El cuerpo en llamas (Netflix): cuando la realidad supera a la ficción
22.Oct.2023. Televisión. La miniserie `El cuerpo en llamas´, protagonizada por Ursula Coberó, Quim Gutiérrez y José Manuel Poga, está basada en los hechos que conmocionaron a la policía de Barcelona en 2017 y que involucraba a tres agentes en activo del departamento: Pedro Rodríguez, Rosa Peral, y Albert López.
En este caso, Rosa Peral, fue condenada por urdir un plan de asesinato junto con su amante, Albert López. La víctima, era nada más y nada menos que la pareja de Rosa, Pedro Rodríguez, cuyos restos pudieron ser identificados por una casualidad, pues se encontró en la zona del crimen una prótesis que llevaba en la espalda. Con esta serie, Netflix nos trae una una historia de relaciones tóxicas, engaños, violencia y pornovenganza basada en hechos reales que superarían la ficción. Dale un vistazo al tráiler de esta miniserie.
Sinopsis de la miniserie "El cuerpo en llamas"
El cadáver de un hombre aparece calcinado en el interior de un vehículo en el pantano de Foix, en Barcelona. Se trata de Pedro Rodríguez, un agente policial. El suceso despierta rápidamente el interés de la opinión pública, y más a medida que la investigación va revelando una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran a Pedro y dos de sus compañeros policías: su pareja Rosa Peral y el exnovio de ésta, Albert López.
Cabe destacar que cuando se encontró el vehículo carbonizado, estaba en tan mal estado que no se pudo recuperar casi nada de la escena del crimen. Lo único que relacionaba el nombre de Rodríguez con las "cenizas" era el número de chasis del motor y una prótesis que llevaba en la espalda y con la que se puedo identificar a la víctima.
La actriz Úrsula Corberó, a quien recordamos de la serie La Casa de Papel, expresó en una entrevista que tuvo sus duda sobre si interpretar o no el personaje. “Es una persona con inseguridades, dualidades y mucha ambición. Tuve dudas sobre si hacer el personaje, surgieron del respeto que me daba interpretar a alguien basado en una persona real”, afirmó.
La miniserie de Netflix "El cuerpo en llamas" ha dado mucho de qué hablar a través de sus ocho episodios y es por ello que Netflix estrenó también un documental llamado 'Las cintas de Rosa Peral', con el cual se intenta epxplicar muchas de las incoherencias encontradas a lo largo de la investigación.
En la vida real, este caso desencadenó una investigación a escala nacional que duró más de tres años y acabó con Peral y López entre rejas por un total combinado de 45 años.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.