`Soy joven... y me estoy quedando calvo...´
05.Mar.2022. Curiosidades. Cada año, publicamos artículos sobre cortes de pelo para hombres, ya sean ellos de cabello ondulado o rizado, los que quieren dejarse crecer el pelo o para los que van por lo seguro, mostramos los clásicos cortes de cabello para hombre que nunca pasan de moda.
También artículos relacionados para el cuidado del cabello masculino, desde cómo utilizar la plancha para el pelo, cómo utilizar agentes para dejarte crecer el cabello (como el aceite de oliva), o los cuidados básicos para tu cabello.
Sin embargo, probablemente seas uno de esos hombres (o jóvenes) que ha notado su melena diferene te dices a ti mismo que cada vez tienes menos pelo, casi seguro de que quizás ya no puedas llevar el pelo largo ni hacerte algunos de esos cortes cabello de moda.
¿Crees que eres muy joven para quedarte calvo? Puede que se trate de una alopesia androgénica o androgenética y son muchos los hombres que comienzan a padecerlo entre los 20 y 25 años. Lo curioso es que aunque los padecen los hombres, los especialistas coinciden en que son las madres las que lo transmiten. ¿Crees que te estás quedando calvo? No ganarás nada culpando a tu mamá, pero si puedes hacer algo al respecto y te damos algunas opciones.
La alopesia androgenética o androgénica se produce por la acción de la enzima 5 alfa reductasa que transforma la testosterona en dihidrotestosterona (también llamada DHT). Esta hormona provoca la reducción del número de folículos pilosos (los encargados del crecimiento del cabello). Así que, cuando los niveles de DHT suben el cabello se vuelve más fino hasta reducirse completamente y acabar por desaparecer.
Esta reducción reducción del número de folículos pilosos empieza en la zona frontal del cuero cabelludo y la coronilla, respetando las zonas de detrás de la cabeza porque ahí los receptores tienen menos estimulación.
"Se me está cayendo mucho el pelo"
Es importante que sepas que todos perdemos pelo a diario. De hecho, de media, esto ocurre entre 70 y 100 cabellos al día. Es algo normal, y no te preocupes porque en su lugar crecerá uno nuevo.
El problema empieza cuando se sobrepasa esta cantidad. Y aunque la alopedia androgénica es la más común (en el 90% de los casos), hay otras causas que también provocan la caída del pelo, de hecho, podemos enumerar las siguientes razones para la caída del cabello:
- El estrés
- Desajustes hormonales (como trastornos tiroideos)
- Algunas enfermedades (como lupus, diabetes o anemia)
- La ingesta de determinados medicamentos
- Una alimentación deficitaria en determinados nutrientes (alimentos ricos en proteínas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B)
Tratamiento para evitar la caída del pelo
Probablemente algún amigo te haya recomendado hormonas (testosterona) pero debes saber que esto puede traer el efecto contrario. Lo primero que tienes qué hacer es acudir a un especialista. En las clínicas especializadas, podrás tener un diagnóstico para determinar las causas del problema capilar y establecer el tratamiento necesario.
No obstante, existen algunos tratamientos muy conocidos para el tratamiento de la alopecia, los cuales pueden ser efectivos para las primeras fases de caída de cabello (no muy válidos para alopecias más avanzadas). Entre ellos podemos mencionar:
- Minoxidil: es un fármaco vasodilatador que contribuye a que los nutrientes circulen con más fluidez por el torrente sanguíneo favoreciendo el crecimiento del cabello en los folículos pilosos. La clave de las clínicas IMD es que aplican este tratamiento con tecnología avanzada a través del cuero cabelludo, un método mucho más eficaz que la absorción por vía tópica que ponen en práctica en la mayoría de los centros. Tiene efectos secundarios, por lo que es necesario consultar a un médico capilar.
- Finasterida: es un fármaco que actúa como un inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa (la responsable de convertir la testosterona en dihidrotestosterona o DHT). Al actuar directamente sobre el equilibrio hormonal tiene algunos efectos secundarios que es necesario controlar por un especialista cualificado. De esta forma la alopecia se frena y en algunos casos el cabello se regenera.
- Carolvita: es un suplemento vitamínico con las vitaminas encargadas de la regeneración celular que hacen que el pelo crezca más. Incluye vitaminas del grupo B C y E y minerales esenciales como el hierro, zinc y magnesio. Además es un inhibidor natural de la ya famosa encima 5 alfa reductasa, por lo que también se controla el desajuste hormonal.
Técnica de microimplantes.
Microimplantes
Este sector ha avanzado mucho en los últimos años. Las técnicas de microimplantes que se emplean son mucho más avanzadas y naturales, haciendo que no se note que se trata de un injerto.
Habitualmente se emplean dos métodos: por un lado, la técnica de la tira, que consiste en estirpar una banda de piel de la parte posterior del cuero cabelludo, de la cual se extraen los injertos de pelo. El otro método es el llamado FUE, mediante el que se extraen entre 2500 y 8000 unidades foliculares -cada una de ellas tiene entre uno y tres pelos- de la zona donante para reimplantarlas, una por una, en el área de calvicie.
En España, estas técnicas cuestan entre 8.000 y 15.000 euros, una cifra muy inferior a los 2.000 euros que cuesta en Turquía, donde cada año se desplazan cientos de españoles motivados por el llamado turismo sanitario subvencionado por el Gobierno turco.
Personalidades como Iker Casillas, David Beckham, Rafa Nadal han vuelto a disfutar de maravillosas melenas gracias a estos procedimientos Los políticos no se quedan atrás. De hecho, entre ellos, existen rumores que Albert Rivera, ex-candidato a la presidencia de España por el partido Ciudadanos (ahora retirado de la política), también pasó por este procedimiento, aunque éste suele negarlo y asegurar que fueron unas pastillas lo que cambió radicalmente su melena.
¿Nos hacemos el corte rapado? (si no puedes con ellos, úneteles)
Sin importar la edad que tienes, puedes aceptar la genética y ver todo esto como una oportunidad para un cambio de look. Bruce Willis, Vin Diesel o Jason Statham lo han hecho y en la actualidad lucen orgullosos un 'look' libre de pelos, dominando la taquilla a través de sus películas.
Muchos piensan que este detalle les confiere un aire varonil y rudo. Y es que se puede tener un look sexy: Se puede ser un calvito sexy.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.