¿Cómo está tu nivel de espiritualidad?
17.Abr.2024. Tips. De acuerdo con algunas personas, las personas con creencias trascendentes tienen más recursos ante momentos de dificultad que las personas agnósticas (que no afirman ni niegan la existencia de Dios) o ateas.
Lo anterior hace preguntarnos: ¿Es esto cierto? En los tiempos en que vivimos, luego de pasar una pandemia, ser testigos de la guerra entre Rusia y Ucrania y ahora la movida que entre Israel, Gaza y ahora Irán, quizás sea buen momento de preguntarnos: ¿De qué manera la espiritualidad nos ayuda afrontar situaciones diversas? En este artículo intentamos responder a dicha pregunta.
¿Cómo conectar con tu espiritualidad?
De acuerdo con el artículo "Espiritualidad para tiempos difíciles" por Francesc Miralles, podemos conectar con nuestra espiritualidad conectando con la naturaleza, la meditación o buscando un sentido a nuestras vidas y es que según varios estudios recogidos en The Oxford Handbook of Psicology and Spirituality, hay una relación manifiesta entre espiritualidad, resiliencia y emociones positivas.
Las personas con una dimensión espiritual suelen tener más resiliencia, que es la capacidad de afrontar situaciones adversas, básicamente porque introducen el sentido en la ecuación de sufrimiento.
El psiquiatra Victor Franks afirmaba: "Si podemos encontrar algo por qué vivir, algún significad para poner en el centro de nuestras vidas, incluso el peor tipo de sufrimiento se vuelve soportable". Y es aquí donde está la relación entre espiritualidad, resiliencia y emociones positivas ya que las personas con creencias religiosas tienen más facilidad para encontrar ese sentido al sufrimiento.
En momentos de extrema dificultad, tener algún tipo de fe ayuda a albergar emociones positivas, bien sea porque se percibe el apoyo de una fuerza que está más allá de uno mismo, la que se recurre a través de la oración y otra práctica religiosa, o porque nos sirve para superarnos como seres humanos y ser más útiles a la sociedad.
De acuerdo con el artículo de Miralles, no es necesario ser religioso o creen en otra vida para disfrutar de los beneficios de la espiritualidad. Según este experto en psicología, se puede ser agnóstico o ateo y ser profundamente espiritual y hay cuatro caminos para conectar con ella:
- 1. Haciéndote preguntas existenciales. Interrogarnos sobre el sentido de nuestra vida, sobre nuestro propósito, es una vía a la espiritualidad.
- 2. Leyendo ensayos filosóficos. Hay numerosos autores que indagan en materia existencial o espiritual sin pertenecer a determinado credo, como por ejemplo Jiddu Krishnamurti, el gran filósofo laico indio del siglo XX.
- 3. Conectando con la naturaleza. A muchas personas, pasear por un bosque y otro espacio natural les sentir en comunión con Dios, una fuerza superior, la totalidad o el nombre que se le quiera dar a lo que está más allá de uno mismo.
- 4. Apreciando el silencio y practicando la meditación. . La vía clásica de los místicos la trascendencia parte de la idea de que, cuando cesan la palabras y el ruido del mundo, el ser humano puede encontrar la serenidad y el misterio.
Todo lo anterior nos hace preguntarte: ¿Estás preparado para los tiempos difíciles? Si no, una pregunta más: ¿Cómo está tu nivel de espiritualidad?
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.