joven preocupadoHombres eternamente solteros podrían estar sufriendo FOMO (Fear of Missing Out)

 

12.Ago.2023. Curiosidades. Recientemente publicamos un hombre gay que alegaba haber llegado a los cincuenta años y aun no había tenido la experiencia de tener parejaProbablemente, ese hombre haya dicho o le hayan dicho cosas como "Te quiero pero no me estimulas lo suficiente"; "Se me pasó la emoción" o "me siento culpable por dejar de hacer otras cosas que me gustan y en su lugar estar aquí contigo".

 

Personas que suelen estar continuamente solteras podrían estar sufriendo de FOMO afectivo, situación que está afectando a millennials de ambos sexos y hombres gays de diferentes edades, por lo que es importante aprender a reconocer el FOMO o Fear of Missing Out (miedo a estar perdiéndose cosas) y cómo establecer estrategias para vencerlo, tengas la edad que tengas y seas heterosexual o no.

 

amistad gay Cómo superar el FOMO afectivo (o cómo superar el miedo a estar perdiéndose cosas)

En la era de las redes sociales y las infinitas posibilidades, algunas personas a menudo sufren de miedo a perderse cosas en varios aspectos de sus vidas (FOMO: fear of missing out), incluidas las relaciones. FOMO en las relaciones se manifiesta como una ansiedad persistente de que otros están experimentando más emoción, novedad o satisfacción, lo que hace que las personas cuestionen sus opciones de relación. Las constantes comparaciones alimentadas por las redes sociales y la percepción de un sinfín de opciones pueden generar inquietud e insatisfacción.

 

Este miedo establecer una relación se manifesta en la creencia de que siempre hay una pareja más atractiva, compatible o emocionante esperando a ser descubierta. El miedo a perderse nuevas experiencias o la percepción de oportunidades perdidas puede generar inquietud, duda y anhelo por algo diferente. El miedo a perderse relaciones puede ser particularmente frecuente entre los millennials que crecieron en una era de conectividad constante y exposición a una amplia gama de opciones.

 

chico que no quiere seguir soltero este verano Razones que causan FOMO en las relaciones

Hay muchas razones que pueden causar FOMO afectivo y entre ellas se pueden citar las siguientes:

 

  • Constante comparación e idealización
  • Miedo a establecerse
  • Necesidad de novedad y emoción
  • Expectativas poco realistas
  • Influencia negativa del entorno
  • Miedo de arrepentirse y perderse algo mejor

 

Constante comparación e idealización

Una de las principales causas de FOMO en las relaciones es la tendencia a comparar la propia relación con otras, especialmente las que se muestran en las redes sociales o las que se observan en la vida de amigos y conocidos.

 

Las personas a menudo presentan versiones cuidadosamente seleccionadas de sus relaciones, destacando los momentos emocionantes o románticos y omitiendo los desafíos o los aspectos mundanos. Esta representación idealizada puede crear una falsa sensación de cómo debería ser una relación, lo que genera sentimientos de insatisfacción o de perderse una experiencia similar.

 

hombre reflexivo Miedo a establecerse

En un mundo de opciones y oportunidades aparentemente interminables, algunas personas pueden experimentar FOMO en las relaciones debido al miedo a establecerse. Pueden preguntarse si hay alguien "mejor" o más compatible, lo que les hace cuestionar su pareja o relación actual.

 

Este miedo puede verse acentuado por la noción de que siempre hay alguien una persons más atractiva, exitosa o interesante esperando a ser descubierta.

 

Necesidad de novedad y emoción

Las relaciones inevitablemente evolucionan y se asientan en una fase más estable y predecible con el tiempo. Sin embargo, el deseo de novedad y emoción puede impulsar FOMO en algunas personas. Pueden temer perderse la emoción de nuevas experiencias, la pasión de un romance en ciernes o la sensación de libertad asociada con la soltería.

 

La rutina y la familiaridad de una relación comprometida pueden percibirse como menos emocionantes en comparación con las posibilidades que presenta la vida de soltero u otras parejas potenciales.

 

hombre velludo que sufre de FOMOExpectativas poco realistas

Las expectativas poco realistas sobre las relaciones pueden contribuir a FOMO. Las representaciones mediáticas del amor romántico a menudo representan grandes gestos, pasión constante y compatibilidad perfecta. Estas representaciones pueden crear expectativas poco realistas de las relaciones, muchas de las cuales no siempre se pueden cumplir en la vida real.

 

Cuando la realidad no cumple con estas expectativas, las personas pueden experimentar FOMO, creyendo que otros han encontrado la relación perfecta mientras ellos se quedan con las ganas.

 

Influencia negativa del entorno

La presión social, ya sea de la familia, los compañeros o las normas sociales, también puede contribuir a FOMO en las relaciones. Los millennials pueden sentirse presionados para ajustarse a ciertos hitos o expectativas de la relación, como casarse o formar una familia a cierta edad. El miedo a perderse estos hitos sociales o no alinearse con las normas sociales puede crear ansiedad y dudas sobre la relación actual.

 

Los hombres gays pueden sentir esta presión social, cuando se busca esa pareja para lucir ante los amigos gays.

 

Miedo de arrepentirse y perderse algo mejor

El miedo al arrepentimiento es otro factor que puede contribuir al FOMO en las relaciones. A las personas les puede preocupar que comprometerse con una persona signifique perderse otras experiencias u oportunidades potenciales. Pueden temer arrepentirse de sus elecciones más adelante en la vida si perciben que su relación limita su crecimiento o exploración personal.

 

hombre cuteEstrategias para hacer frente a FOMO en las relaciones

Superar el miedo al FOMO en las relaciones requiere un esfuerzo consciente y la voluntad de explorar y abordar las emociones subyacentes. Aquí hay algunas estrategias:

 

  • Reflexionar para tomar conciencia de uno mismo
  • Establecer algunos límites al entorno
  • Establecer una comunicación abierta y honesta con tu pareja actual
  • Cultivar la gratitud en la vida diaria
  • Practicar mindfulness puede ser de ayuda
  • Buscar ayuda profesional

 

Reflexionar para tomar conciencia de uno mismo

Es necesaria una reflexión profunda que permita identificar valores, necesidades y deseos dentro de una relación. Es importante tomarse el tiempo necesario para evaluar lo que realmente le importa y lo que aprecia de su relación actual. Esta introspección podría brindar claridad, así como podría permitir reconocer las cualidades y experiencias únicas dentro de la relación, reduciendo la influencia de FOMO.

 

hombre cabello largoEstablecer algunos límites al entorno

Es imprescindible reconocer el impacto del entorno social en tus emociones y mentalidad. Esto incluye la exposición a las plataformas y redes sociales, así como las comparaciones que pudieran surgir. Hay que tomar en cuenta que las redes sociales a menudo presentan una versión deformada e idealizada de las relaciones de los demás.

 

Valdría la pena establecer límites reduciendo el tiempo que se pasa navegando en las redes sociales o tomar descansos para volver a centrarte en tu propia relación.

 

Establecer una comunicación abierta y honesta con tu pareja actual

Compartir tus miedos, preocupaciones e inseguridades con tu pareja puede ser una estrategia valiosa. La comunicación abierta y honesta sobre sus sentimientos de FOMO puede fomentar la comprensión, la empatía y el apoyo dentro de la relación.

 

Expresar las emociones permitirá que tu pareja pueda ayudar a brindarte tranquilidad y pueda trabajar contigo en abordar los problemas subyacentes que contribuyen a FOMO.

 

morenazo que practica la gratitud Cultivar la gratitud en la vida diaria

Una estrategia consiste en desarrollar una actitud de gratitud por los aspectos positivos de su relación. Hay que tomarse el tiempo necesario para reconocer y apreciar las cualidades, experiencias y momentos en pareja que te brindan alegría y satisfacción.

 

Expresar gratitud regularmente, ya sea a través de la reflexión personal o compartiéndola con su pareja, puede contrarrestar los sentimientos de FOMO y fomentar una sensación más profunda de satisfacción dentro de la relación de pareja.

 

Practicar mindfulness puede ser de ayuda

El mindfulness, también llamado atención plena o consciencia plena, es una actividad o estado mental que consiste en estar atento de manera consciente e intencional a lo que se hace en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.

 

Practicar mindfulness en los momentos que compartes con tu pareja puede ser de gran ayuda, lo cual consistiría en cultivar una conciencia del presente y apreciar las experiencias que tienen juntos. Al concentrarse en el aquí y el ahora, puede reducir el anhelo por lo que otros podrían estar experimentando y disfrutar plenamente de los aspectos únicos de la relación actual.

 

Buscar ayuda profesional

Si el FOMO afectivo se vuelve abrumador o afecta significativamente tu bienestar, es importante considerar buscar apoyo de un terapeuta o consejero. Un profesional capacitado puede brindarnos orientación, ayudarnos a explorar los problemas subyacentes y ofrecernos estrategias para afrontar situaciones específicas, las cuales nos permitirían desarrollar una perspectiva más saludable y establecer dinámicas de relación más satisfactorias.

 

hombre tatuado 

Al implementar estas estrategias, es posible cultivar una mayor sensación de satisfacción, aprecio y conexión con la pareja sentimental del momento, lo cual contribuiría a reducir esa sensación de estar perdiéndose algo mejor, lo cual se traduce en ayudar a disminuir ese FOMO afectivo que están sufriendo cientos de millennials y hombres gays en todo el mundo.

 

Isaac Nathan Bloom

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Con información del artículo "Here Is How You Deal With The Fear Of Missing Out (FOMO) In Relationships" de Sumedha Tripathi


 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It