Desarrollo personal: 15 Hábitos de gente mentalmente fuerte
16.Jul.2024. Tips. Todos hemos alcanzado ese punto crucial en nuestra vida donde nuestra fuerza mental es puesta a prueba. Puede ser un amigo o compañero tóxico, un trabajo que detestas o una relación conflictiva.
Cualquiera que sea el reto que se presente o problema, solo las personas mentalmente fuertes pueden cambiar la forma de analizar las cosas y tomar las decisiones las decisiones necesarias para superar estas situaciones exitosamente. Hay hábitos que estas personas suelen tener. Dale un vistazo a estos 15 Hábitos de gente mentalmente fuerte.
- 01. Son emocionalmente inteligentes
Saben cómo reaccionar ante situaciones en las que el resto de los mortales podríamos explotar o saltar por los aires.
Calma, amigo. Calma amiga. Tú no puedes ser mentalmente fuerte sin tener la habilidad para entender y tolerar emociones negativas, y luego hacer algo con ellas. Aquellos momentos que están probando tu fortaleza mental, al final, están probando tu inteligencia emocional.
- 02. Confían en sí mismos
La creencia en nosotros mismos es decisiva, así lo demostraba Henry Ford, "Puedes pensar que puedes hacerlo o no, siempre estarás en lo correcto".
La verdadera confianza, a diferencia de esa que utiliza la gente para camuflar sus inseguridades y temores, tiene su propia mirada. La gente mentalmente fuerte tiene una ventaja sobre el resto de personas, que desconfían y que sienten miedo, ya que su seguridad inspira a los demás y los ayuda a que las cosas se hagan realidad.
- 03. Neutralizan a la gente tóxica
Saben de quién pueden rodearse. Entienden que el éxito y la estabilidad mental pasa por quienes elegimos para pasar más tiempo con nosotros.
Lidiar con personas difíciles es frustrante y agotador para la mayoría. A diferencia del resto, las personas mentalmente fuertes logran manejar sus relaciones con personas tóxicas manteniendo sus emociones controladas: cuando ellos deben confrontar una persona tóxica, lo hacen de una forma racional; logran identificar sus emociones y no permiten que la rabia ni la frustración se adueñe de la situación.
De igual forma, ellos son capaces de identificar puntos en común y desde allí ofrecer soluciones al problema.
- 04. Abrazan el cambio y no temen a nuevos modelos vida o trabajo
Son mentes abiertas que no dudarían en cambiar si creen que algo no funciona correctamente.
Las personas que son mentalmente fuertes tienen la habilidad de ser flexibles y estar constantemente adaptándose. Ellos entienden que el miedo es un sentimiento que paraliza, y una amenaza para su éxito y felicidad; así que ellos decidieron salir a buscar el cambio que se aproxima y desarrollaron un plan que se ajuste a dichos cambios.
No esperes hacer una y otra vez la misma actividad y esperar que los resultados sean distintos.
- 05. Saben decir "no"
Lo que les reduce el estrés que sufrimos el resto cuando no podemos evitar asentir ante todo. Las personas mentalmente fuertes saben que decir “no” es sano, y tienen la autoestima y precaución para ser lo más claros posibles desde un principio.
- 06. Saben que el miedo es la principal fuente de arrepentimiento
Al final de tus días te arrepentirás más por las decisiones que no tomaste, que por aquellas que te condujeron al fracaso en tu vida. No temas tomar riesgos y asumir la vida activamente.
Si no arriesgas no ganas, es un hecho.
- 07. Aceptan el fracaso
Ser mentalmente fuerte significa entender que el camino hacia el éxito está cubierto de fracasos. Ninguna persona que alcanzó el éxito, lo hizo sin antes vivir y asumir el fracaso. De hecho, reconocer que estás equivocado te ayuda a encaminarte en el camino hacia el éxito.
El fracaso es una lección de la qué aprender, algo sabio que evitará depresiones innecesarias.
- 08. No viven atormentadas por los problemas
Tener una mentalidad fuerte implica saber que dependiendo dónde enfocas tu atención, allí se definirán tus emociones. Cuando, por ejemplo, solo piensas en los problemas que estás enfrentando, automáticamente estás creando y prologando tus emociones negativas y el estrés, situación que afecta tu rendimiento.
Ahora, cuando te enfocas en las acciones por mejorar y en las circunstancias actuales, estás creando un sentimiento personal de eficacia, el cual produce emociones positivas y mejora tu rendimiento.
Las personas mentalmente fuertes se distancian de sus errores, pero nunca se olvidan de ellos; al mantener una distancia de ellos, pero con la posibilidad de referenciarlos, ellos están creando un camino basado en fracasos que conduce hacia el éxito.
- 09. No permiten que nadie limite su capacidad de disfrutar de la vida
Cuando tu placer y satisfacción consiste en compararte con los demás, has dejado de tener el control de tu propia felicidad. Cuando una persona es mentalmente fuerte y se siente bien por algo que ha hecho, esta persona no permite que los comentarios o críticas de los demás les arrebate la satisfacción del deber cumplido.
Saben que la alegría es la fuente de vitalidad más importante.
- 10. No limitan la felicidad del resto
Si quieres ser mentalmente fuerte debes dejar de juzgar a cada persona que se cruza por tu camino, y entender que cada persona tiene algo para ofrecer. Para sentirte bien contigo mismo no tienes porqué bajar de categoría o estigmatizar a la gente que tienes alrededor.
Compararte con los demás es limitarte: los celos, el resentimiento y la envidia te están acabando en vida, te quitan energía que podrías utilizar para actividades más productivas que una simple crítica.
Las personas con una mentalidad fuerte no gastan su tiempo ni energía comparando personas ni definiendo si cumplen con sus “altos estándares” de calidad. Saben que es un trato entre dos, vive y deja vivir.
- 11. Ejercitan su cuerpo y mente
Hacer ejercicio te hace más competente social, intelectual y atléticamente. La salud mental no solo es ser feliz, sino sentirse bien físicamente.
- 12. Duermen lo suficiente
Nunca se podrá exagerar cuando se habla de la importancia del dormir para tu fortaleza mental. Cuando duermes, tu cerebro remueve proteínas tóxicas, que son producto de tu estado natural de estar despierto. Desafortunadamente, tu cerebro únicamente puede quitarlas de manera adecuada cuando estás durmiendo, y si tú decides hacerlo poco, éste nunca tendrá el tiempo suficiente para hacerlo; consecuentemente no podrás pensar bien debido a la presencia de estas toxinas, algo que ni el café puede solucionar.
Si quieres ser mentalmente fuerte debes saber de la importancia del autocontrol, del enfoque y la memoria, y que decides no dormir lo suficientemente bien, estas funciones no podrán desarrollarse óptimamente, algo que la población parece olvidar y no llevar a cabo. Unas ocho horas diarias son más que suficientes para alguien joven.
- 13. Limitan su ingesta de cafeína
Tomar cantidades excesivas de cafeína activa la liberación de adrenalina en tu cuerpo, la fuente de tu mecanismo de “pelea”. Este mecanismo se sobrepone a tu pensamiento racional buscando una respuesta mucho rápida y así lograr sobrevivir.
Esto es grandioso cuando te está persiguiendo un oso, no cuando debes tomar decisiones importantes.
14. No esperan una disculpa para perdonar
Saber que la vida es mucho más simple y placentera cuando aprendes a perdonar y olvidas situaciones negativas, a pesar de que nunca te hayan pedido perdón, es una actitud de una persona mentalmente fuerte. Recordar eventos pasados que te hicieron daño, no solo te trae malos recuerdos, sino que afecta tu felicidad presente. El odio y el rencor son parásitos emocionales que le quitan el disfrute a la vida.
Debes saber que cargar con resentimientos te lleva a vivir con estrés, afecta tu manera de asumir las cosas, y te enferma tanto mental como físicamente. Cuando aprendes a perdonar, esto no significa que olvidaste sus acciones, simplemente que te liberaste de ser su víctima para siempre.
- 15. Son impecablemente positivos
Enciende el televisor por quince minutos y verás que todo se limita a la actualidad de las guerras en el mundo, ataques violentos, economías al borde de la quiebra, compañías no cumpliendo expectativas, pandemia del Coronavirus, desastres ambientales… Con este tipo de contenido es muy fácil pensar que este mundo va en caída libre. Y hasta puede ser cierto, pero las personas mentalmente fuertes no se centran en lo que no pueden controlar.
En vez de estar pensando que tan triste está todo, qué tan complicado esta la situación actual, ellos deciden enfocarse en lo que sí pueden mejorar. Recuerda que no se nace siendo mentalmente fuerte, este es un hábito que puede ser aprendido y disfrutado.
Artículo publicado en el sitio web www.emprendiendohistorias.com.
Para ver el material original puedes hacer click aquí.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.