Que una neumonía no te arruine la salud este 2025
12.Ene. 2025. Salud. La neumonía es una afección que podemos contraer en cualquier etapa de la vida y que puede conllevar distintas complicaciones. En el 2019 la neumonía provocó 2.5 millones de muerte en todo el mundo. Se trata, pues, de una enfermedad para la que la prevención es la clave.
El pasado 12 de Noviembre se celebró el día Mundial de la neumonía por el impacto que ha tenido esta afección en el mundo. ¿Sabes qué es la neumonía? ¿Sabes cómo puedes ayudar a tu cuerpo a evitar esta enfermedad?
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección de las vías respiratorias bajas que puede estar causada por bacterias como el neumococo, virus como el de la gripe, el SARS-CoV-2 o el rinovirus, y por hongos.
La neumonía se transmite de persona a persona mediante contacto directo con secreciones respiratorias como mocos y saliva, y sus síntomas, que pueden llegar a ser muy graves, pueden incluir dolor torácico, escalofríos, dificultad para respirar, fiebre alta y tos productiva.
¿Quién puede contraer la neumonía?
Todos podemos padecer neumonía en algún momento. Sin embargo, son más susceptibles de contraer esta infección los niños y niñas menores de cinco años, personas mayores, así como las personas con enfermedades crónicas como patologías cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, diabetes e inmunodeficiencias y con estilos de vida no saludables.
El tabaquismo, el consumo de alcohol y algunos fármacos también se asocian con un riesgo de padecer neumonía.
¿Quién puede contraer la neumonía?
Aproximadamente el 41% de las neumonías adquirida en la comunidad de adultos en España pueden requerir hospitalización. En el caso de los adultos mayores de cincuenta años o más que son hospitalizados, permanecen hasta 13 días de media ingresados. Por oro lado, las personas de más de 65 años tienen cuatro veces más riesgo de padecer una enfermedad cardiovacular en los 30 días posteriores a haber sido hospitalizados por neumonía.
En España, alrededor de 427 personas son hospitalizadas al día por neumonía y en el 2019 se registraron 9.384 fallecimientos por esta causa. La identificación precoz y el tratamiento adecuado salvan vidas.
¿Cómo se puede prevenir la neumonía?
Prestar atención a tu estado de salud, mantener un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones de tu profesional sanitario son medidas que pueden ayudar a prevenir la neumonía.
Entre los hábitos que puedes poner en práctica se encuentran una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, no fumar, evitar el consumo de alcohol, cuidar tu bienestar emocional, evitar ambientes con elevada contaminación y mantener una correcta higiene.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Con información de Pfizer (https://www.pfizer.es/tu-salud/enfermedades-y-patologias/infecciones-respiratorias-adulto)
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).