Corto de Cine Gay: `Vestido nuevo´
01.Jun.2016. Corto de Cine Gay. Comenzamos el último mes del primer semestre del año y en esta oportunidad lo hacemos con un corto español, el cual lleva por nombre "Vestido nuevo" (2007), del cinesta Sergi Pérez Gómez, quien con su corto nos hace saber que hay niños que no están conforme con su identidad sexual, situación que toma por sorpresa a padres, maestros, profesores, compañeros de clases, en una sociedad que castiga al que es o se siente diferente.
Sinopsis de "Vestido nuevo"
La maestra de grupo de niños les ha pedido traer un disfráz de Dálmata para celebrar los carnavales. Uno de los niños aparecerá con el vestido de su hermana, lo cual traerá reacciones diversas entre los compañeros de clases, su maestra, el director y su padre.
Este corto, el cual ha recibido una gran cantidad de galardones y nominaciones alrededor del mundo, cuenta con las actuaciones de Ramon Novell, Sara Martín y Kevin Puertas.
Dale un vistazo a este corto de temática gay.
Comentarios adicionales
Dicen que trabajar con y por los niños y niñas puede ser maravilloso, pero del mismo modo, es a su vez una delicada tarea en la que cualquier movimiento en falso podría condicionar a nuestros alumnos y alumnas. "Vestido nuevo" nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre muchos aspectos:
- La necesidad de "normalizar" la situación cuando estamos presentes ante alguien diferente.
- La necesidad de aprender a evitar juzgar a alguien diferente.
- La necesidad de la inculcar valores como el respeto y el diálogo entre todos nosotros.
- La necesidad de apoyar a esas personas diferentes, en este caso, chicos y chicas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, de manera que puedan desarrollarse sin tener que esconder u ocultar partes significativas de sus vidas y puedan mostrarse tal cual y como son, sin miedo de ser objeto de el rechazo, aislamiento, burla y acoso.
Finalmente, esta propuesta atrevida de Sergi Pérez Gómez, pone de manifiesto la necesidad de comenzar el cambio en el entorno educativo más cercano al niño, es decir, la familia y la escuela. Es necesario abrir los ojos a los educadores para que sean ellos quienes motoricen una sociedad libre y sin estereotipos.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.