Alimentos que puedes comer por las noches para mantenerte en forma
16.Dic.2024. Salud. La noche es un momento en el que incluso aquellas personas que hacen la dieta más dedicada, la rompen con frecuencia, comiendo algunas cosas sin pensar mucho en ello. Generalmente es la hora en la que nos relajamos y es, a menudo, fácil encontrarte mordisqueando alimentos no tan saludables, mientras que estás sentado delante de la televisión.
Si haces lo anterior a menudo, puedes ganar peso. Por lo que podrían interesarte algunas recomendaciones sobre qué comer por las noches para mantenerte en forma. Así que, antes de comer un bocadillo nocturno, es importante considerar:
- ¿Realmente tienes hambre?
- ¿Estás comiendo simplemente como una forma de relajarte o de complacerte después?
Cinco malos hábitos
- Comer sin pensar. Si estás comiendo o mordisqueando algo mientras ves la televisión, no estás prestando atención a las porciones y podrías consumir más calorías anticipadas.
- Comer desde una bolsa o caja. Tomar puñados de aperitivos desde tu bolsa o caja puede llevarte a comer más de lo que crees, porque no tienes control visual sobre la cantidad de alimentos que has consumido. Los tentempiés de bolsas son generalmente altos en azúcar, grasa y sal y proporcionan poco o ningún valor nutricional, por lo que no son la mejor opción para concebir el sueño. Además, pueden fácilmente causar aumento de peso sin aportar nada a tu salud.
- Bocadillos altos en azúcares y en grasa. Los bocadillos dulces o salados pueden parecer alimentos ideales para tomar por la noche, ya que son fáciles de cocinar, pero por otro lado son muy altos en calorías, grasas y azúcares.
- Cafeína. Todos sabemos que la cafeína es un estimulante, el cual tiene el efecto de despertarnos. Por lo tanto es evidente evitarla antes de ir a la cama. Para algunas personas, el café un par de hora antes de dormir no presenta ninguna diferencia en su calidad de sueño, mientras que para otros, cualquier cosa después de la hora de comer les lleva a una dura noche.
- Alcohol. Algunas personas sienten que un vaso de vino antes de ir a dormir es la manera perfecta para un sueño reparador, de todas maneras, los estudios muestran que mientras el efecto inicial del alcohol puede inducirnos a dormir, generalmente interrumpe el sueño posteriormente durante la noche. Esto quiere decir que podemos despertarnos sintiendo que no hemos descansado y que tenemos falta de sueño. El alcohol además contiene calorías vacías que proporcionan muy poco valor nutricional, y ciertamente no te llenarán.
- Largas y pesadas comidas. Esto es una cuestión personal, pero muchas personas que toman una comida pesada cerca de la hora de dormir, pueden ser su sueño interrumpido. Las comidas altas en grasas deberían ser evitadas, ya que son propensas a remover el flujo de ácidos. Por esta razón, también para controlar el peso, los bocadillos a la hora de dormir deberían ser bajos en grasa y en pequeñas cantidades.
Las buenas opciones:
- Un plátano/cambur/banana
- Avena
- Cereales de grano entero (utiliza leche baja en grasa)
- Galletas de cereales enteros (también puedes añadir manteca de maní)
- Un huevo duro
- Un par de rebanadas de pan integral con mantequilla de almendra untada o una fina loncha de queso bajo en grasa
- El requesón o yogur bajo en grasa mezclado con frutas – las cerezas se cree que son particularmente buenas para una noche de descanso, ya que son naturalmente ricas en melatonina, una sustancia química que induce el sueño
- Un vaso de leche baja en grasa
- Cotufas o palomitas de maíz sin grasas
- Sticks de verduras con yogur para untar
- Una taza de chocolate caliente
Artículo publicado en el sitio web www.holmesplaces.es.
Para ver el material original puedes hacer click aquí.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).