Festival CINEVERSATIL celebra su décima edición vía online
27.May.2020. Eventos. Este año, Cityvega.com celebró su décimo aniversario y nos alegramos saber que una iniciativa que comenzó a la par casi con nosotros, celebre también sus diez años.
Se trata de CINEVERSATIL, iniciativa que continúa en Argentina y celebrará la 10ma edición de este Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, la cual se realizará este año de manera online del 1 al 12 de junio en cineversatil.com.
Del 1 al 12 de junio de 2020 estarán disponibles, en la plataforma cineversatil.com, las 7 obras que competirán por el Mejor Cortometraje CINEVERSATIL 2020.
Los títulos de la contienda son:
- Una mujer completa (España, 2019), dirigido por Ceres Machado
- Sincerely yours (Suecia, 2019), dirigido por Ali Memarchi
- Transición (España, 2019), dirigido por Cris Arana
- Una receta familiar (Argentina, 2018), dirigido por Lucía Paz
- Moros en la costa (España, 2019), dirigido por Damiá Serra Cauchetiez
- Grisalhos (Brasil, 2019), dirigido por Raniere Aciole
- Atávico (Argentina, 2019), dirigido por Ayi Turzi y Elian Aguilar
Cortos presentes en la décima edición de CINEVERSATIL.
Estas historias de ficción serán evaluadas por un jurado conformado por:
- La artista venezolana Azabache
- El periodista argentino Carlos Sanzol
- El joven director Nicolás Teté
- La directora Daniela Aguinsky
El público también tendrá la oportunidad de elegir su corto favorito por un sistema de votación sencillo que asegura la eliminación de aquellos votos realizados desde una misma dirección IP.
De acuerdo con los organizadores del evento, el corto titulado "Huracán Berta", de la realizadora Daniela Aguinsky, es el corto invitado en esta edición. El cortometraje documental nos acerca a la vida de la querida Berta Rodas, la estrella de talla grande de las Fiestas PLOP en Buenos Aires, que durante el día enfrenta casos difíciles como trabajadora social.
Por su parte, el homenajeado de esta edición es el artista argentino Rodrigo Peiretti, quien ha transitado por los caminos de la danza, la ópera, los shows performances, el teatro de prosa y el experimental. La investigación y experimentación refuerzan su artivismo por la diversidad sexual y de género. Desdibujadxs en el Binomio, La Reneteca, La Guitarra Llorona y El Festival de Variedades del Centro Cultural del Hospital Borda tienen su sello artivista. Mención aparte merece el Ciclo de Cine Queer Artivista: IRIX, que cada jueves nos presenta obras para reflexionar, construir y repensarnos en colectivo y para el colectivo.
Sobre CINEVERSATIL
Nació en Venezuela en 2011 como el único festival de cine LGBT+ de carácter competitivo. Durante siete años logró posicionarse como la segunda fiesta cinematográfica más mediática. En 2018 se trasladó a Buenos Aires apostando al formato cortometraje. En 2019 el Espacio INCAA Quilmes y el Centro Cultural Recoleta recibieron invitados internacionales que junto al público disfrutaron de obras nacionales y foráneas.
Para más información, puedes contactar la organización en el sitio oficial web (www.cineversatil.com) y a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter (@cineversatil).
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.