ellos es el libro "Contra la charlatanería", cuyo título orignal es "Calling Bullshit. The Art of Scepticism in a Data-Driven World", el cual es un ensayo escrito por Carl Bergstrom, biólogo evolutivo y el experto en información y comunicación Jevin West.

 

De acuerdo con el artículo de Miquel Echarri en la revista "El País Semanal", Bullshit podría traducirse como patraña, falacia, idiotez o sencillamente tontería. Hay bullshit en muchas de las redes sociales y noticias, ya sea "en las campañas de regimenes autoritarios como China y Rusia, pero también en tweets incendiarios de Trump, así como en los medios de comunicación que venderían a sus madres por un par de clicks, o en estudios académicos que pretenden convencernos con datos pésimamente cocinados, de que existe una correlación directa entre tus perspectivas de éxito socioeconómico en la vida y la edad en que diste tu primer beso".

 

grupo de personasDe acuerdo con el artículo, el bullshit está en todas partes. No hay red social que se libre. Abunda en muchos sitios debido a los medios de comunicación digital y entornos sociales. Lo peligroso es que algunas formas de charlatanería son menos infantiles y no tan poco inofensivas. En el artículo se menciona una iniciativa que consiste en un curso de alfabetización digital avanzada, dictado en la Universudad de Washington, en Seattle. Lo curioso es que el título del curso no pasa desapercibido: "denunciar (o reconocer) las patrañas", cuyo título original en inglés es "Calling Bullshit".

 

La Universidad fue reticente abrir un curso con un título como ese. "A la universidad no les parecía serio que un experto en comunicación y un biólogo evolutivo se aliasen para combatir la proliferación de mentiras en los medios y las redes, y encontraban poco adecuado que quisiésemos tratar el bullshit como una especie de planta infecciosa que hay que extirpar de raíz".

 

Sin embargo, el proyecto salió adelante y las 150 plazas de la primera edición del curso se agotaron en cuestión de minutos. Bergstro y West darían un paso adelante y escribirían un manual de supervivencia que lo que busca es que nos informemos pero mucho mejor. Si a alguno de ellos se les pidiera un consejo al respecto, probablemente su respuesta sea: "si te llega una información dudosa, sospechosa o que tu intuición te indica que podría no ser correcta, por favor y por lo que más quieras, no la compartas". El bullshit que está envolviendo al mundo no pretende convencernos de nada. Solo aspira "sembrar dudas, destruir la noción de verdad enturbiando así el debate público y degradando y debilitando nuestras sociedades".

 

grupo de gente

 

No contribuyendo a expandir el bullshit ayuda y mucho. Es mucho más sencillo lanzar y viralizar un bulo (noticia falsa), que desmentirlo de manera eficaz y contundente", concluye Bergstrom. "La mentira vuela y la verdad va a rastras, por lo que nuestra misión debería convertirse en no propagar el virus, no reguemos ni abonemos esa planta tóxica".

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

Con información del artículo "Patrañas, falacias, idioteces y tonterías" escrito por Miquel Echarri para El País Semanal.

 


 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It