¿Conocías la relación que existe entre las películas y los vinos?
06.Dic.2023. Curiosidades. ¿Te ha pasado que que estás reunido con un grupo de amigos y sale a relucir en la conversación una película que te ha gustado mucho y uno o varios de los presentes tiene una crítica muy negativa de ella? ¿Cómo es que a algunas personas tienen una opinión tan diametralmente opuesta sobre una misma película?
No. Ellos no están locos. Tampoco tu lo estás, así que no tienes nada de qué preocuparte. Para demostrártelo, intentaremos responder esta pregunta con una analogía con los vinos: Películas malas, películas buenas y saborear una buena copa de vino.
¿Pelicula buena o película mala? ¿Quién tiene razón?
Seguramente muchas veces te ha pasado que una película te ha gustado mucho pero tus amigos con quienes vas al cine no piensan lo mismo. Incluso te han recomendado no ver tal película y por casualidad la has visto y te ha encantado. Pasa también el caso contrario, es decir, que sea a ti a quien no le haya hecho gracia esa película pero a tus amigos si.
Al igual que sucede con los vinos, una peli te puede gustar o no dependiendo de algunos factores internos y externos.
Factores Externos
- Tipo de Cepa. Un vino puede ser bueno dependiendo del tipo de cepa (Merlot, Cabernet, Syrah, Ribera del Duero, Verdejo, etc.). Cada uno de ellos tiene diferentes características. Ocurre algo similar con las películas. Dependiendo del director y de su concepción de cada toma y de cómo ve el desarrollo de su historia, la película podría gustarnos o no. Que un director tenga una visión que no nos guste no significa que la película sea mala.
- Maduración. Un vino con mayor edad o maduración puede ser mucho más exquisito a nuestro paladar comparado con un vino de corta maduración. Extrapolando con las cintas cinematográficas, una película con actores conocidos puede motivarnos y gustarnos mucho más que con actores desconocidos. Eso no significa que la peli sea mala.
- Tipo de clima y tierra. Un vino creado en climas templados y de tierras húmedas jamás será igual que otro fabricado en climas más cálidos o en tierras áridas. Un paladar puede acostumbrarse a cierto tipo de vino gracias a este factor. Ocurre lo mismo con el cine. Si la película es de terror y no nos gusta ese género, es probable que la peli no nos guste. Pero eso no significa que la película sea mala.
Factores internos
- Enología. es muy probable que combines un tipo de vino con alguna comida en particular (blanco o tinto). Sucede lo mismo con las películas. Si tienes la costumbre de ver películas comiendo algo (cotufas/palomitas, chuches, chuherías, dulces, etc), entonces ya no tendrás el humor perfecto para disfrutar de ella. Sentirás que ha faltado algo y esa sensación te podría precipitar a pensar que la película que estás viendo es muy mala, cuando realmente no lo es.
- Estado de ánimo. Tu vino conocido tendrá un sabor diferente si estás triste, tienes cansancio o tienes un despecho del quinto infierno, especialmente si lo comparas con ese mismo vino que te tomas cuando estás junto a tu pareja a gusto en una velada romántica o celebrando el ascenso de tu trabajo. El PH de tu lengua será diferente. Ocurre lo mismo con tu gusto y las películas que estás viendo en el cine o la televisión.
- Percepción de los alrededores. Si todos tus amigos que se encuentran a tu alrededor están eufóricos y estás tomando vino, éste sabrá diferente al vino que te tomas en un coctel de trabajo. El ánimo es contagioso y es por ello que no pararás de reirte si ves una película infantil con un montón de niños a tu alrededor que están riendo o si estás solo y aburrido en casa viendo esa misma peli. Ni se diga si esa película es pirata, con muy baja calidad o la estás viendo con una pobre conexión de internet.
Puede ser que esa película que piensas que ha sido muy mala, quizás es que sencillamente no te ha gustado. Así que no vale decir que "la pelicula es mala", ni que intentes impedir que vayan otros a verla. No te engañes ni quieras engañar a nadie, porque a pesar de que el vino puede ser muy malo, igual te lo tomas. ¿A que si?
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.