hamburguesa, comida chatarra muy adictivaLa comida chatarra puede ser tan adictiva como el tabaco y las drogas

 

10.Sep.2022. Salud. La comida chatarra, también denominada "comida basura", es un tipo de comida que contiene concentraciones elevadas de grasas, calorías, condimentos, colesterol, azúcares y/o sal.

 

Además, este tipo de comida contiene una gran cantidad de aditivos alimentarios, los cuales son sustancias que en sí mismas no son alimentos y que no poseen ningún valor nutritivo; su función es modificar y “mejorar” el sabor, aspecto, textura, color… de los alimentos donde se añade, así como mejorar su conservación (conservantes).

 

Entre algunos ejemplos de comida chatarra podemos mencionar las papas fritas (patatas fritas), los productos congelados, los dulces (por ejemplo el chocolate), la bollería industrial, los productos cocinados con mucho aceite (por ejemplo aritos de cebolla), la comida rápida en general (hamburguesas, salchichas, pizzas…), etc. Por otro lado habría que mencionar las bebidas y en este apartado encontramos los refrescos y las bebidas con mucho azúcar, gas, etc, como los refrescos carbonatados.

 

 hombre comiendoAdicción a la comida basura

De acuerdo con estudios científicos, la comida chatarra puede ser tan adictiva como el tabaco y las drogas. Estos estudios están basados con ratas de laboratorio y el mismo fue publicado en la revista científica Nature. Este descubrimiento no puede ser trasladado directamente a la obesidad en humanos, pero demuestra que un exceso de consumo de comida chatarra puede provocar respuestas adictivas en el cerebro.

 

Un auténtico adicto, bien sea rata o bien humano, consume la sustancia causante de la adicción compulsivamente incluso cuando es claramente perjudicial para su salud.

 

La comida chatarra se vuelve en un círculo vicioso que no permite que las personas se alimenten de forma saludable. Y ese es el meollo del asunto: la comida chatarra no es saludable. Los ingredientes que contiene la comida basura son sobre todo: grasas, azúcares, sal y colesterol. En el otro extremo se encuentra la comida saludable, la cual contiene en mayor medida: vitaminas, proteínas, fibras, minerales y carbohidratos.

 

El consumo en exceso de comida chatarra aumenta la probabilidad de padecer desmejoras en el estado de salud, produciendo la aparición de la diabetes,  obesidad, sobrepeso, problemas cardíacos (del corazón), problemas de circulación, hipertensión, envejecimiento prematuro, etc. También se ha relacionado con algunos tipos de cáncer.

 

Uno de los problemas del excesivo consumo de comida chatarra tiene que ver con un aumento de los niveles de colesterol, así como posibles déficits nutricionales (ya que los valores nutricionales de la comida chatarra son muy bajos). Por otro lado, las bebidas azucaradas se relacionan con un aumento de la masa corporal. Si en tu dieta existe un alto consumo de estas bebidas, basta con suspender su consumo para bajar entre uno y dos kilos.

 

calorias en los alimentosLa comida chatarra es de fácil elaboración, de bajos precios, de gran accesibilidad y debido a su conveniencia, puede llegarse a consumor de manera excesiva. Sin embargo, es necesario que revisemos nuestros hábitos alimenticios. De acuerdo con algunos nutricionistas, aquí tienes algunas recomendaciones para una dieta más saludable:

 

  • Evita las "super porciones"
  • Evita las frituras, especialmente el pollo frito
  • Elige sandwiches con carne asada y pan integral
  • Reduce la mayonesa
  • Elige papas al vapor en lugar de papas fritas
  • Reduce las cremas y el queso
  • Elige ensaladas con salsas que contengan menos grasas
  • Evita las bebidas gaseosas y reduce los batidos que contengan leche
  • No olvides incluir vegetales y verduras en dieta
  • Elige frutas y yogurt.

 

¿Qué tal es tu alimentación? ¿Tienes una alimentación balanceada? ¿Comes bien? o...¿Eres adicto/adicta a la comida chatarra?

 

 

Maximiliano Maztrantone

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It