grupo de gente pensando en sus finanzas personales¿Quieres hacer algo para mejorar tus finanzas personales?

 

04.Nov.2021. Finanzas. Es muy frecuente escuchar a personas decir expresiones como "no me alcanza el dinero", "mis deudas siguen creciendo", "no se en qué se me va el dinero", etc. ¿Eres tú una de esas personas?

 

Si es afirmativa tu respuesta, permítenos hacerte una pregunta más: ¿Qué estás haciendo para cambiar esa situación? ¿Te gustaría tomar acciones para mejorar tus finanzas personales? Si estás pensando en tomar cartas sobre el asunto y evitar dejar que pase más tiempo en esa situación, tal vez este artículo es para ti.

 

Sea que tengas veinte o cuarenta años, tus finanzas personales pueden mejorar sustancialmente siguiendo unos breves principios para un manejo adecuado de tus ingresos, los cuales determinarán la salud financiera de tu bolsillo, el de tu hogar y el de toda tu familia.

 

mujer comprando en internet1. Definiendo tus gastos

Tus finanzas mejorarán de manera sustancial cuando internalices cuánto dinero entra mes a mes en tu cuenta bancaria o recibes en efectivo. Seguro esa cantidad la tienes en mente con mucha claridad.

 

Ahora bien, si alguien te preguntara la cantidad de gastos fijos al mes, ¿sabrías contestar? Pues si tu respuesta es negativa, debes saber que es importante que tengas una idea clara de cuánto disminuye tu dinero por los gastos en los que tienes que incurrir, ya sean fijos o variables.

 

¿Alguna vez has pensado en utilizar un cuaderno, block de notas o alguna pieza de papel para tomar nota de tus ingresos y gastos? Pues hace un tiempo necesitabas de estas herramientas. Ahora hay muchos bancos que pueden llevar este control por ti a través de sus aplicaciones. El comenzar a definir tus gastos será una pieza clave para saber en qué aspectos puedes hacer ajustes en el futuro.

  

 hombre de compras2.- Controlando gastos innecesarios

Si ya hiciste el ejercicio anterior, sabrás que hay unos gastos en los que estás incurriendo en los que tal vez puedes prescindir y es que cuando internalizas las entradas y salidas de dinero, de alguna forma podrás determinar cuáles de los gastos en los que estás incurriendo son indispensables y cuáles no lo son.

 

A partir de esa información puedes establecer tiempos en los cuales te abstendrás de hacer algunas actividades que estás realizando y pueden ser postergadas o realizadas en una menor cantidad de veces al mes, tales como salidas al cine, comidas en restaurantes, compra de artículos costosos, etc.

 

3.- Conociendo tu estado financiero

No necesitas realizar un master financiero para aprender a realizar tu propio estado financiero y saber qué es un activo, qué es un pasivo y qué es un patrimonio.

 

chica guapaEs suficiente con saber que un activo son todos aquellas cosas de tu propiedad que tienen un valor o pueden generar ingresos en el futuro. Con esto en mente, es probable que sientas la necesidad de sacar la mayor relación precio/valor a lo que compras. O planificar para el futuro a través de la compra de una vivienda.

 

Por otro lado, que los pasivos son las deudas que tienes y a las que estás pagando. En este sentido es importante que sepas qué tasa de interés estás pagando y si ésta es fija o variable y cómo está afectando tus salidas de dinero.

 

Conociendo tus activos y pasivos, podrás determinar tu situación financiera actual y podrás realizar los ajustes necesarios que requieras en el camino, con el fin de alcanzar las metas deseadas.

 

hombre atractivo4.- Dedicando tiempo para presupuestar

Hacer un presupuesto requiere de esfuerzo. Hay que estar claros, es una actividad tediosa. Sin embargo, esto te permitirá distribuir el dinero que estás recibiendo antes de ser gastado. Este es un paso importante para controlar tus finanzas, si no el más importante.

 

Realizar un presupuesto significa saber cuánto dinero tienes disponible para actividades que quieres realizar en el futuro, luego de descontar los pagos y obligaciones que debes incurrir. El saber cuánto dinero tienes disponible para un fin en particular, te forzará a postergar aquello que se puede retrasar en el tiempo y/o realizar compras inteligentes a través de la búsqueda de las mejores ofertas.

 

Es necesario que tu presupuesto se apegue a la realidad. Si tus gastos son mayores a tus ingresos, entonces debes tomar medidas. Tus gastos deben ser cubiertos con tus ingresos y no con el crédito.

 

mujer atractiva5.- Dominando tus impulsos de salirte del presupuesto

En tu intento de mejorar tus finanzas, habrán situaciones que intentarán desviarte de tu objetivo, algunas pueden tener prioridad mientras que otras no tendrán ninguna. Mantén en mente el congelar los gastos innecesarios mientras mejora tu situación financiera.

 

Recuerda que es más fácil reducir los gastos que aumentar los ingresos, así que busca diferentes opciones que te permitan reducir dichos gastos lo más posible.

 

6.- Monitorizando las deudas

¿Sabías que la tasa de interés de algunas de tus deudas podría aumentar? Es importante saber qué tasa de interés aplican a los préstamos y obligaciones que has adquirido. Si te vas a endeudar, es importante hacerlo a una tasa de interés lo más estable posible porque puede que en un momento sean muy atractivas pero en futuro sean muy altas.

 

Es una buena estrategia el intentar darle prioridad al pago de aquellas deudas con las tasas de interés más altas o los montos más altos. Psicológicamente hablando, las cuentas más altas lucen más difíciles de pagar. Cuando los montos a pagar sean cada vez más bajos, sentirás mucha más motivación de llevarlos a cero.

 

hombre atractivo que hace presupuesto de gastos7.- Reservando algo de dinero para el futuro

Es una buena práctica el separar cada mes una cantidad que puedas permitirte ahorrar antes de pagar las cuentas y otras obligaciones financieras. Este dinero guardado podría ayudarte a lograr tus metas a largo plazo así como para suplir necesidades ante emergencias inesperadas.

 

El total de tus ahorros está determinado tanto por la tasa de interés que gana así como por el periodo de tiempo que ahorre. Esto significa que cuanto más pronto comiences a ahorrar, mayor será la cantidad de fondos que lograrás acumular en el transcurso del tiempo. ¿Qué estás esperando?

 

Algunas personas suelen invertir en bienes que ganan valor con el tiempo como un apartamento, un terreno, una idea de negocios, etc. Establecer un plan para la adquisición de alguno de estos bienes se traducirá en un plan de ahorro que te beneficiará por partida doble, ya sea por el ahorro como por la revalorización en el futuro del bien que deseas adquirir.

 

mujer atractiva8.- Evitando endeudarte más allá de lo que puedes pagar

El realizar pagos corrientes con la tarjeta de crédito (compras en el supermercado, luz, agua, etc), puede ser negativo si careces de medios para pagar dichas deudas posteriormente. No olvides que todas tus deudas están registradas y debidamente documentadas. Cualquier información negativa en tu historial crediticio puede afectarte al solicitar créditos en el futuro.

 

Por tal motivo, es importante tu pago puntual en las deudas que has contraído y antes de pedir un nuevo préstamo, compara tus obligaciones totales de pago con los ingresos que tendrás disponibles para hacer dichos pagos en el futuro.

 

9.- Llevando a cabo una actividad extra que te genere ingresos adicionales

Cuando el dinero no alcanza se tienen dos opciones:

  • Buscar un nuevo trabajo que pague más dinero o mayores beneficios.
  • Realizar una actividad que produzca un ingreso extra.

 

Hay mucha gente que vive quejándose de lo insuficiente que el dinero que gana pero no hace nada al respecto. Hay que tomar acción para cambiar la situación que se vive en el presente y mientras haya salud, existen muchas alternativas y tiempo disponible.

 

Puede ser algo tan sencillo como vendiendo aquellas cosas que ya no usas y aun es posible su uso por terceros. ¿Seguro que no hay nada que puedas hacer para obtener un ingreso extra? ¿Seguirás de brazos cruzados?

 

hombre risueño pensando en el futuro10. Pensando en el futuro

Que todo lo que hagas para mejorar tus finanzas tenga un objetivo: ya sea para llegar a fin de mes con dinero, pagar una deuda, la compra de un activo o bien, la realización de un viaje, etc. Con disciplina y algo de tiempo, comenzarás a ver resultados y logros luego de seguir alguno de éstos principios (o los tuyos propios). Y vendrán nuevos objetivos y esfuerzos en el futuro. Será todo un proceso que no parará.

 

¿Que alguna que otra vez podrás dejar de lado algunos sacrificios? Por supuesto. Se valen recompensas pero siempre manteniendo los objetivos en mente. Consentirse a sí mismo a través de recompensas es algo que podemos disfrutar en un momento dado. Pero el mejorar nuestra situación financiera es un logro que será nuestra mayor satisfacción y es algo que todos queremos de forma permanente.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It