Tips para cortar dinámicas que te están haciendo daño
24.Oct.2022. Tips. Hay dinámicas destructivas en las que podemos estar inmersos. En ocasiones son tan sutiles que han tenido mucho recorrido cuando nos damos cuenta. Una de ellas ocurre entre al menos dos personas: uno busca razón (y control), mientras que el otro anhela aprobación (y termina perdiendo autoestima).
Comentarios como "Tú y yo sabemos que no estás a la altura", "tienes tan mal carácter que nadie querrá estar contigo", "qué mal te queda lo que llevas" pueden hacer mucho daño en nuestra autoestima si son escuchados constantemente. Si provienen de alguien que queremos o que nos importe, tales como un padre, una madre, una pareja, un amigo o una jefa, aun duelen más. Si estás en una situación así, hay unas seis máximas que deberías segur para romper esa dinámica.
Lo que es peor de esta dinámica es que puede dar lugar a una desestabilización interna que nos haga dudar de nosotros mismos hasta hacernos creer que la otra persona tiene razón. Dicho comportamiento es lo que se denomina "luz de gas", término acuñado a partir de la obra de teatro británica "Gas Light" de 1938, de la que también hubo una película, protagonizada por Ingrid Bergman y Charles Boyer, de George Cukor.
En este tipo de relaciones, el manipulador busca control pero la víctima también desempeña un papel activo. Alguien se convierte en víctima cuando busca el reconocimiento del otro, cuando necesita idealizarlo para aferrarse a la relación o cuando pretende convencerle de que no está en lo cierto.
Claves para apagar la luz de gas
La doctora Robin Stern, psicóloga y directora del Yale Center for Emotional Intelligence, ha sido quien ha popularizado el término "luz de gas" como autora del libro "Efecto luz de gas". En dicho libro se explica que muchas personas aprender a realizar este tipo de conductas manipulatorias a través de comentarios para tener el control. Se busca manipular a través de comentarios que pueden ser discretos e inofensivos a la luz de terceras personas.
En el fondo, un manipulador no sólo cree que tiene razón, sino que insiste en que la víctima está equivocada al no estar de acuerdo con él. Sin embargo, de acuerdo con la Dra. Stern, hay unas herramientas prácticas para frenar dichas dinámicas:
- Reflexionar si existe algo inadecuado en la manera en la que nos tratan.
- Tener claros cuáles son los límites y mantenernos firmes en ellos.
- Escribir frases que nos ayudan a no entrar en la dinámica cuando nos sentimos amenazados. Entre ellas puede estar frases como "no puedo continuar con esta conversación" o "podemos estar de acuerdo en no estar de acuerdo".
- Evitar las discusiones y las luchas de poder, y no intentar convencer al oro de que no tiene razón.
- Rodearse de personas que realmente se preocupen por nosotros y validen nuestra realidad.
- Sentir compasión y paciencia hacia nosotros mismos, porque salir de una manipulación de luz de gas no es un proceso fácil y requiere tiempo.
De acuerdo con Stern, lo que se pretende con estas claves, es que se pueda comenzar a crear una realidad más amable para nosotros mismos.
Con texto de Pilar Jericó
Título original: Luz de gas, ese tango preferido.
Publicación de la revista El País Semanal, Domingo 16 de Octubre. España.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.