dia internacional de la mujer08 de Marzo: 10 Razones para celebrar el día internacional de la mujer

 

08.Mar.2024. Política. De acuerdo con algunas estadísticas, un porcentaje importante de hombres no ve con buenos ojos que se celebre este día, cosa que aunque es sorprendente, podría ser comprensible. Lo que es incomprensible, es que una mujer con un importante cargo en la política como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sugiera la necesidad de un "Día del hombre", lo que nos hace pensar que muy probablemente le escuchemos preguntar también por el "El día del Orgullo Hetero?".

 

En esta oportunidad queremos repasar al menos 10 razones para celebrar el día internacional de la mujer y dedicamos este artículo a todas esas personas que piensan sobre la necesidad de un "día del hombre" o que no ven necesario un día para reivindicar los derechos de la mujer.

 

chica morena atractivaPara todas estas personas nos gustaría recordarles que cada 08 de Marzo se celebra el Día Internacional de la mujer:

 

 

 

  • 03. Porque hay países en el mundo en los que las niñas son comprometidas con hombres adultosDe acuerdo con algunas webs, en todo el mundo, más de 650 millones de mujeres vivas hoy en día se casaron cuando eran niñas. Cada año, al menos 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años. Esto supone 28 niñas cada minuto. Una de cada cinco niñas está casada, o en pareja, antes de cumplir los 18 años.

 

  • 04. Porque hay culturas en las que se considera una desgracia tener una hija en lugar de un hijo. En la cultura de la india prefieren tener hijos varones porque se cree que ellos tienen mayor poder para liderar que una mujer. Ni se diga en China, donde el riguroso plan de planificación familiar cuyo objetivo era que las parejas tuvieran un solo hijo, hicieron que las parejas dieran preferencia al nacimiento de un hijo varón que el de una niña. Por otro lado, a pesar de cambios en la ley, tener una niña sigue siendo «motivo de vergüenza» para muchas familias en Armenia y Azerbaiyán, en el Cáucaso.

mujer atractiva que conoce sus derechos 

  • 05. Porque hay culturas en las que se desprecia a la mujer como fuerza de trabajo. Dado que las mujeres pueden salir embarazadas, hay empresas y empleadores que preferirían emplear a un hombre que a una mujer. Esto también se ve en la diferencia salarial entre hombres y mujeres.

 

  • 06. Porque hasta hace no mucho, las mujeres no podían votar. Hace 100 años las mujeres no podían votar en muchos países. Y así como no podían votar, mucho menos podía  ejercer un cargo político. En la familia patriarcal que ha existido en nuestra sociedad contemporánea los hombres han ocupado las posiciones más relevantes del poder político. En España, basta con dar un vistazo a los años 80 para ver cuántas diputadas y senadoras estaban presente en las cortes en una sociedad en la que siempre ha existido una cantidad igual de hombres y mujeres

 

 grupo de gente que celebra el día de la mujer

  • 08. Porque hasta hace no mucho, las mujeres no podían hacer muchas expresiones culturales. Durante mucho tiempo, el sexo femenino estuvo excluido de todas las manifestaciones estéticas, sin lograr obtener nada de ese campo que les estaba vedado. Esto ocurrió en la pintura, en el teatro, en la danza y hasta en la escritura. Más de una vez una mujer tuvo que hacerse pasar por un hombre para que su trabajo fuese valorado y respetado.

 

 

  • 10. Porque hay hombres que piensan que el rol de la mujer está en la casa. Por mucho tiempo se ha tenido la creencia de que es la mujer quien se debe encargar de los labores de la casa, así como del cuidado y crianza de los hijos, mientras que el hombre es quien tiene el rol de proveer.

 

A todas estas personas que piensan que debe haber un día del hombre, habría que recordarles que por estas y otras reivindicaciones, en 1975 la ONU reconoció el 08 de Marzo como el día internacional de la mujer de manera oficial, que ha de entenderse como el resultado de una lucha en conjunto, un esfuerzo prolongado en el tiempo que cada generación ha ido heredando, y unos derechos por los que hay que continuar luchando, ya sea por las generaciones actuales como por las venideras.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It