redes sociales7 Recomendaciones para evitar la intoxicación a través de las redes sociales

 

24.Sep.2024. Tips. Hace no mucho tiempo atrás, el teléfono era para hacer llamadas. En la actualidad, el teléfono se ha convertido en una extensión no sólo de nosotros mismos sino una conexión inmediata con millones de personas en todo el mundo y es gracias a las redes sociales.

 

Sin embargo, tal sobreexposición de información puede intoxicarnos a tal punto de perjudicar nuestra salud mental (y física), por lo que es importante que cuentes con algunas herramientas para una mejor relación con tu teléfono, tablet u ordenador. No tenemos dudas de que se puede conseguir una mejor relación con las redes sociales sin cortar radicalmente nuestra presencia en internet.

enfermero sexy 

  • 01. Establece límites de tiempo

¿Sabrías cuánto tiempo dedicas publicando y viendo perfiles en Instagram? ¿Sabes cuántas veces entras a X (antiguo Twitter) y cuánto tiempo le dedicas en cada ocasión? Es importante que sepas que existen aplicaciones que te ayudan a medir el tiempo que pasas en las redes sociales y con ello, te permiten controlar el tiempo que pasas utilizándolas.

 

Puedes hasta establecer un límite diario y recibir notificaciones cuando lo alcances, en algunos casos de forma divertida. Aquí tienes algunas aplicaciones que te pueden ayudar a medir y controlar el tiempo que pasas en redes sociales:

 

  • Quality Time: Esta app te permite ver cuánto tiempo pasas en cada aplicación y te ofrece informes detallados sobre tu uso diario y semanal.
  • Moment: Disponible para iOS, Moment registra el tiempo que pasas en tu teléfono y te ayuda a establecer límites diarios.
  • AppBlock: Esta aplicación te permite bloquear temporalmente aplicaciones que te distraen y establecer horarios de uso.
  • Forest: Además de medir el tiempo, Forest te motiva a no usar el teléfono plantando árboles virtuales que crecen mientras no usas el dispositivo.
  • StayFocusd: Una extensión para navegadores que te ayuda a limitar el tiempo que pasas en sitios web específicos.

 

Estas herramientas pueden ser muy útiles para gestionar mejor tu tiempo y reducir la dependencia de las redes sociales. ¿Te gustaría probar alguna de ellas?

chica tomboy 

  • 02. Desactiva notificaciones

Seguramente te habrás dado cuenta que cada vez que te llega un correo, te llega una notificación. Las webs también quieren hacerlo, ya que es una forma de mantenerte enganchado a través de invitaciones que te motiven a entrar de nuevo en ellas y esto es una práctica que aprendieron de las redes sociales.

 

Las notificaciones constantes pueden ser una gran distracción (y de agobio). Desactívalas para reducir la tentación de revisar tu teléfono.

 

  • 03. Crea zonas libres de tecnología

Hace tiempo atrás, nos íbamos a dormir sin ver noticias, sin enterarnos de lo que opinan los amigos sobre cierto tema o sin ver las fotos de la reforma del vecino, entre otras cosas. Hace un tiempo atrás, íbamos al baño sin saturarnos de información. La buena noticia es que aun podemos vivir así.

Hombre con reloj

¿Cómo? Designa áreas en tu casa donde no se permita el uso de dispositivos electrónicos, como el dormitorio, la mesa del comedor o el baño. Permítete tiempo para desintoxicarte y detener la continua sobre carga de información, en especial para reflexionar con tu yo interior.

 

  • 04. Encuentra hobbies alternativos

¿No sientes en ocasiones que tu vida gira alrededor del teléfono? ¿Qué no lo crees? Pues recuerda ese vértigo que sientes cuando la batería de tu celular se está acabando y hablamos de nuevo.

 

Una buena forma de ahorrar batería en tu móvil o Tablet es dedicar tiempo a actividades que disfrutes y que no involucren tecnología, como leer, hacer ejercicio, cocinar o practicar algún arte como la pintura, música, etc.

 

  • 05. Desconéctate gradualmente

No son pocas las personas que han decidido cancelar sus perfiles en redes sociales como Instagram o X (antiguo Twitter). Sin embargo, estos son casos extremos por lo que no necesitas dejar las redes sociales de golpe. En su lugar, intenta reducir su uso poco a poco.

 

Por ejemplo, empieza por desconectarte una hora antes de dormir o limitarla a ciertas horas del día, como cuando te diriges a tu trabajo o a clases en el transporte público.

 chica morena atractiva

  • 06. Conéctate con personas en la vida real

Otra alternativa que tienes es que comiences a sustituir esos encuentros virtuales con amigos y familiares con encuentros reales.

 

El contacto humano siempre será mejor en persona que a través de una pantalla. Las interacciones cara a cara para comentar sobre estados de ánimo, problemas o incluso, buenas noticias, siempre serán más satisfactorias.

 

  • 07. Practica la atención plena 

Las redes sociales pueden ser una buena fuente de entretenimiento. Sin embargo, no es conveniente utilizarlas como un medio para continuamente evadir la realidad. Es por ello que hay quienes recomiendan la meditación y otras prácticas de mindfulness para ayudarte a estar más presente y menos dependiente de las redes sociales.

 

Si bien las anteriores son muy buenas estrategias, sería suficiente con que te permitieras tiempo de estar en contacto contigo mismo para poder procesar la información a la que has estado expuesto, echar un vistazo a lo que pasa a tu alrededor, intentar buscar la solución a un problema, realizar un repaso a tus tareas pendientes del día o la semana, comenzar a pensar en los planes que tienes para el fin de semana o las vacaciones, etc.

 

El equilibrio con nuestras redes sociales

 Equilibrar nuestra relación con el teléfono es un paso importante en la búsqueda de lo que ahora se llama "bienestar digital", que no es más que una relación sosegada con la tecnología en la que ella sea la herramienta y no nosotros. También sería un buen entrenamiento para campos de batalla más sofisticados y difíciles que pudieran aparecernos en en nuestros cursos de la vida. ¿Aceptamos el reto?

 

Isaac Nathan Bloom

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


    Pin It