amigo gay amigas¿Qué tanto hablas de política en tu entorno?

 

04.Nov.2023. Política. De acuerdo con un texto de la columnista Irene Vallejo para la revista El País Semanal, "hemos aprendido a etiquetar a quienes nos llevan la contraria para no escucharlos, ya sea en la vida real como en el mundo digital. En ocasiones nos dejamos envolver por la ira y nos convertimos en hijos de la hipérbole, creyendo que solo nuestras normas nos permiten avanzar y todo lo que no se encuentre alineado con nuestra forma de pensar son mentiras, intereses y turbias complicidades".

 

Y es así cuando nos negamos a comprender al otro, alimentando una tensión colectiva que nos vuelve más conflictivos y menos efectivos. ¿Tienes a algún amigo que suele exaltarse cuando habla de política? ¿Eres de las personas que cree siempre tener razón en política? ¿Qué tanto te atreves a hablar de política en tu entorno?

mujer atractiva3 

Algo anda mal si tus conversaciones siempre giran alrededor de la política, criticando todo lo que los políticos hacen o dejan de hacer, especialmente aquellos cuyas ideas son opuestas a las tuyas, "convirtiéndote en un especialista en dar consejos no solicitados, uniéndote alegremente al sermoneo generalizado".

 

Quizás, tal y como hizo Vallejo en su artículo titulado "Enjambre de opiniones" de hace unos meses, sea conveniente recordarte la ilustración del griego Edipo, aquella fábula que muestra esa pasión irrefrenable por la crítica a destajo.

 

Dos labradores, padre e hijo, se dirigían a un mercado con un burro para que cargase las compras al regreso . Tirando al animal por las riendas, echaron a andar.

 

"¡Vaya par!", comentaron dos desconocidos, "ellos que tienen caballería van a pie. Qué mal está repartido el mundo". Al oírlo, el padre ordenó al chiquillo que subiera a lomos del borrico. "Lo que hay que ver", opinaron entonces unos campesinos que seguían la misma ruta, "el joven va cómodo mientras  al padre le falta el aliento. No se cómo lo consiente". Entonces, el padre labrador, avergonzado, hizo bajar al hijo para que él pudiera subirse al lomo del burro. "Parece mentira que haga trabajar al pobre niño", decía un grupo de viajeros y que el padre labrador llegó a escuchar.  "Ahora no podrán decir nada", pensó triunfante aquél hombre cuando subió a su hijo junto a él, en el lomo del borrico. Se equivocaba. Una voz en el camino taladró sus oídos: "fíjate, no pararán hasta que burro reviente".

 

hombre con bigote sexy que puede hablar de politicaEn el mundo actual en el que vivimos, no sólo pensamos unánimemente que siempre tenemos la razón, sino que somos nosotros los que tenemos ideas. Los demás tienen ideología. En el libro "La conversación infinita", Borja Hermoso entrevista a la psicóloga Imma Puig, experta en conflictos de alta tensión y quien explicaba que "estamos juzgando todo el tiempo a todo el mundo y casi siempre sin pruebas. Y dictamos sentencias, de forma que cerramos toda posibilidad de seguir tratando de entender".

 

Tal y como indica Irene Vallejo en su artículo, "quizás necesitamos entender que cada mirada sobre el mundo es una peculiar aleación de deseos, experiencias, esperanzas y emociones. Que las personas somos un material frágil y valioso. Que cuando las cosas se complican o están saliendo tal y como no esperábamos, debemos dejar de ver mala fe en la opinión ajena, evitar el juicio sumarísimo y aprender a confiar en la honestidad de los distintos. Y que ante las torpezas y tropiezos, el dedo acusador casi nunca es la mejor medicina".

 

Sin duda, más sabio que discutir será divertirse juntos con la variedad de caracteres y actitudes. Eso se consigue cuando internalicemos que no vale la pena pasar la vida discutiendo sino yendo a la acción. Y para quienes se empeñan en buscar polémica y encender discusiones, que de nuestra boca no salgan palabras para "juzgar", sino que desaparezca esa letra "z" para que convierta en una más divertida, como lo es "jugar", tal y como recomienda la reconocida columnista.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It