chica reflexiva¿Sabías que una infección de orina se puede complicar ocasionando la muerte?

 

19.Feb.2024. Salud. Normalmente, las infecciones de orina suelen tratarse con antibióticos y el problema desaparece, sin mayores complicaciones. Sin embargo, nunca se debe subestimar una infección urinaria puesto que la infección se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario: riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.

 

La cosa es que pueden presentarse graves problemas de salud si una infección de las vías urinarias se extiende a los riñones, por lo que aunque las infecciones urinarias son muy comunes, deben tomarse muy en serio y por ello, en esta oportunidad nos permitimos repasar los síntomas de una infección urinaria y cómo prevenirlas.

 

Síntomas de una infección urinaria

Las infecciones de las vías urinarias no siempre presentan síntomas. Cuando lo hacen, suelen incluir lo siguiente:

 

  • Una fuerte necesidad de orinar que no desaparece
  • Una sensación de ardor al orinar
  • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
  • Orina de aspecto turbio
  • Orina de color rojo, rosa brillante o amarronado (signos de sangre en la orina)
  • Orina con olor fuerte
  • Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico

 

hombre atractivoLos síntomas de una infección de los riñones pueden incluir

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado
  • Náuseas o vómitos

 

Cómo prevenir las infecciones de orina

Las infecciones de orina se pueden prevenir tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  • Bebiendo mucho líquido, especialmente agua. Beber agua ayuda a diluir la orina. Esto hace que orines con mayor frecuencia, lo que permite expulsar las bacterias de las vías urinarias antes de que pueda comenzar una infección.
  • Vaciando la vejiga poco después de tener relaciones sexuales. También bebe un vaso lleno de agua para ayudar a expulsar las bacterias.
  • Cambiando el método de baño. Ducharse en vez de tomar baños de tina puede ser positivo para prevenir infecciones de orina.
  • Evitando la humedad. Es importante evitar pasar mucho tiempo con la zona genital húmeda en playas o piscinas.
  • Aplicando una técnica de higiene mejor. Las chicas deben limpiarse desde adelante hacia atrás después de orinar y defecar. Eso ayuda a prevenir la propagación de bacterias del ano a la vagina y la uretra.
  • Evitando utilizar productos femeninos potencialmente irritantes. Usarlos en la zona genital puede irritar la uretra. Entre estos productos se incluyen desodorantes en espray, duchas vaginales y talcos. 
  • Cambiando el método anticonceptivo. Los diafragmas, los preservativos sin lubricar o tratados con espermicida pueden contribuir al crecimiento de bacterias.

 

En cualquier caso, es importante acudir al médico si se tiene sospecha de una infección urinaria. El profesional de atención médica puede determinar si lo que está causando sus síntomas es una infección urinaria u otra enfermedad, asi como el mejor tratamiento para mejorar nuestra salud.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It