Hombres Activos versus Hombres Pasivos: ¿Científicos podrían haber encontrado una explicación?
18.Abr.2021. Curiosidades. ¿Eres un hombre activo sexualmente o eres un hombre pasivo? ¿Por qué eres activo, pasivo o versátil? Los científicos podrían haber encontrado una explicación biológica increíble a tu preferencia sexual.
Estudios científicos realizados en la universidad de Toronto apuntan a que podría haber un componente biológico que hace a un hombre gay activo o pasivo en el sexo. Tras exhaustivas encuestas sobre preferencias y prácticas sexuales realizadas a lo largo de las festividades del Orgullo LGBT de Toronto, han llegado a una conclusión. ¿Qué componente biológico tienes tú?
En las encuestas les preguntaban cosas que te sorprenderían. No solo qué tipo de sexo tenían y qué tipo preferían tener, sino también cómo fueron educados de pequeños respecto al género, si eran diestros o zurdos, y cuántos hermanos y hermanas tenían.
Entre los resultados se obtuvo que:
- Los pasivos suelen ser zurdos y tener más hermanos mayores que los activos.
- Los zurdos son más propensos a ser pasivos en la práctica que a la hora de preferirlo.
- El orden de nacimiento (si tienes uno o varios hermanos mayores) también influye en las preferencias sexuales, quizás por los desajustes hormonales que suelen producirse tras varios partos.
- También los científicos canadienses han encontrado una relación entre el que un gay sea versátil en la cama y el que tenga hermanas mayores. Aquí hay que hablar de que un hombre que crece entre varias mujeres se suele sentir más cómodo a la hora de expresar lo que suele estereotiparse como un rol sexual femenino.
El autor del estudio, Doug P. VanderLaan, cuenta:
"Lo que es interesante sobre este trabajo es que aun entre un grupo de individuos que son muy similares en términos de preferencias sexual, en este caso, hombres que prefieren hombres, habría un diverso conjunto de procesos que conllevan a ellos a exhibir la misma orientación sexual."
"El desarrollo del rol sexual es un complejo proceso que toma décadas, así que la idea de que alguna experiencia temprana tiene un impacto directo en el comportamiento sexual de una persona décadas después parece ser un poco simplista y definitivamente no tenemos evidencia de que algún tipo de escenario pueda modificar dicho comportamiento sexual".
¿Y tu? ¿Qué opinas de este estudio?
Artículo publicado en el sitio web www.boy4me.com.
Para ver el material original puedes hacer click aquí.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.