08 Tips para una vida larga y feliz...
11.Nov.2024. Tips. ¿Cuántos años te gustaría vivir? ¿70 años? ¿80 años? ¿90 años? ¿Te gustaría llegar a los 100 años? Seguro que no te habías plantado hasta qué edad quieres llegar.
Sea la edad que sea, lo importante es que llegues con salud, tanto física como mental, por lo que en esta oportunidad nos hacemos eco de un nonagenario japonés que comparte su experiencia sobre el secreto para una vida larga y feliz. De nuevo, ¿cuántos años te gustaría vivir? ¿Ya sabes la respuesta? Si no, no importa, pero dale un vistazo a estos tips.
Japón, uno de los lugares más longevos del mundo
Se dice que Japón es uno de los países más longevos del mundo, de hecho, la isla de Okinawa, como una de las más longevas del mundo puesto que es uno de los lugares que reúne a más centenarios por metro cuadrado.
Reizo es un cardiólogo retirado, quien también es un nonagenario de 96 años de Osaka, Japón, que podría servir de ejemplo para saber cómo es el día a día de un nonagenario saludable y feliz.
01. Salir a caminar temprano por la mañana
Se vale madrugar. Dar un paseo matutino, entre 30 minutos y una hora, unos 7.000 pasos, son caminatas que podrían permitir comenzar el día con fuerza.
02. Realizar un entrenamiento adaptado
Después de la caminata, valdría la pena hacer una rutina de ejercicios adaptada. Esta rutina debería comenzar estirándonos, seguida por una serie de ejercicios de fuerza y equilibrio. Cada día elige ejercicios diferentes, basándose en sus habilidades y necesidades, para mantenerse activo sin sobrecargar su cuerpo. La actividad física es fundamental para vivir más años y con mayor calidad de vida según dice la OMS.
03.Manter contacto con seres queridos
Tener buenas relaciones sociales es una de las características comunes de las personas más longevas del mundo. Es importante mantener un bienestar emocional a través de fuertes lazos con amigos y familiares. La distancia no debe ser un problema, pues existen las redes sociales para mantener el contacto con nuestros seres queridos que se encuentran lejos.
04.Escribir pensamientos, experiencias e ideas
Dedicar unos minutos casi todos los días a escribir sus pensamientos, experiencias e ideas, ya sea en una red social, en blog, en un libro o un cuadernillo, puede ser un activo importante para mantener una salud mental. También puede llegar a ser un recordatorio del valor que tienen las acciones pequeñas y constantes.
05.Crear arte
¿Qué se te da bien o al menos haces el intento? ¿Dibujar? ¿Pintar? ¿Tocar algún instrumento? Por ejemplo, cundo bosquejas cada línea, sombra y detalle en un dibujo, puedes usar ese tiempo para reflexionar sobre lo que pasa en su mente y corazón. “En un mundo en el que siempre estamos en movimiento, verlo tomarse el tiempo para mirar hacia adentro me ha motivado a hacer lo mismo”.
06.Dedicar tiempo a nuevos pasatiempos
¿Hay algo que siempre has querido hacer y nunca has podido? Siempre es bueno comenzar a hacer algo nuevo, ¿qué tal la jardinería?, ¿Aprender a tocar un instrumento nuevo?
Da mucha vitalidad que nos mantengamos abiertos a aprender nuevas habilidades y buscar continuamente nuevas experiencias para alimentar nuestra curiosidad. Aprender algo nuevo siempre va a ser bueno para nosotros, ya que aprender tareas nuevas es muy bueno para las personas mayores puesto que les ayuda a mantener una buena memoria y un buen funcionamiento cognitivo, según dicen los estudios.
07.Tomar múltiples siestas
Uno de los rasgos comunes que tienen las personas más longevas del mundo es que todos ellos tienen el hábito de echarse la siesta, por tanto, parece ser una muy buena rutina para sumar años de vida.
08.Disfrutar de la comida
No hay nada como disfrutar de los placeres de la vida, como saborear carnes rojas, quesos y disfrutar de buenos vinos, sin descuidar una gran variedad de verduras en las comidas, así como el té caliente, que ayuda a la digestión y relaja el cuerpo.
Se sabe que la comida japonesa es conocida por ser una de las más saludables del mundo y además, tener muchos alimentos que contribuyen a la longevidad.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).