10 Tips para una piel saludable (sin importar la edad que tengas)
21.Oct.2021. Tips. Ya debes haber escuchado este eslogan publicitario: Salud es belleza. Si nunca lo has visto o escuchado, debes saber que se trata del slogan de una campaña publicitaria de productos cosméticos de una reconocida firma internacional.
Nosotros creemos que una piel saludable es belleza también. Y sería un error que creyeras que se trata de un tema que solo le interesa a las mujeres. Para los hombres es un tema es importante hoy día, como no podía ser de otra manera, ya que la piel es el primer órgano que podemos ver e identificar en nuestro cuerpo a simple vista. Es hora de tomar nota de estos en 10 Tips para una piel saludable.
1. Cómo están tus niveles de estrés. Intenta tomar el tiempo que necesitas para cada cosa sin recargarte con demasiadas tareas. Toma la cosas con calma. ¿Tus preocupaciones resolverán los problemas? ¿Entonces por qué preocuparte? Si por otro lado, tu estrés se debe a demasiadas actividades, es hora de comenzar bajar la velocidad.
2. Utiliza cremas hidratantes para el cuerpo luego de ducharte. Aunque la mayoría de cremas hidratantes parecen estar dirigidas para chicas e incluso, tienen fragancias que pudieran parecerte de chicas, este asunto no es sólo para ellas.
Si quieres una piel corporal saludable, necesitarás comenzar a utilizar cremas hidratantes para tu piel. Cada vez más y más hombres usan cremas hidratantes corporales y con ello han reducido la aparición de granos en el cuerpo, manchas en la piel, etc. Inténtalo a diario (no te tomará más de cinco minutos).
3. ¿Sabes lo que es la exfoliación? Esta técnica nos sirve para eliminar las células muertas de la superficie de nuestra piel y que pueden estar apagando nuestro color. Con ello también se ayuda a oxigenar la piel, prevenir el envejecimiento e hidratarla.
Luego de exfoliar la piel, verás que ésta queda más suave, tersa y luminosa. Poe ello, existe una gran variedad de cremas exfoliantes en el mercado, ya sean para el rostro como para el cuerpo. Dichas lociones contienen un grano cuyo tamaño puede ser más grande (que suelen ser para el cuerpo) o más pequeño (que suelen ser para la piel).
También podrías preparar estos ingredientes de manera natural, por ejemplo, mezclando 6 cucharadas de aceite de coco con 1 cucharada de sal marina, removiendo bien hasta que el aceite se deshaga y la mezcla quede homogénea que podrás utilizar en tu cuerpo.
4. Varía tu jabón de baño. Puedes utilizar la misma marca pero diferentes fragancias, contenidos y texturas de tus jabones enriquecerán tu piel.
Mantener tu piel limpia es muy importante. Muchas personas usan productos agresivos para la piel que pueden provocar una falta de hidratación de la piel del rostro y dejarla completamente sin brillo. Debemos utilizar un limpiador neutro y usarlo cada noche antes de acostarnos. Lo mejor es contar con jabones de varios tipos.
5. Mantén una dieta balanceada. La aparición de granos el cuerpo puede ser un exceso de cierto tipo de alimentos o una carencia. Somos lo que comemos, y esto también se refleja en nuestra piel.
Comer alimentos no tan limpios y cargados de toxinas nos puede dejar con una piel sin vida, apagada y seca. Además, una falta de nutrición acelera la aparición de arrugas y granitos de acné.
Con una alimentación balanceada y sana, podrás nutrir la piel empieza por dentro. Todo dependerá de la buena elección de los alimentos que consumes.
6. Ejercita tu cuerpo. ¿Has escuchado que el ejercicio suele recargarnos de energía? Siendo la piel el órgano más grande de nuestro cuerpo, no cabe duda que el ejercicio físico tendrá un efecto importante en tu piel.
Ya sea practicando algún deporte, caminando, trotando o en el GYM, tu piel te lo agradecerá.
7. Duerme bien. La melatonina es una hormona que se encarga de regenerar las células de nuestro cuerpo, incluyendo nuestra piel, y solamente puede reproducirse mientras dormimos.
Bien que salgas por la noche a divertirte, pero así como tomas tiempo para ello, toma tiempo para descansar y dormir bien.
8. Mantén tu cuerpo hidratado. Somos entre un 60-70% agua, así que nuestro buen estado de la piel dependerá de si estamos bien hidratados o no.
En otras palabras, es necesario que ingieras agua (así sientas que no tengas sed) o líquidos. Por otro lado, reduce o elimina el consumo de cafeína y alcohol, ya que tienen un efecto deshidratante.
9. Protégete del sol. ¿Cuándo fue la última vez que tomaste el sol? Es muy importante exponernos al sol durante unos 10-15 minutos diariamente para la producción natural de vitamina D. Para un tiempo de exposición mayor, lo mejor es utilizar un protector solar, sea que el día se encuentre soleado o no.
10. Reduce la exposición al sol. Quizás ahora no te importe y no tomes consciencia de las horas al día tomando el sol en la playa, en la piscina o practicando deporte. En los tiempos que corren, una sobreexposición al sol, sobre todo en horas críticas del mediodía, puede ser contraproducente y dañar nuestra piel, aumentando el riesgo de aparición de manchas, quemaduras y cáncer de piel.
Puede que esas consecuencias no las veas en el corto plazo, sin embargo, de mantener un ritmo continuado de sobre exposición al sol, verás los efectos en el futuro cercano. ¿Por qué no empezar a tomar medidas ahora?
Maximiliano Maztrantone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.