El triángulo de la tristeza: ¿De moda la sátira hacia los opulentos y ricos?
20.Abr.2023. Cine. Otra de las películas nominadas al Oscar a Mejor Película de este año fue la curiosa película titulada "El triángulo de la tristeza" de Ruben Östlund, en referencia a esas arrugas que se forman entre los dos ojos y la nariz.
Al unísono, la crítica ha estado de acuerdo en que se trata de una sátira a los ricos, cosa que ya vimos en las dos temporadas de la exitosa serie "The White Lostus". ¿Se trata de una coincidencia o una casual muestra más de la estupidez de los opulentos? Dale un vistazo al tráiler de esta película mientras intentamos dar respuesta a estas interrogantes.
Sinopsis de la película "The triangle of sadness" (2022)
Carl y Yaya, una pareja famosa de modelos de moda, son invitados a un crucero de lujo para los súper ricos, dirigido por un capitán marxista, solo para que las cosas salgan mal.
Tráiler de la película "El triángulo de la tristeza"
Una peculiar película de principio a fin
Cuando comienza la película vemos a un grupo de modelos masculinos a los que se les pide que pongan cara de publicidad de Balenciaga, una marca exclusiva y muy costosa, e inmediatamente todos ponen un rostro serio y les explican que significa que "si tu quieres ser parte de esto, uno entre miles, tienes que tener mucho dinero", "no te acerques a mí, estoy por encima de tus posibilidades", "soy superior a ti". Y al cabo de unos segundos, les piden posar con un rostro de una marca barata, como por ejemplo H&M, en la que se supone que estarán sonrientes, con mensajes, "todos somos felices", "todos somos iguales", "tenemos una vida feliz".
Parece que todo indica que hay una estupidez en los opulentos que desconocemos y directores y escritores de series como `The White Lotus´ (HBO) y películas como "El triángulo de la tristeza", están empeñadas en hacernos ver.
Si bien esta película se enmarca en el género de la comedia, es realmente una tragicomedia: las situaciones que Östlund inventa para revelar la miseria de sus personajes son ingeniosas ocurrencias, ya sea en un crucero de lujo, en una sesión de fotos, en un restaurante o siendo supervivientes en una isla en el medio de la nada (que realmente no estaba tan en la nada).
Al final, nos quedamos con la sensación que el poder corrompe a quien lo ostenta, y más si antes ha sido un oprimido. Tal vez todo es una crítica a eso que nos hicieron creer, que luego del covid, seríamos mejores personas. Nada más lejos de la realidad. ¿O no?
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.