madre e hijo con muy buena relación6 Tips para mantener una relación sana con nuestros padres

 

07.Ago.2023. Tips. Se sabe que en ocasiones, es dentro de casa donde muchos hombres gays y chicas lesbianas viven casi a diario las peores batallas y es que salir del closet o salir del armario puede ser una experiencia traumática para los padres. Sin embargo, hay que tener presente que existen muchas personas heterosexuales cuyas relaciones con sus progenitores son un desastre también.

 

Partiendo de ese principio bíblico "Honra a tu padre y a tu madre PARA QUE TE VAYA BIEN" está de nuestra parte hacer todo lo posible por mantener una relación sana con nuestros padres y este verano puede ser un buen momento para comenzar con ello.

 

  • 01. Refuerza tu autoestima

Reconoce y valora tus talentos y capacidades, no necesitas la aprobación y el reconocimiento constante por parte de tus padres si ya eres una persona adulta. Confía en que serás capaz de independizarte emocionalmente de ellos cuando llegue el momento de hacerlo.

 

madre e hija

  • 02. Corta el cordón umbilical emocional

A veces eres tú el que se aferra a la relación con tus padres, aun cuando ya tienes una relación de pareja o una familia propia.

 

Recuerda que ya es tiempo de soltar la dependencia emocional que te liga a ellos, para no poner en riesgo tu nueva relación. No permitas que ellos intervengan en tu nueva vida y respeta el lugar que tiene tu pareja.

 

  • 03. Exprésate con claridad

Busca las mejores palabras y el momento adecuado para hablar con tus padres acerca de la afectación que te produce la relación que mantienes con ellos si este fuera el caso.

 

Háblales de tu necesidad y de tus proyectos y explícales que el hecho de que te vayas de su lado no significa que los vayas a dejar de querer.

 

  • 04. Comparte la responsabilidad del cuidado de tus padres

Si tienes varios hermanos, es bueno realizar una reunión familiar para pensar en el futuro de tus padres para decidir de qué manera podrán compartir las responsabilidades y el cuidado de ellos si lo necesitan en algún momento.

 

Pide ayuda cuando sientas que no puedes cargar con la responsabilidad solo. 

  padre e hijo

  • 05. No te sientas culpable

Cada uno es responsable de vivir su propia vida, apóyalos generosamente tanto emocional como económicamente, pero hasta donde tú puedas.

 

Cumple con los acuerdos establecidos de antemano y vive tu vida con tranquilidad. Evita que se involucren en tu vida privada, es importante que entiendan que tú tienes tu propia vida y responsabilidades.

 

  • 06. Revisa el apoyo actual de ellos hacia ti

Recuerda que si tú les pides ayuda a tus padres para que cuiden a tus hijos o a tus mascotas, si les pides que te cocinen e inclusive te vas a vivir a la casa de ellos, no puedes molestarte si más tarde se meten en tu vida. Tal vez se han ganado el derecho de opinar para continuar apoyándote más allá.

 

Maytte

@HolaMaytte 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It