10 Tips que todo hombre debería seguir para dejarse crecer el cabello
20.Sep.2023. Tips. Hasta hace poco, tener el cabello largo era exclusividad de las mujeres. Hoy en día los hombres también pueden lucir una larga melena y verse de maravilla. Lo sabes. Has visto cómo artistas hombres taquilleros de Hollywood se ven muy bien con el cabello largo. Y cada vez más y más lo ves en la calle, en hombres de diferentes edades.
Todo hombre debería dejarse crecer el pelo al menos una vez en su vida. ¿Quieres dejarte crecer el pelo, pero no sabes cómo? Pues no te preocupes. No esperes más. Si ese es tu deseo este año, no te pierdas estos consejos y aprende los mejores tips para dejarte crecer el cabello.
- 1. Mide tus ganas de tener el cabello largo
Pasar de una cabeza rapada a una media melena es un proyecto a largo plazo. Si estás fuerte y sano el pelo te crecerá una media de 1cm al mes. No más de allí. Así que si en tu mente te ves con una moño masculino tipo hipster o melena de Vikingo lo antes posible, debes saber que no será en menos de un año.
Tienes que estar convencido al 100%, que quieres el cambio y/o que se adapta a tu personalidad y tu estilo de vida. Hay trabajos donde no será posible, no te lo permiten o no es bien visto. Evalúa tu entorno. Por la edad no te preocupes. Seguramente te dirán que no estás en edad para dejarte el cabello largo. A quien tiene qué gustarle es a ti. A nadie más. Que no te convenzan de lo contrario.
- 2. Define tu estrategia para comenzar con tu proyecto
Dejarte el cabello largo es un proceso gradual y para llegar a la melena en tiempo récord, por lógica, hay que minimizar mucho la frecuencia de corte.
Normalmente para mantener un estilo corto se visita al estilista/peluquero cada 6 semanas pero cuando te estás dejando melena puedes estar tranquilamente 3 meses sin pasar por la peluquería o más. Todo dependerá del ganas de tener tu gran melena.
Conversa con tu estilista o peluquero y hazle saber tus propósitos. Una estrategia muy popular consiste en dejarte crecer la parte superior mientras vas cortando o rapándote de los lados. Una vez que tienes de 10 a 15 cms de largo en la parte superior, comienzas a dejar crecer los laterales, utilizando un gel de efecto mojado y aplastando todo lo que puedas.
En el proceso, te darás cuenta que el cabello de los laterales intentará amargarte la existencia. Pero una vez pasas el punto crítico sin que lo cortes, verás que la paciencia rendirá beneficios, especialmente cuando los laterales sean tan largos como la parte superior.
En el proceso, te darás cuenta que el cabello de los laterales intentará amargarte la existencia. Pero una vez pasas el punto crítico sin que lo cortes, verás que la paciencia rendirá beneficios, especialmente cuando los laterales sean tan largos como la parte superior.
- 3. Identifica qué tipo de cabello tienes
Los tipos de cabello se dividen en cuatro grupos principales: crespo, rizado, ondulado y lacio. No esperes tener un cabello rizado e imaginarte con un cabello largo y liso. Que tus expectativas sean reales.
El secado, la plancha y los diferentes tipos de tratamiento para obtener un cabello liso podrán hacerte pasar de un tipo de cabello a otro, pero quizás aceptar tu tipo de cabello, para un "look más natural".
Por otro lado, saber tu tipo de cabello te ayudará al momento de comprar shampoo y acondicionador.
- 4. No cortes tu cabello
Lo mejor es que no cortes el cabello. Deja de lado este mito que dice que quién se recorta las puntas le crece más rápido o más fuerte. Todo lo contrario, si haces este procedimiento tendrás que esperar mucho más tiempo para lucir una melena como deseas.
Por otro lado, si andas en medio de una crisis, sentirás la necesidad de cortar todo tu cabello y dejar tu proyecto a medias. Lo mejor es huir de tu estilista/peluquero lo más que puedas e ir a menos que sea realmente necesario.
- 5. Cambia tu rutina al ducharte
Seguramente te lavas el cabello todos los días. Ahora que quieres dejarte el cabello largo no puedes hacerlo. Lavar tu cabello todos los días quitará estos aceites, lo cual desacelerará su crecimiento. Limita el lavado de tu cabello a dos o tres veces por semana.
Si bien el aceite natural que produce tu cuero cabelludo no hará que tu cabello se vea fenomenal, es imperativo para mejorar la salud capilar y acelerar la tasa de crecimiento.
- 6. Comienza a utilizar productos para tu cabello
El acondicionador y el enjuague para el cabello, eso productos que desconocías hasta ahora, podrían ser tus mejores aliados. El cabello dañado no crece tan bien como el sano, por tal motivo aplicarte un acondicionador profundo para reparar los folículos capilares aumentará su crecimiento con el tiempo. Los enjuagues para el cabello tienen capacidad para ayudar a estimular el crecimiento capilar.
Otras recetas caseras también valen. Por ejemplo, masajear tu cuero cabelludo con aceite de oliva tibio ayudará a que el cabello crezca. El crecimiento del cabello comienza en las raíces, así que cuidar tu cuero cabelludo y las raíces podría estimular el crecimiento. Frótalo suavemente en el cuero cabelludo durante 5 a 10 minutos y déjalo actuar durante 30 minutos más. Enjuaga el aceite con agua caliente hasta que ya no quede más.
- 7. Evita los aparatos de calor
Ahora que estás pensando en dejarte crecer el cabello, seguramente estás tentado a usar aparatos de calor (como las secadoras y las planchas para el pelo). Pues debes saber que estos aparatos perjudicarán significativamente tu cabello. Además de volverlo encrespado y opaco, hará que demore más en crecer.
Si te es posible, deja que tu cabello se seque naturalmente y no te lo peines con ningún aparato.
- 8. Aprende a cepillar tu cabello
El cabello largo no es para principiantes. Tu estilista/peluquero sólo te puede ayudar hasta cierto pero la responsabilidad final de cultivar una melena sana, es tuya. El cepillado ayuda a que crezca el cabello, porque estimula el cuero cabelludo y esparce los aceites naturales a lo largo de cada hebra.
Cepillarlo al menos una o dos veces (antes de dormir y al levantarte) permitirá que no se enrede y que te veas de maravilla. Sin embargo, ten cuidado de cepillarlo en exceso, puesto que podrías arrancar el cabello que quieres que crezca. Además, nunca lo cepilles cuando esté húmedo, porque es cuando estará más frágil y más quebradizo.
- 9. Apóyate en los accesorios para tu cabeza
Es posible que tengas que sujetar tu cabello con una “colita de caballo”, aunque sea diminuta. Algunos hombres optan por usar cintas cuando están en su casa, para tirarlo para atrás y que no les moleste en el rostro. En el mundo de hoy en día se vale usar lo que sea para que todo luzca bien: gel para el cabello, una cinta hippie o si quieres algo mas discreto, una diadema de futbolista. Si!!! A los futbolistas se les da bien el tener el cabello largo.
Las gorras y sombreros son buenos, pero no para utilizarlos todo el tiempo porque aplastarán tu cabello y no dejarán que el cuero cabelludo respire, por lo que no crecerá tan velozmente.
- 10. Ten paciencia
Esto es a veces un poco difícil de conseguir. El cabello toma su tiempo en crecer y mientras tanto, no te desanimes. Tal vez te lleve más de un año tenerlo en el largo que deseas. Resiste. Huye de tu estilista/peluquero por un tiempo.
Ten paciencia y no dejes tu proyecto a medias. Recuerda que la espera tendrá sus frutos en el futuro y será una experiencia que jamás olvidarás.
Maximiliano Maztrantone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.