12 Propuestas para tener sexo sin protección y cómo responder ante cada una de ellas
26.Abr.2023. Salud. Hay de todo en la viña del señor: altos, bajos, morenos, blancos, rubios, lampiños, velludos, etc. Y cada vez es más recurrente que te topes con hombres que recién acabas de conocer y que te propondrán tener sexo sin protección de diferentes formas: Bareback, BB, tener sexo a pelo, "preñar", fiesta sexual, etc...
¿Te ha pasado? ¿Qué has hecho al respecto? ¿Quieres prepararte en caso que pueda ocurrir en el futuro y no te tome por sorpresa? Dale un vistazo a estas 12 Propuestas para tener sexo sin protección y cómo declinar de manera elegante cada una de ellas.
Nos basamos en los escenarios que la Fundación Presérvate preparó en este sentido, para que estés puedas tener una respuesta preparada en caso de que te enfrentes con una situación como las que te indicamos a continuación.
- 1. “No te preocupes, 'no eyacularé', 'no acabaré' o 'no me correré' dentro de ti”
Coméntale que el factor de riesgo no sólo se encuentra en la eyaculación. Durante la penetración se generan fuidos preseminales que también son de alto riesgo, especialmente porque cuando ocurre la penetración pueden haber fisuras/heridas en ambos (tanto para quien hace de activo, como para quien hace de pasivo) que pueden ser focos de contagio.
Adicionalmente, recuérdale que un preservativo nos protege también de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que a veces ni sospechamos tenerlas.
- 2. “Es que yo no siento nada con el condón”
Pregúntale qué marca usa habitualmente y propón otras que conozcas. Actualmente en el mercado hay unos modelos que buscan maximizar la sensibilidad.
Por otro lado, dile que quizás es mejor perder un poco de placer pero a cambio, estar totalmente protegidos.
- 3. “El condón acaba con el romanticismo”
Le puedes decir: "Ven conmigo mi amor… te voy a demostrar que estás equivocado. Ningún condón acaba con el romanticismo". Usa toda la imaginación que tengas disponible para demostrárselo.
- 4. “El condón no es natural y arruina el momento”
Ante ese comentario puedes contestarle que una infección de Transmisión Sexual (ITS) tampoco es natural y puede arruinar tu salud momentáneamente o para siempre.
- 5. “Si me detengo a buscar un condón, perderé la concentración”
Dile inmediatamente que se quede donde está. Que tu te encargarás de buscarlo y que te luego harás todo lo posible para que no pierda la concentración…
- 6. “Mis parejas anteriores no usaban preservativos. Los hombres de verdad no tienen miedo”
Pídele educadamente que no te compare. Puedes agregar el siguiente comentario: "Soy un hombre de verdad. Y los hombres de verdad no sólo se cuidan así mismos sino también a la pareja sexual con la cual se están relacionando".
- 7. “Sólo esta vez… vamos… vamos a hacerlo son condón”
Dile que basta con una sola vez para cambiar tu estado de salud: "Es una oferta tentadora, pero paso... sólo se necesita una vez para comprometer mi salud sexual".
- 8. “Pero yo no tengo un condón disponible aquí”
Aquí pasan dos escenarios: Que a diferencia de él tu sí tengas o que tampoco tengas un preservativo a la mano.
- Primer escenario: "Yo sí tengo uno, no te preocupes ¡Eres un hombre con suerte!".
- Segundo escenario: "Yo tampoco tengo. Pero podemos ir juntos a comprar una caja... Lo bueno se hace esperar... ¿Te animas?...".
Si te dice que no tiene tiempo para acompañarte, le puedes decir que pueden volver a verse en otra oportunidad (asegúrate quedarte con su número).
- 9. “En las mejores películas para adultos nadie usa condón”
Le puedes decir: "Antes de grabar esas escenas, los actores están obligados a hacerse la prueba o un chequeo médico. La próxima vez traigo a un médico y grabamos juntos las escenas que quieras".
- 10. “Yo estoy sano. No necesitamos un preservativo. No soy un sinvergüenza"
Dile que no piensas que él sea un sinvergüenza y añade que tú tampoco lo eres. Pero que dado que no hay un médico presente para confirmar que ambos están sanos, lo mejor es apuntarse a hacerlo con protección pues sin condón no hay sexo seguro.
- 11. “Estoy en tratamiento PrEP"
Puede que una persona bajo Tratamiento PrEP te pida tener sexo sin protección dado que está demostrado que estos tratamientos son efectivos como medio para evitar el contagio. ¿Pero quién te asegura que él de verdad está en tratamiento? ¿Cómo sabes si el tratamiento ya ha hecho efecto en esa persona?
En este caso puedes decirle que conoces de qué se trata el tratamiento PrEP y que también sabes que dicho tratamiento no previene otras enfermedades de transmisión sexual y que prefieres no correr riesgos.
- 12. “Yo nunca he tenido sexo sin protección. Tu serías el primero"
Le puedes decir: "Prefiero no ser el primero, así que vamos a protegernos". Si en el futuro cercano te dice que ya no serás el primero, pues dile que con más razón habrá que protegerse.
Que no te tomen por sorpresa. Prepárate porque puede que estas propuestas vengan de hombres muy guapos: Que un calentón no pueda más que tu sentido común.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.