chico atractivo que hace demasiado ejercicio fisico¿Sabías que el exceso de ejercicio físico puede ser malo para la salud?

 

08.Dic.2024. Salud. El ejercicio físico es una de las actividades que más benefician al organismo a todo nivel. Tanto, que la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de actividad física moderada al menos 3 veces por semana; de lo contrario, se corre el riesgo de caer en el sedentarismo, que es una de las más peligrosas epidemias actuales.

 

Sin embargo, dice el deportólogo Harold Arevaloel ejercicio físico en exceso puede acarrear consecuencias negativas para una persona y para su salud. ¿Conoces los síntomas de hacer ejercicio en exceso?

 

De acuerdo con el experto, la práctica exagerada de ejercicio físico puede ocasionar lesiones inicialmente estructurales en articulaciones, ligamentos y músculos. Arévalo agrega que las personas que realizan un excesivo ejercicio físico, son personas que no pueden descansar, están siempre sobre exigidos, con lo cual se aumenta el riesgo de padecer fracturas y fisuras”.

 

El endocrinólogo Iván Darío Escobar, cree que estas personas hacen lo que hacen porque creen que el “ejercicio es salud”. Adicionalmente, ellas suelen pensar que los síntomas que se presentan cuando hay sobreentrenamiento son debidos a otras cosas. Entonces, de manera equivocada, se continúa con las rutinas.

 

hombre haciendo bici en el gym para adelgazarEs importante tener en cuenta los síntomas que se presentan y consultar con un profesional para evaluar de manera más rigurosa el tipo de práctica, porque se puede estar cayendo en el “exceso perjudicial de ejercicio”, dice Escobar.

 

Entre los síntomas está el realizar ejercicio de manera obsesiva. En este grupo se encuentran dos factores, el social y el de la personalidad. El social incluye a muchas personas, especialmente jóvenes, cuando toman como modelo a deportistas de alto rendimiento y como referencia a fisicoculturistas, con la idea de que es posible emularlos y tener aspectos similares.

 

mujer calentando antes de hacer ejercicioEl factor de la personalidad existe cuando el hacer deporte se convierte en algo adictivo, como cuando se tiene la obsesión de realizar por lo menos dos horas de ejercicio.

 

Una consecuencia importante de realizar ejercicio en exceso es la aceleración del proceso de envejecimiento, ya que el cuerpo libera una mayor cantidad de radicales libres, lo cual también predispone a acelerar la aparición de males degenerativos.

 

También se puede generar un desgaste articular que impide la recuperación de los tejidos debido a la falta de descanso entre una sesión y otra, capaz de dañar las estructuras de soporte, incluidas las articulaciones. Rodillas, caderas y columna son las partes del cuerpo más afectadas.

 

ejercicios para piernasPerder masa muscular y eficiencia es otra consecuencia directa del abuso en el ejercicio. Esto se acelera cuando las personas, además, siguen dietas hipocalóricas.

 

Y aunque no se crea, el corazón y otras funciones circulatorias pueden afectarse por esta causaen razón de que el cuerpo mantiene constantemente un ritmo cardiaco acelerado; así que si no hay un control específico, impide recuperar las condiciones normales luego de la práctica física. También están las lesiones, las cuales son la señal más clara de que los excesos afectan el cuerpo. Hay que parar.

 

Entre otros síntomas están los siguientes:

 

  • Sensación de agotamiento, cansancio, falta de energía.
  • Dolor leve y malestar general.
  • Dolor en músculos y articulaciones.
  • Descenso brusco en el rendimiento.
  • Insomnio.
  • Dolores de cabeza.
  • Baja de defensas.
  • Cambios de humor variantes, irritabilidad.
  • Cuadros depresivos.
  • Pérdida de las ganas de entrenar, de hacer deporte.
  • Pérdida del apetito.
  • Aumento sustancial en el número de lesiones.
  • Náuseas, vómito.
  • Mareos.
  • Pérdida de conocimiento.

 

Se recomienta disminuir la cantidad de ejercicio cuando se presentan síntomas similares, especialmente cuando se dedican muchas horas al ejercicio físico, como también cuando “el ejercicio se ha convertido en el centro de la vida y que cuando no se puede hacer la rutina hasta te sientes culpable”.

 

Constanza Ferrer

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con información del texto "Claves para identificar que está haciendo ejercicio en exceso" publicado en el diario El Tiempo, por Natalia Noguera. 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


Pin It