consejo para una relación sana con la tecnología10 Tips para una relación más sana con la tecnología

 

28.Feb.2023. Tips.  ¿Sabías que Steve Jobs reconoció en el 2010 que sus hijos nunca habían usado un ipad? ¿Sabías que Bill Gates no permitía que los suyos usaran dispositivos con conexión a internet? ¿Sabías que Tim Cook, actual presidente de la empresa Apple, se enfada cuando descubre a su sobrino pequeño pegado a las redes sociales?

 

Probablemente no sabías nada de lo anterior. Nosotros tampoco. Ha sido gracias a un artículo de Francesc Miralles para la revista El País Semanal que hemos descubierto que los impulsores de esa forma de vivir pegado a una pantalla se han caracterizado por impedir que sus hijos accedieran a us propios productos, lo que convierte este asunto en toda una paradoja. Lo bueno es que hay algunos tips para conseguir una relación sana con la tecnología y es lo que queremos compartir en este artículo.

 

chica morena atractiva ¿Sabes lo que es "pantallismo"?

El término "pantallismo" se viene utilizando con frecuencia desde hace una década y hace referencia al uso excesivo de los dispositivos con pantalla en nuestra vida cotidiana. Lo curioso es que hace tres décadas, solo se limitaba al televisor. Ahora la gama de opciones es mucho más amplia: teléfonos, tablets, ordenadores, etc. De dicha lista, el más absorbente es el teléfono, ese aparatico que gobierna nuestro día a día y que si salimos sin él a la calle, nos hace sentir completamente desnudos. 

 

De acuerdo con Miralles, muchos hogares en Estados Unidos hacen "dieta digital" para frenar el pantallismo, lo cual significa seguir un horario estricto de uso y no uso del dispositivo. También existen duros campamentos de reeducación para jóvenes chinos que han sido diagnosticados como "adictos a internet", que de acuerdo con algunos especialistas, está estrechamente relacionada con la ansiedad y la depresión que tanto auge tienen en la actualidad. 

 

El periodista británico Matt Haig nos propone el siguiente decálogo para una relación saludable con la tecnología:

 

  • 1. Practica la abstinencia de las redes sociales. Será la prueba de que tienes el control sobre ellas, y no a la inversa. Haig remarca que esta voluntad es un músculo que debe fortalecerse con la práctica.
  • 2. No googlees tus síntomas. Los médicos desaconsejan totalmente navegar por las redes en busca de información ante cualquier síntoma, a menos que, como señala el periodista inglés, "quieras convencerte de que vas a morir antes de la cena".

 

joven adicto al instagram y facebook

 

  • 3. Créete que a nadie le importa cómo te ves. Todo el mundo está preocupado por su propio cuerpo. Por tanto, olvídate de lucir de cara a la galería.
  • 4. Recuerda que lLo que parece real puede no serlo. Pensar que las publicaciones de Instagram o de Facebook son la vida real, puede causarnos frustración al compararlas con nuestra propia existencia.
  • 5. Convéncete de que la gente es mucho más de lo que muestra en sus redes. Casi nadie publica fotos o videos cuando está deprimidos o se está aburriendo. Lo que vemos en las pantallas tal vez sea el 1% de su realidad.
  • 6. No sigas a nadie por odio. El contagio emocional llega también de las redes, por eso es mejor frecuentar cuentas que permiten aprender y atersorar energía positiva.

 

Hombre que puede estar sin teléfono

 

  • 7. Desconfía de los ratings. Como muestra, Matt Haig apunta que en Googlereads, cuando propuso su decálogo, William Shakespeare tenía una valoración de 3,7 sober 5. 
  • 8. Convéncete de que no te pierdes de nada. Para evitar caer en el FOMO (Fear of Missing Out), la clace es dejar de estar pendiente del exterior para tratar de ser feliz con quien eres.
  • 9. No aplaces nada. El autor recomienda que jamás retrases o pospongas una comida, suelo, ejercicio o interacción humana por el internet.
  • 10. Mantente humano. En la del marketing gobernado por los algoritmos, el desafío es ser alguien que ningún ordenador pueda predecir.

 

No te conviertas en uno de esos zombies que caminan y tropiezan por la calle por no despegar su mirada de la pantalla del teléfono. Sí, aunque no lo creas, hay vida más allá del teléfono.

 

Isaac Nathan Bloom

Con información del artículo titulado "Cómo pasar Pantalla" por Francesc Miralles.

Publicado en el El País Semanal de fecha Domingo 19 de Febrero del 2023.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It