pareja contenta con una relacion saludable10 Conversaciones que deberías hacer con tu pareja para tener una relación saludable

 

07.Sep.2021. Tips. En las webs de corte gay se habla mucho de sexo, trios, "trimonios", relaciones abiertas y muchos otros temas relacionados. Poco se habla de cómo lograr una relación estable con tu pareja en los tiempos que corren (con lo difícil que es conseguir pareja hoy día).

 

¿Tienes pareja? ¿Te preocupa cómo conservar tu pareja? Pues sólo debes estar consciente de que para que tu relación inicie y se mantenga sana, deberías hacer varios acuerdos para que ambos disfruten y no se pierdan como individuos. ¿Te interesa saberlo?

  

 pareja dos chicasComienzo de una relación

Sabemos que al principio de cualquier relación, sea una relación gay, lésbica o heterosexual, todo parece miel sobre hojuelas. Pero ese efecto no durará por siempre. Y es natural; las relaciones no son magia y mariposas revoloteando en tu estómago todo el tiempo.

 

Primero debes comenzar por aceptar que ninguna relación que tengas en tu vida va a ser perfecta, porque tú no lo eres ni tampoco lo es la persona con la que vas a estar. Ambos son individuos con distintas perspectivas, por ello lo que hace funcionar una relación es la forma en la que ambos manejan su libertad y su tiempo juntos de forma que se sientan felices y no atrapados en el noviazgo.

  

Para lograrlo, estos son los 10 acuerdos que debes hacer con tu pareja para tener una relación saludable:

pareja gay madura 

  • 1. El acuerdo sobre el formato de relación
  • 2. El acuerdo sobre el tiempo que comparten
  • 3. El acuerdo sobre las redes sociales
  • 4. El acuerdo sobre la salud sexual
  • 5. El acuerdo sobre el sexo
  • 6. El acuerdo sobre la comunicación
  • 7. El acuerdo sobre el respeto
  • 8. El acuerdo sobre el presupuesto
  • 9. El acuerdo sobre el resto de las relaciones
  • 10. El acuerdo sobre el futuro

 

Veamos cada una de ellas en detalle.

 

dos hombres entrenando juntos 1. El acuerdo sobre el formato de relación 

Es muy importante que desde el principio tengas claro qué tipo de relación deseas construir con quien estás. Y debes tener la certeza de que es perfectamente natural desear una relación abierta, una relación poliamorosa o una relación monógama.

 

En cualquier formato se puede tener una relación saludable y aunque el formato puede cambiar con el paso del tiempo, la confianza debe permanecer.

 

2. El acuerdo sobre el tiempo que comparten

No se trata de que diseñes un horario con días y horas establecidas para tu relación, sino que ambos sepan que el tiempo que comparten debe ser un deseo de ambos y no dar por hecho que “tienen que verse”.

 

Para construir una relación sana, debes tener la libertad de poder decir “Hoy quiero salir solo con mis amigos”, “Hoy quiero estar en casa a solas”, etc. Y al mismo tiempo debes saber que tu pareja también tiene derecho a gozar de esa libertad.

 

pareja gay feliz 3. El acuerdo sobre las redes sociales

 Suena super millennial pero no podemos evitarlo. Hoy en día las redes sociales forman parte de nuestro día a día y por ello debemos tomarlas en cuenta en nuestras relaciones.Una relación sana procura tres cosas en cuanto al tema:

 

  • La libertad de que cada uno publique lo que desee en sus redes y eso no sea motivo de discusión
  • El hecho de que ambos sepan que no siempre se puede estar disponible al teléfono
  • El que no se convierta en un problema el no responder un mensaje inmediatamente.

 

4. El acuerdo sobre la salud sexual

Este acuerdo es muy importante porque les brindará la seguridad de que en todo momento están cuidando del otro. Ya sea que decidan usar condón o no, tener exclusividad sexual o no, el hecho de establecer límites y acuerdos para cuidar de su salud ayudará a que reduzcan los riesgos y disfruten de su sexualidad.

 dos chicas abrazadas

5. El acuerdo sobre el sexo

De a poco descubrirás que aunque tu pareja te guste mucho, no siempre lo que te haga a la hora de echar pasión va a fascinarte, por ello es importante que lo digas (aunque te recomendamos que no sea de una forma brusca para no herir susceptibilidades).

 

Recuerda que todos tenemos fantasías y fetiches, pero también tenemos límites y hay que respetarlos.

 

6. El acuerdo sobre la comunicación

 Aunque esto se da en ocasiones conforme avanza la relación, es importante que tengas la confianza de decir “no” y de pedir amablemente a tu pareja que no te hable groseramente cuando se dirige a ti o que cuando tengan un desacuerdo te brinde espacio o tiempo antes de hablarlo.

 pareja homosexual que tiene una relación saludable

Este acuerdo es básico porque va formando la manera en la que resuelven los conflictos o planean el futuro de su relación para que ambos se sientan escuchados.

 

7. El acuerdo sobre el respeto

 Puede que ambos tengan un sentido del humor muy ácido o uno sí y el otro no. Por ello es importante que para tener una relación sana establezcas los límites y respetes aquellos que tu pareja establezca.

 

Sí, es saludable tener momentos de bromas en tu relación pero también es importante saber que bajo ninguna circunstancia debes cruzar esa línea de respeto.

 

8. El acuerdo sobre el presupuesto

 Hay que admitir que una relación estable involucra no solamente el tiempo de los involucrados. Además hay que considerar que de amor no se vive pero por ello es importante que existan acuerdos sobre lo que cada uno puede aportar económicamente de modo que ninguno se sienta en desventaja.

  

 pareja lesbiana madura9. El acuerdo sobre el resto de las relaciones

Todos tenemos familiares y amigos con los que compartimos tiempo. Pero eso no implica que sea obligatorio que tu pareja te acompañe a cada reunión familiar o de amigos. Ustedes no son siameses y de hecho, no es obligatorio que tu pareja te involucre con su familia o amigos de inmediato.

 

Lo que es importante es que ambos expresen sus deseos y también los límites que tienen en este aspecto para no sentirse desplazados de una reunión u obligados a asistir a una.

 

10. El acuerdo sobre el futuro

Es muy importante que disfrutes cada etapa de tu relación, pero también es crucial (para que tu relación crezca) que mires hacia adelante y planees lo que sigue con tu pareja.

 

Deberías ser muy claro con tus intenciones y no debes presionar a nada, toma en cuenta que esa persona y tu tienen deseos distintos. Por otro lado, es importante acordar respetar esos deseos y también comunicarse al hacer planes juntos para que ninguno sienta que está accediendo a hacer algo que en realidad no quiere.

 

Daniel Infame

Artículo publicado en el sitio web www.soyhomosensual.com.

Para ver el material original puedes hacer click aquí.

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It