joven amargado porque sufre de alopeciaTrece cosas que no sabías sobre los implantes de pelo

 

20.Ene.2025. Salud. En los últimos años, la alopecia o pérdida de densidad capilar ha aumentado entre hombres y mujeres, lo que afecta a la calidad de vida de quien la sufre. Estambul, Turquía, es un destino en el que se pueden comprar paquetes de viaje que incluyen el procedimiento junto con pasaje de avión y estadía de hotel dado los avances y fama que han conseguido. Sin embargo,, cada vez más es posible ver clínicas nuevas en otros rincones del planeta.

 

Si alguna vez te has planteado realizarte un implante de pelo (o no), valdría la pena que conocieras algunas aspectos básicos de este procedimiento quirúrgico.

 

hombre con ordenadorEntre estos aspectos básicos podemos mencionar:

 

  • 01. La primera causa de los implantes de pelo es la alopecia. La alopecia es la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Lo que no sabías es que puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba.

 

  • 02. El procedimiento de implante de pelo es posible realizarlo tanto en hombres como en mujeres. Los varones son buenos candidatos para un implante de pelo pero no sucede lo mismo con las mujeres, salvo que la alopecia afecte a pequeñas zonas y muy delimitados, como es el caso de una cicatriz.

 

  • 03. La alopecia se manifiesta de forma diferente en el hombre y en la mujer: mientras que en ellos la caída del pelo se concentra en zonas concretas, en ellas se distribuye en todo el cuero cabelludo clareando en toda su extensión.

 hombre muy delgado

  • 04. La primera condición para realizar un implante de pelo es que la caída del cabello haya cesado, razón por la que en el caso de los hombres la edad también un factor determinante y no debe realizarse en jóvenes, sino que se debe esperar que la alopecia haya alcanzado su máxima expresión.

 

  • 05. El implante capilar es un procedimiento quirúrgico que sea realiza con anestesia local, por lo que no resulta dolorosa. Como toda operación quirúrgica puede tener sus complicaciones en el postoperatorio, como puede ser una infección, una inflamación que puede cursar incluso con dolor, o que queden pequeñas cicatrices en la zona donde se ha realizado el implante.

 

  • 06. El implante de pelo debe hacerlo un cirujano y un equipo muy experimentado y de gran destreza, ya que de no ser así son muchos los factores que pueden afectar al éxito de la intervención.

 

  • 07. El implante de pelo se divide en dos partes: extracción e implante. La técnica de extracción consiste en la obtención de unidades foliculares existentes de la persona dispuesta a realizar el tratamiento. El implante es la colocación de dichas unidades foliculares. 

 

  • 08. Actualmente existen dos métodos de extracción: La técnica FUE y la técnica FUT. La técnica FUE consiste en obtener las unidades foliculares una a una, ubicadas en la zona trasera y los laterales del cuero cabelludo. La técnica FUT consiste en obtener unidades foliculares cortando una tira de cuero cabelludo de la nuca de unas dimensiones que puede variar entre los 15 y 20 cm de largo y 1,5 y 2 de ancho. Esta tira se recorta posteriormente en pequeños trozos, aislando cada unidad folicular. Se pueden combinar ambas técnicas.

 hombre rubio elegante

  • 09. Tanto la técnica de extracción de las unidades foliculares como el tratamiento de las mismas antes de ser reimplantadas son fundamentales para lograr la supervivencia del mayor número posible de ellas tanto antes como después de proceder al implante.

 

  • 10. Los resultados también puede ser antiestéticos si los folículos trasplantados no se colocan en el número adecuado, en el lugar correcto y con una distribución que siga criterios estéticos concretos que permita dotar a la nueva cabellera de una apariencia completamente natural. Un buen especialista deberá informar debidamente al paciente acerca de los resultados que se pueden obtener en función de sus características.

 

  • 11. El procedimiento de implante de pelo puede tener varias sesiones. En cada sesión, dependiendo de la técnica utilizada se pueden requerir entre 1.000 y 5.000 unidades y la densidad idónea de pelo para que los resultados sean buenos debe ser de 30 a 90 unidades foliculares por cm2.

 

  • 12. En la mayoría de los casos, el pelo de las unidades foliculares trasplantadas se cae al cabo de dos o tres semanas de la intervención. Pero en ningún caso debe ser una señal de alarma y suponer un shock para el paciente, ya que saldrán nuevos cabellos a partir de los tres meses y las raíces se habrán fortalecido.

 

  • 13. El pelo que salga de las unidades foliculares trasplantadas ya no se caerá, aun cuando es probable que no todas ellas lleguen a progresar. Los resultados son mucho más visibles en pacientes con el pelo oscuro y grueso o rizado, ya que ofrece una apariencia de mayor densidad capilar.

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


Pin It