tipos de osos gaysA todos los `Daddies´, `Papitos´ o `Papacitos´ que nos cortan la respiración...

 

09.Jun.2020. Curiosidades. El Día del Padre se celebra en el mes de Junio en algunos países del mundo y es que esta celebración varía según el lugar. En países como Perú y Venezuela, se conmemora el tercer domingo de junio, esto a raíz de la influencia norteamericana.

 

En Estados Unidos, se impulsó gracias a Sonora Smart, una dama que en 1910 quiso homenajear a su padre por haberla criado en solitario, junto a sus cinco hermanos. La festividad fue ganando adeptos con los años y quedó institucionalizada en 1966 de la mano del presidente Lyndon B. Johnson. Desde EE. UU. se extendió por gran parte del mundo.

 

 

En países como España e Italia, esta celebración se realiza el 19 de Marzo, día en que se celebra también el Día de San José, padre de Jesús, debido a la tradición cristiana. En el caso español, su origen se remonta a 1948, cuando la maestra madrileña Manuela Vicente decidió organizar la celebración a petición expresa de algunos padres, celosos por que solo hubiera un Día de la Madre.

 

En el mundo LGBT, se puede considerar a un daddy a un hombre que sobrepasa los 35 años y ya refleja algunos signos de madurez física, así como estabilidad económica. Por cierto, nunca se debe confundir a un daddy con un Sugar Daddy.

 

Es en el mes de Junio y gracias a las manifestaciones por el Orgullo, como el Orgullo de Madrid, cuando se pueden ver daddies, papitos y papacitos de todos los tamaños, colores y sabores, así como también podemos ver a esos padres que han decidido dar el paso de agrandar la familia gracias a diferentes métodos, entre los cuales se puede mencionar la adopción o la gestación subrogada. Esos padres también nos cortan la respiración y nos llenan de orgullo.

 

 

Las manifestaciones por el Orgullo están siendo suspendidas en muchos rincones del planeta debido a las excepcionales circunstancias que se están viviendo como consecuencia de la pandemia del Coronavirus.

 

Les extrañaremos este año... les extrañaremos mucho, y aunque no se celebre una manifestación en la calle LGBTI sabemos que el Orgullo LGTBI sigue siendo más necesario que nunca y volverá a inundar las calles con las reivindicaciones del colectivo.

 

Nos veremos pronto!!!

 

 

Maximiliano Maztrantone

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


     

     

    Pin It