grupo de personas¿Qué generación eres de acuerdo con la red social que usas?

 

20.Jul.2024. Curiosidades. De acuerdo con algunos entendidos,podríamos decir que cada generación tiene su red social. Esto significaría que hay rasgos de la edad que influencian el comportamiento ante y durante el uso de las redes sociales. Así lo deja expresado la comunicadora Karelia Vazquez en su artículo "A cada generación, su red social".

 

¿Eres una persona más de Facebook? ¿No puedes vivir sin Instagram? ¿No paras de subir videos en Tik-Tok? Pues descubrimos unos rasgos del por qué de ello e intentaremos descifrar si una red social para cada generación.

 

Generación Facebook

De acuerdo con el diario británico The Economist, Facebook es el geriátrico. Lo tienes como un cementerio al que vas para ver quién ha muerto, dice Felipe Romero, socio de la consultora The Cocktail. Su misión es demostrar que existes o que alguna vez has existido.

 

grupo de genteHay que reconocer fue la primera red social de renombre e hizo feliz a mucha gente, propiciando reencuentros con exnovios, compañeros del colegio o de la universidad, así como ex-compañeros de trabajos pasados. Además de un lugar de encuentro, propició el diálogo humano. Se podían encontrar risas y lágrimas, broncas y reconciliaciones. Esta red social juntó a boomers (quienes se definen generalmente como las personas nacidas entre 1946 y 1964), a los de la generación X (son aquellas personas cuyos años de nacimiento está entre 1965 y 1981) y los millennials (los nacidos entre 1981 y mediados de la década de 1990).

 

Sin embargo, aparentemente en la actualidad sólo acuden a ella los boomers y escasas personas de la generación X, especialmente a partir del 2012 cuando irse de Facebook se convirtió en una moda.

 

Generación Instagram

Cuando entramos en los años 2010, una generación narcisista y dramática como lo son los millennials, se pusieron frente a la cámara frontal del teléfono móvil y creó el selfi. Instagram se llenó de autorretratros que poco a poco llegaron a ser cada vez más y más profesionales.

 

grupo de personasEs una de esas redes sociales que los millennials y otras generaciones se resiste en dejar, a pesar de que el contenido ya suele originarse en TikTok.

 

La generación Z o zetas (nacida entre 1997 y 2012) hace buen uso de esta red social pero no para socializar, al menos no como lo hacían sus antecesores. Publican y les da igual lo que sus seguidores opinen. Son los auténticos nativos digitales y surcan la web con sus propias reglas. La generación vivió la pandemia a través de Instagram y conocieron TikTok.

 

Generación Tik-Tok

Si bien un 80% de la generación Z está tanto en Instagram como en TikTok, realmente pasan más tiempo en esta última red social. Les encanta pasar un promedio de cinco horas diaras conectados y dos tercios de ese tiempo, se lo dedican a TikTok. Les apasiona las rutinas y mientras más largas, mejor: 1000 pasos para el cuidado de la piel, reglas para tomar un baño de eucalipto, jerarquías para organizar el armario por gama de blancos, etc.

 

No pocos boomers y millennials se han descargado esta aplicación, pero sólo para ver. Es decir, se han convertido en mirones de lo que crea una minoría especializada. Los zetas son los que más usan TikTok, pero se pueden pasar a Instagram para enviar un mensaje directo e ir a X (antiguo Twitter) para comentar o publicar y es que para ellos, esta plataforma no es un espacio de confrontación.

 

jovenes

 

Generación alfa

Son aquellos que han nacido entre el 2012 en adelante. No saben cómo atarse los zapatos pero sí cómo editar un video con sus teléfonos. Posiblemente se sacarán el carnet de conducir con vehículos eléctricos y puede que ya no le diviertan las redes sociales, en un mundo donde la inteligencia artificial estará a la orden del día.

 

Isaac Nathan Bloom

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con información del artículo "A casa generación, su red social" de Karelia Vazquez.


Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It