hombre de treinta7 Cosas que cambian en los hombres después de los 30 años

 

13.Nov.2021. Curiosidades. De pronto se me ocurrió escribir sobre las diferencias que suelen darse entre los hombres menores de 30 años y los que ya pertenecemos al grupo de los #TONES (30-tones, 40-tones, 50-tones…). Lo primero que se me vino a la mente fueron cosas chuscas, aquí les van algunas y a ver qué opinan… después se puso más profundo el asunto.

 

1. La delicia del sueño 

Antes de los 30 el sueño es una delicia, duermes horas y horas de corridito. Los TONES ya no dormimos de corridito, invariablemente tenemos que pegar la carrerita al baño a media noche. Yo me levanto una sola vez. Espero que con los años no aumenten las levantadas (al baño, obviamente).

 

hombre sexy2. El sueño ininterrumpido

Seguimos con el sueño… Antes de los 30 es muy fácil cerrar las cortinas y despertarte hasta las 2:00pm para reponerte de la fiesta del día anterior. Los #TONES podríamos cerrar las cortinas y hasta el periférico y aún así el inoportuno despertador biológico nos hará abrir el ojo antes de las 8:00 am. No se si sea una maldición que Chabelo nos haya echado de niños y de pronto pasando los 30, cobra efecto. Un poco como la maldición de la Bella Durmiente, pero al revés.

 

3. Los fines de semana muy movidos

Antes de los 30, el fin de semana parece diseñado para la fiesta constante de jueves o viernes a domingo, sólo buscamos eventos a los que asistir. De pronto nos apegamos a la costumbre católica navideña de la visita de las 7 casas, solo que nosotros aplicamos “la visita de las 7 fiestas”. Los TONES, sin embargo, aplicamos el cambio de los 7 canales.

 

Sí, llegamos al fin de semana y sólo queremos invernar, tirarnos en el sillón y convivir únicamente con la tv, el control, una botella de vino tinto y algunas botanas. Para nosotros, esa es la gran fiesta.

 

4. Las aplicaciones de ligue muy activas

Antes de los 30 queremos sexo constante, el Grindr suena más seguido que maquinitas en casino de las Vegas. Los TONES cambiamos el pitido del Grindr por el pitido del microondas. Las palomitas pueden volverse un orgasmo a la hora de acostarnos con una cobija y una almohada a ver la tv. (Obvio Netflix o Apple TV porque la otra tv ya no existe para nosotros).

 

 Hombre sin camisa 5. El ritual de los viajes en avión

Antes de los 30, peleábamos porque nos dieran ventana en los aviones cada que salíamos de viaje. Los TONES peleamos ahora por que nos den pasillo, porque invariablemete la vejiga nos obliga a paramos al baño en el trayecto, sin importar si el vuelo es a Acapulco o a India (suponiendo que el vuelo sale de la Ciudad de México).

 

6. Los gustos

Antes de los 30 nuestros gustos son totalmente impersonales. La decoración de nuestras casas intenta ser la réplica de cualquier revista de diseño, a huevo tenemos que imitar el estilo de vida que los grandes diseñadores nos venden.

 

fiftyplus menLos TONES empezamos a sacar los portaretratos del cajón y comenzamos a poner fotos y objetos personales por todos lados, vamos armando nuestros pequeños museos emocionales, cosa que criticábamos a más no poder de las casas de nuestros papás y familiares mayores, pero nos hace sentir cómodos, nostálgicos y felices a la vez. Los TONES empezamos a hacer de una casa un hogar.

 

7. El ritmo de vida

Antes de los 30 vivimos rápido, desesperados, sin darnos cuenta que reaccionamos así por la información que nos inculcaron de niños y que puede ser no la más óptima. No podemos comprender que por eso nos la pasamos pésimo y no nos sentimos cómodos con nada, por eso vivimos más rápido y nos sentimos desesperados.

 

Los TONES, después de varios madrazos de la vida, optamos por comenzar a vivir más despacio, ya hemos tenido tiempo de descubrir cuál fue esa información que recibimos de niños y nos ha mantenido en un constante estado de ánimo incómodo, entonces la desechamos, la sacamos de nuestro sistema y conscientemente comenzamos a vivir bajo nuestras propias reglas, a nuestro propio tiempo y no con la pura calentura del órgano sexual, también con la del corazón.

 

Los últimos puntos son bastante interesantes, intensos y profundos. Son la comprobación de que la edad nos regala historia, de que nuestras historias nos dan identidad y que esa identidad nos saca del deseo de querer vivir como los demás dicen que es mejor; descubrimos que lo mejor es vivir desde lo que uno verdaderamente piensa y siente. Creo que sobre este tema escribiré en otra ocasión, porque hay mucha tela de donde cortar.

 

grupo de hombres sonrientes ¿Coincides con algunos de los 7 puntos?

Un chavito de 20 seguramente pensará que nuestra vida es aburrida, pero eso jamás. Vivimos más felices, plenos y tranquilos que antes. Ese es uno de los privilegio de los años. Pero es imposible pensar como alguien de 40 años cuando se tienen 20. Por eso, que cada quien viva plenamente cada momento de su vida. Ya les tocará reírse de este post más adelante.

 

Creo que aplican más para los TONES de 40 para arriba. Pero ¿tú qué opinas? Me encantaría que dejaras tus comentarios debajo del post para armar una buena plática entre todos.

 

Salvador Núñez

Artículo publicado en el sitio web www.salvadornuñez.com.

Para ver el material original puedes hacer click aquí.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


     

     

    Pin It