pelicula 20000 especies de abejasRecomendación de cine: `20.000 especies de abejas´

03.May.2023. Cine. Ser lesbiana, gay, bisexual o trans es difícil en el mundo en el que vivimos (en algunos países más que en otros). Entre ellos, los que están dentro de la "T", son los que se pueden llevar la peor parte (travestis, transexuales y transgéneros) y es que en el mundo existe aun demasiada incomprensión y rechazo y aunque parecía existir un camino recorrido que iba en dirección positiva, se están viendo retrocesos en algunos rincones del planeta (como en Estados Unidos). 

 

Nos complace saber que hay películas que podrían abordar el tema de la transexualidad, especialmente cuando aparece en la temprana edad. Tal es el caso de la película"20.000 especies de abejas", cinta escrita y dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, y cuya historia es rabiosamente actual, tanto en España como en otros rincones del planeta. Dale un vistazo al tráiler de esta película.

 

Sinopsis de la película "20.000 especies de abejas" (2022) 

Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes , estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. Y sobre todo, a Ane a ser por fin honesta consigo misma.

 

La película "20.000 especies de abejas" ha sido escrita y dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren y cuenta con las actuaciones de Patricia López ArnaizSofía OteroAne Gabarain e Itziar Lazkano.

 

 

Tráiler de la película "20.000 especies de abejas"

 

 

Una película que nos hace reflexionar (o hace un muy buen intento)

"20.000 especies de abejas" nos traslada al País Vasco, en España, donde vemos a una madre de tres hijos, Ane, sumida en una crisis sentimental con su marido, además de una crisis profesional, y que para volver a conseguir su centro se vuelve a casa de su madre, a sus raíces familiares.

 

Uno de de esos tres hijos es Cocó, de ocho años, quien no termina de encajar en el rol de género que se le ha asignado. Odia que se refieran a ella como Aitor y no comprende por qué generan rechazo sus decisiones. Su situación tendrá un impacto en su madre, en sus hermanos, en su abuela Lita, en su tía Lourdes y en toda la localidad.

 

La directora Estibaliz Urresola Solaguren no ha podido dar mejor en el clavo pues ha recreado una historia de una niña atrapada en el cuerpo de un niño de manera magistral, a través de una sensibilidad y delicadeza que deja sin palabras a los espectadores. A través de personajes maravollosos, la directora no acerca al drama existencial de Cocó, quien pronto decidirá ser Lucía, como también a Ane, su madre, quien no sabe cómo afrontar la situación, y nos presenta la posición de dos generaciones muy diferentes, la de la abuela Lita y la tía Lourdes, esa tía comprensiva y cariñosa que toda persona del colectivo LGTBI le gustaría tener.

 

Durante y al final de cada proyección, se percibe en el ambiente de cada sala de cine una mezcla de sentimientos. Y es que "20.000 especies de abejas" no entra en dilemas religiosos ni políticos. En su lugar, se muestra la realidad tal cual es. Sin embago, no se puede dejar de reconocer que es una cinta cinematográfica que puede levantar ampollas en esa parte de la sociedad que no reconoce que hay personas que se sienten en el cuerpo equivocado y que solo desean tener una vida feliz, algo que todos queremos por lo que no debería ser tan difícil de comprender, lo cual hace de esta película toda una recomendación.

Alessandro Pagnone

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It