six thinking hats 6 sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar de Edward Bono: ¿Cuál es el que usas más a menudo?

 

23.Abr.2023. Curiosidades. Edward Bono, el Gurú de las llaves del pensamiento, inventó esta técnica en los años ochenta llamada de esa manera para modelar el pensamiento. Sirven para tener una visión global y más amplia de nuestros procesos mentales. En otras palabras, es una estrategia para desenredar los pensamientos y así usar una sola manera de pensar a un mismo tiempo en vez de hacerlas todas a la vez.

 

¿Cómo es esquema mental? Dale un vistazo a los 6 sombreros para pensar e identifica cuál es el que usas la mayor parte del tiempoDe acuerdo con Bono, los sombreros según sus colores tienen una representación tal y como se define a continuación.

 

  • Sombrero Blanco:El neutro y objetivo. Ponerse el sombrero blanco indica el propósito de ocuparse de hechos objetivos y de cifras. No se hacen interpretaciones ni se entregan opiniones.

 

  • Sombrero Rojo:Sugiere emociones, sentimientos, intuición y sensación. El uso del sombrero rojo permite que cada persona exprese lo que siente respecto a un asunto particular. Hace visibles las emociones y en ningún caso trata de justificarlas o buscarles una lógica, sino de expresarlas y convertirlas en parte del proceso creativo.

 

  • Sombrero NegroEnjuiciamientos negativos y pesimistas. El pensamiento de sombrero negro se ocupa específicamente del juicio negativo. Señala lo que esta mal, lo incorrecto y erróneo. Advierte respecto a los riesgos y peligro. Está centrado en la crítica y la evaluación negativa.

 

seis sombreros para pensar resena

 

  • Sombrero AmarilloEs alegre, positivo y constructivo. El sombrero amarillo busca los aspectos positivos, destaca la esperanza y expresa optimismo. Indaga y explora lo valioso. Construye propuestas con fundamentos sólidos, pero también especula y se permite soñar.

 

  • Sombrero VerdeRepresenta la creatividad, fertilidad y abundancia. El sombrero verde es para las nuevas ideas. Es provocativo, busca alternativas, va más allá de lo conocido, de lo obvio o lo aceptado. No se detiene a evaluar, avanza siempre abriendo nuevos caminos, está todo el tiempo en movimiento.

 

  • Sombrero AzulEs frío y controlado. Se ocupa del control y la organización del proceso de pensamiento. Decide el tipo de pensamiento que debe usarse en cada momento. Equivale a pensar sobre el pensamiento necesario para indagar un tema. Define el problema, establece el foco, determina las tareas y monitorea el proceso. Es responsable de la síntesis, la visión global y las conclusiones.

 

grupo de gente

 

Estas técnicas están resumidas en el libro Seis sombreros para pensar (Six Thinking Hats, 1985), donde se explica este sistema, aunque ha tenido algunas actualizaciones y cambios en la ejecución del método.

 

Cada vez que tengamos la necesidad de interpretar, cuando tengamos que tomar una decisión o discutir un tema, es como una obligación irse colocando los seis sombreros para pensar, pues generalmente usamos el sombrero rojo o el negro.

 

Por todo lo anterior, cuando tengas que tomar una decisión de hoy en adelante o discutir algo al realizar una reunión, te recomiendo colocarte los sombreros uno por uno y por supuesto, atender al llamado de tus pensamientos que han sido coloreados para abrir y conocer más el camino por el cual vas a transitar. Aclara tus pensamientos... y para eso, nada mejor que estos sombreros de colores.

 

Isaac Nathan Bloom

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It